El Ayuntamiento pone a disposición del barrio el campo de césped sintético Ponte Sampaio

El Ayuntamiento pone a disposición del barrio el campo de césped sintético Ponte Sampaio

El alcalde y el teniente de alcalde visitaron esta mañana las nuevas instalaciones que se cederán a los equipos deportivos de la parroquia para hacer uso de ellas.

El coste fue de 1.330.000 euros y cuenta con todo el equipamiento necesario para la práctica deportiva.

Es el primer gran paso para recuperar toda la Xunqueira de Ponte Sampaio que consistirá en ampliar la playa, las instalaciones infantiles, las instalaciones deportivas o la reordenación del tráfico, entre otras actuaciones.

El barrio de Ponte Sampaio podrá empezar a utilizar el nuevo campo de césped sintético y sus instalaciones a partir del lunes. El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández, y el concejal de parroquia, Raimundo González, visitaron esta mañana las nuevas instalaciones, durante una visita a la que también asistieron representantes de los clubes deportivos que utilizarán ellos. y de los colectivos de vecinos de la parroquia.

“Hoy es un día importante porque ponemos a disposición un campo reglamentario de césped sintético para las escuelas base Unión Sampaio y Río Verduxo que tienen alrededor de 300 niños jugando”, explicó el alcalde tras visitar las instalaciones deportivas. Ha querido destacar que “el campo está fuera de la línea Costas, tras una compleja gestión para solicitar su reversión, y recuperar el terreno afectado por el campo anterior, lo que ampliará el espacio de ocio que se adjunta a la playa de Ponte Sampaio”.

El teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández, también ha destacado que “esta es la primera parte de este gran proyecto de recuperación del espacio de ocio de Ponte Sampaio” y ha recordado que esta nueva instalación deportiva forma parte del plan de ámbito rural que permite el acceso a deporte para niños y niñas ”. También dijo que “a partir de ahora nos pondremos en contacto con los clubes para ver si gestionan el campo lo antes posible y que se cumplan los protocolos de Covid”. Será a partir de la semana que viene cuando el campo pueda ser utilizado por los vecinos.

Como señalaron tanto el alcalde como el teniente de alcalde, la construcción del campo de césped sintético es el primer hito de un proyecto mucho más ambicioso que consiste en actuar sobre unos 30.000 metros cuadrados de la Xunqueira de Ponte Sampaio, tanto ampliando su superficie como recuperando la tierra invadida por otras instalaciones. Hasta ahora, esta zona de ocio de los vecinos de la parroquia y mucha gente de Pontevedra, estaba ocupada por el antiguo campo que impedía la ampliación de espacios libres en la zona.

La construcción del nuevo campo respondió a la necesidad de poder derribar esa instalación deportiva y dejar libre el terreno sobre el que ampliar la playa de A Xunqueira, espacios infantiles, deportivos y aún mejor reordenar el tráfico de la zona.

Con este objetivo, el Ayuntamiento compró en 2018 una parcela de 11.000 metros cuadrados, detrás del colegio público, por 120.000 euros, donde se construiría el nuevo campo. Y comenzó su construcción.

El nuevo campo de Ponte Sampaio tuvo un coste de 1.330.819,60 euros financiado en parte con un convenio con la Diputación. Sufrió varios contratiempos en su construcción, lo que retrasó el tiempo de entrega. En medio de la obra, la empresa adjudicataria del proyecto, Ediserpo, entró en concurso de acreedores y tuvo que ser aceptada por la segunda mejor oferta del concurso: UTE ECCasas – Imesapi, quien, finalmente, también tuvo que asumir los ritmos de trabajo de la pandemia.

El nuevo campo

Las dimensiones del campo de juego de césped sintético de última generación, que cumple con las normas de Calidad de la FIFA, son 90 × 85 metros. Tiene dos edificios construidos para vestuarios y bancos.

En cuanto a los vestuarios, hay cuatro para los equipos y dos para los árbitros, y también alberga la instalación de calderas. Los bancos incluyen billetera, comedor, baños y almacenes de uso de campo.

Finalmente, está equipado con césped artificial, porterías, banquillos suplentes, balizamiento e iluminación.

También se incluyó en el proyecto la urbanización del entorno del campo de fútbol, ​​donde se instalaron medidas de contención del tráfico, se creó un camino peatonal para segregar el paso de vehículos del paso de peatones, y se pintó la señalización horizontal en toda la zona. El coste de esta urbanización fue de 48.150 euros.

Una vez finalizada la construcción del campo y acondicionado el exterior, la empresa acometió el derribo del antiguo campo de juego que invadía gran parte de la playa de Ponte Sampaio.

Desafectación de Costas

El siguiente paso será el acondicionamiento de esta nueva parcela y la reorganización del espacio existente para ampliar la playa y dotar a toda la zona de nuevos equipamientos lúdicos y deportivos apenas invasivos, con el fin de dejar un gran espacio de esparcimiento para los numerosos usuarios que cada uno año tiene la Xunqueira.

Para esta actuación es necesario que Costas do Estado resuelva el expediente de desmantelamiento que el Ayuntamiento de Pontevedra tramita desde hace cuatro años, y que se encuentra pendiente de resolución definitiva.

El campo de césped sintético de Ponte Sampaio se une a la red de campos construidos por el Ayuntamiento en parroquias rurales en los últimos años en apoyo de los parques infantiles instalados en la Xunqueira do Lérez, muy demandados por los equipos de fútbol de Pontevedra.

Cerponzóns, Santa María de Xeve y Campañó ya están operativos. Y este año está previsto iniciar la construcción del campo de césped sintético de Salcedo con el que completar esta red de campos de césped sintético en las zonas rurales.





Concello de Pontevedra

Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario