‘La ruta de los institutos’ completará la programación del Año Castellano recorriendo la ciudad con paradas en puntos emblemáticos y lecturas de alumnos pontevedreses

Tendrá lugar el día 7 de noviembre con salida a las 12.00 horas y está destinado a los alumnos de las IES de la ciudad.

El Museo, la Praza da Ferraría, el Teucro, la Calle da Oliva, el Café Moderno y el IES Valle Inclán serán los Línea
paradas donde se realizarán lecturas de la mañana del alumno.

La edil de Cultura y Educación ha presentado esta mañana el ‘Roteiro dos institutos’ que completa la programación del Año Castellano y, junto a los equipos de normalización lingüística del IES Torrente Ballester, Frei Martín Sarmiento, Valle Inclán, Sánchez Cantón, Xunqueira 1 y Xunqueira 2, recorrerá la ciudad el próximo 7 de noviembre.

Según destacó el alcalde, «era imprescindible que esta actividad se realizara en la ciudad, ya que Castelao era profesor de dibujo en el instituto de Pontevedra, el único de la ciudad en aquel momento y ahora tenemos 8 o 10. Se trata de una actividad en la que colaboran alumnos y profesores de 6 colegios de Pontevedra, representados hoy por Irene Santiago y Fernando Pazos, de los equipos de Normalización Lingüística del IES Frei Martín y el IES A Xunqueira 1, y alumnos de Frei organizaron un paseo por la ciudad, centrado en la figura de Castelao. Esta primera experiencia está destinada a alumnos de colegios, que entre los alumnos implicados en la organización y los compañeros invitados rondarán los 80-100 participantes. Una cifra muy alta para un guión. Queremos resaltar la importancia de sacar los proyectos educativos fuera de las aulas, ya que en esta iniciativa los alumnos son los protagonistas, dando voz a la idea de Castelao. textos.»

La ruta tendrá lugar el próximo viernes 7 de noviembre a las 12:00 horas. con el Museo de Pontevedra como punto de partida y tendrá paradas en las plazas de Ferraría y Teucro, calle Oliva, Café Moderno e IES Valle Inclán. En cada punto, los alumnos comentarán la vinculación de ese lugar con la vida de Castelao y realizarán una lectura posterior de textos, en muchos casos relacionados con el lugar donde se realizó la parada.

En el caso de los alumnos del IES Frei Martín, que estudiaron Castelao el año pasado, comentan que «esta iniciativa (de la que forman parte de forma voluntaria ocupando el descanso de los miércoles), sirvió para profundizar en su figura ya que desconocíamos la estrecha relación de Castelao con Pontevedra, saber los lugares donde estaba, etc. En nuestro caso, teníamos que hablar de la rue da Oliva donde Castelao vivía con Virxinia Pereira, donde escribió muchos de los libros que luego fueron publicados y le fueron quitados tras el golpe del 36. Leamos La marquesiña, El negriño Panchito mi Mi Pontevedra.


Concello de Pontevedra

Ana pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario