El gobierno municipal reafirma el traslado de Ence ante coacciones y amenazas

El gobierno municipal reafirma el traslado de Ence ante coacciones y amenazas

  • BNG y PSOE presentan mociones en las que instan a la condena a la violencia y a trabajar por la deslocalización de la fábrica fuera de la ría
  • Tino Fernández: “ante las inhabilitaciones, amenazas y chantajes, el gobierno municipal apuesta por la tranquilidad y el diálogo entre la empresa y las administraciones para buscar soluciones negociadas”
  • Carme da Silva: “ante cualquier situación que abra una puerta de esperanza para que la sociedad pontevedresa vea el tan esperado traspaso de Ence, la empresa y el PP activan de inmediato amenazas, chantajes y coacciones”

El portavoz del grupo municipal del PSOE, Tino Fernández, y la portavoz del grupo municipal del BNG, Carme da Silva, anunciaron esta mañana que presentarán dos mociones conjuntas sobre Ence para el Pleno que tendrá lugar el lunes 22 Marzo. Tino Fernández ha explicado que en la primera de las mociones “el Ayuntamiento insta a la empresa Ence, a la Xunta de Galicia y al Gobierno del Estado a trabajar de inmediato para el traslado de la fábrica de la ría de Pontevedra, como única vía para asegurar su viabilidad y mantenimiento de puestos de trabajo ”.

La segunda de las mociones está motivada por los hechos ocurridos ayer en el Ayuntamiento y tiene como objetivo, en palabras del portavoz del grupo socialista “rechazar, ojalá por unanimidad, la violencia, las amenazas y el chantaje inadmisibles en cualquier sistema democrático”. Además, refiriéndose a lo ocurrido ayer, Tino Fernández dijo que “ante las inhabilitaciones, amenazas y chantajes, el gobierno municipal se compromete a calmar el diálogo entre la empresa y otras administraciones para buscar soluciones negociadas”.

Por su parte, Carme da Silva se centró en que “periódicamente y ante cualquier situación que abra una puerta de optimismo y esperanza a la sociedad pontevedresa de ver el ansiado traslado de Ence fuera de la ría de Pontevedra, la empresa y el PP activa de inmediato amenazas, chantajes y coacciones ”. Como ejemplos indicó que se vio “en el pasado con la ley de espalda, lo vimos cuando actuaban en las campañas electorales, y lo vemos ahora de nuevo ante cualquier puerta a la esperanza por la sentencia de la audiencia o por la modificaciones que se pueden hacer en la legislación “.

La portavoz del grupo nacionalista dijo que “ayer ya lo habían anunciado quienes siguen las instrucciones dadas por Ence y el PP, que ya habían dicho públicamente que seguirían una escalada de violencia que iría en aumento”. Insistió en que “lo ocurrido ayer en el Ayuntamiento es una prueba pública de que en estas actuaciones se rebasan absolutamente todos los límites y por ello quienes dan estas instrucciones deben parar” en referencia a la empresa y al Partido Popular, al tiempo que les recuerda que “así lo han hecho”. no conseguirán nada, no han conseguido socavar la firmeza del gobierno municipal, ni han conseguido ni podrán socavar la firmeza de la sociedad pontevedresa que espera la salida de Ence de la ría de Pontevedra ”.

“Lo que pasó ayer no debió haber pasado ni puede repetirse y los que ordenan estas acciones tienen que parar”, reclamó Carme da Silva.

Transferencia de fábrica

Respecto al traslado de la fábrica, Tino Fenández afirmó que “La vida de Ence en Lourizán termina en 2033 y nuestro movimiento, por tanto, tiene una preocupación básica que es el futuro de los trabajadores de la empresa”. También ha recordado que “la posición del equipo de Gobierno ya es conocida y reconocida: Ence tiene que marcharse” y ha explicado que “esta posición coincide con la del Gobierno del Estado y también coincide con la propia ley”. Así, destacó que “la salida natural de los conflictos es el diálogo y la perseverancia y nunca la amenaza y la coacción”, al tiempo que afirmó que tenemos 12 años por delante y lo único que le pedimos a la empresa y al resto de administraciones es que se pongan todos su buena voluntad y negociar con honestidad y con ganas de llegar a un acuerdo ”.

Carme da Silva también coincidió y apuntó al traspaso “como la única forma de garantizar tanto los puestos de trabajo de una empresa de esta naturaleza como el futuro de la ría de Pontevedra” y llamó la atención sobre el simbolismo de la fecha del Pleno que coincidirá con Día Mundial del Agua y en este sentido indicó que “es una jornada en la que nos esperan el Pleno de Pontevedra, y esperamos que por unanimidad, opte por recuperar la ría de Pontevedra y trabajar por el traslado de Ence”.





Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario