El Ayuntamiento reanuda la jornada para conocer las últimas tecnologías en tratamiento de residuos

El Ayuntamiento reanuda la jornada para conocer las últimas tecnologías en tratamiento de residuos

Se realizará online (vía Youtube municipal) el próximo jueves 25 de marzo, a las 16.00 horas. Participarán las 5 empresas más destacadas del sector en el estado.

La información servirá para elaborar el pliego de condiciones del nuevo contrato de gestión de residuos, que también incluirá las decenas de sugerencias realizadas durante estos meses por el barrio.

La Concejalía de Gestión de Residuos, liderada por Raimundo González Carballo, reanudará el 25 de marzo las “Jornadas sobre gestión de residuos y limpieza pública en Pontevedra” que estaba prevista para el 4 de febrero y que debió ser suspendida por el rebrote de la pandemia y el aumento de controles de seguridad.

La jornada será técnica y dará voz a los operadores del sector. Participarán representantes de las 5 empresas más representativas del Estado: Ferrovial, FCC, Urbaser, Acciona y Valoriza. El objetivo de este encuentro es conocer los modelos de recogida, gestión de biorresiduos, economía circular, uso de energías renovables en la gestión de residuos y aplicaciones de las nuevas tecnologías más avanzadas del momento en el Estado para luego elaborar el pliego de condiciones del nuevo contrato de residuos. Gestión de residuos en el municipio.

Raimundo González explicó que es el momento de conocer todas las propuestas existentes, e incorporar las que sean de interés en un contrato que tendrá en la gestión de biorresiduos su pieza de capital.

La jornada tendrá su escenario en el salón de actos del Pazo da Cultura pero no se autorizará ningún público presencial. Se retransmitirá online a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Pontevedra a partir de las 16.00 horas y contará con la presencia de:

  • Gemma Leguinagoicoa García (Ferrovial), directora de innovación urbana y especialista en depuradoras. Hablará de “Cómo afrontar un nuevo modelo de recogida de residuos”
  • Eduardo Fernández Giménez (Urbaser). Director de Innovación de Urbaser. Hablará de “Innovación aplicada a la circularidad en la gestión de residuos urbanos”.
  • Víctor Santamaría Ruiz (FCC). Director de estudios ambientales. Hablará sobre “El desafío del manejo de la materia orgánica – análisis de los sistemas de recolección. Caso de éxito: modelo húmedo-seco de la Mancomunidad del Barbanza.
  • Juan Pablo Antillera Corcuera (Valoriza). Director técnico. Hablará de “Experiencias de Valoriza en el tratamiento de la fracción orgánica (Australia, Castilla La Mancha, Hornillos…)”.
  • Agustín Leal de Lama y Fernando López Zamora (Acciona). Gerente de Flota y Gerente de Proyectos de Servicios Energéticos, respectivamente. Hablarán de “Retos de la electrificación en la recogida y limpieza de carreteras” y “Uso de energías renovables en la recarga de vehículos”.

El concejal de Gestión de Residuos, Raimundo González, intervendrá en la jornada y dará la bienvenida a los asistentes y a la técnica de residuos del Ayuntamiento de Pontevedra, Isabel Couselo, quien será la encargada de presentar a los ponentes y hacerles preguntas.

Se trata de un encuentro de interés para el sector en el que están formadas muchas empresas vinculadas al tratamiento de residuos, biorresiduos, limpieza viaria, gestión de flotas… por lo que la Concejalía ya ha enviado el programa y una invitación especializada al sector para conectar el jueves tarde. Al mismo tiempo, también está abierto al público.

Todos los participantes podrán realizar consultas y sugerencias a través del chat del canal de Youtube, que serán contestadas al final de la jornada por los técnicos.

Inicialmente también estaba prevista una mesa redonda con vecinos, asociaciones medioambientales y otros colectivos, pero tuvo que ser suspendida por problemas de aforo en el auditorio del Pazo da Cultura con motivo del Covid.

La Concejalía de Residuos ya está trabajando en la elaboración del pliego de condiciones pero con esta última información se cerrará la fase de participación, que también se nutrirá de las decenas de aportaciones que viene realizando el barrio en los últimos meses, y se centrará de lleno en lo económico. estudio y especificaciones.





Concello de Pontevedra

Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario