- El proyecto impulsado por la Concejalía de Desarrollo Sostenible supondrá una inversión de unos 30.000 euros e incluirá la instalación de un sistema de riego por goteo automático y un cierre perimetral
- Los huertos se adjudicarán por orden de lista de espera y, dado que la puerta principal estará cerrada, solo los usuarios podrán acceder. Tendrán un compostador y una carpa.
La empresa Feito Pontevedra SL acaba de empezar a trabajar para ampliar la oferta de huerto urbano en nuestra ciudad con la creación de nuevos huertos comunitarios en una parcela de propiedad municipal situada entre la calle Ernesto Caballero y las vías del tren (a su paso por José Malvar). Las actuaciones impulsadas por la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Medio Natural supondrán una inversión global de más de 30.000 euros y darán lugar a la construcción de 17 bancos elevados de madera tratada de 14 metros cuadrados, equipados con aportes de tierra vegetal y compost.
El proyecto incluye la colocación de un cerco perimetral de unos dos metros de altura y un portón de entrada que quedará cerrado con llave, por lo que solo los usuarios del jardín tendrán acceso. También se instalará un grifo y un sistema de riego por goteo automático (con un temporizador y todos los elementos necesarios).
Según ha explicado el concejal de Desarrollo Sostenible, Iván Puentes, “la finca carece de agua en estos momentos, por lo que la obra incluye la construcción de un enlace desde la calle Ernesto Caballero por Viaqua”. “Las obras para crear la nueva huerta urbana tienen un presupuesto de 28.099 euros, mientras que el proyecto tiene un coste de 2.000 euros”, ha dicho el alcalde del PSOE.
Además de proporcionar material para llegar a un piso lo más plano posible, se adecuarán las áreas comunes y el paso agregando grava y compactando el pavimento. Según Iván Puentes, el Ayuntamiento proporcionará una serie de herramientas de uso agrícola para el uso comunitario de los usuarios y colocará una caseta para guardar el material de trabajo y un cartel con las reglas de uso de las huertas. “También se instalará un compostador – dice el alcalde – para el tratamiento de los residuos agrícolas, cerrando así el ciclo de la materia orgánica dentro del propio huerto”.
Las obras tendrán una duración aproximada de 2 meses.
Iván Puentes dijo que los trabajos de creación del nuevo huerto urbano de Ernesto Caballero «tendrán una duración aproximada de dos meses» y que la concesión de los huertos «se hará por orden de lista de espera existente». El socialista aseguró que esta nueva huerta urbana ecológica se unirá a las existentes en el Mirador del barrio Monte Porreiro y en la Finca de Conde Bugallal, dotadas respectivamente de 22 terrazas altas de 4,2 metros cuadrados y 37 terrazas de 18,6 metros cuadrados.
El aprovechamiento de las huertas por parte de los concesionarios se desarrolla durante todo el año, con la realización de diferentes cultivos, tanto de invierno (como pueden ser las coles) como de primavera / verano (lechugas, tomates, pimientos…). Talleres y charlas formativas complementan la dinámica de gestión de las terrazas Mirador de Monte Porreiro, que son utilizadas por alrededor de 16 usuarios, y la Finca de Conde Bugallal, utilizada por alrededor de 37 concesionarios. Esta misma dinámica también se seguirá para las nuevas vírgenes de Ernesto Caballero.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente