El Ayuntamiento cierra indefinidamente el paseo del río Os Gafos a su paso por Campolongo tras detectarse graves daños estructurales en la cubierta

El Ayuntamiento cierra indefinidamente el paseo del río Os Gafos a su paso por Campolongo tras detectarse graves daños estructurales en la cubierta

  • Eva Villaverde asegura que se instalará el cerco mientras los servicios técnicos estudian la solución más viable y rápida para garantizar la seguridad de los peatones y fortalecer la cubierta del canal
  • El concejal de Desarrollo Sostenible, Iván Puentes, explica que “un informe de la Oficina Técnica de Arquitectura advierte del alto riesgo de que el túnel se derrumbe en varios puntos”
  • Puentes asegura que se trata de un cierre temporal y que “la solución final vendrá de la mano del proyecto para liberar y renaturalizar el cauce del río Gafos”.

Un informe encargado por la Oficina Técnica de Arquitectura (OTE) del Ayuntamiento de Pontevedra detectó la existencia de graves daños estructurales en varios puntos del paseo del río Os Gafos a su paso por el barrio de Campolongo. Ante el riesgo de derrumbe de la cubierta, que podría ocurrir en caso de no adoptar las medidas de seguridad oportunas, las Secretarías de Protección Ciudadana y Desarrollo Sostenible han acordado sellar con vallas por tiempo indefinido todo el tramo entre la calle General Rubín y la Plaza de la Constitución en varios puntos desde lo que va desde la iglesia de San José hasta la calle Alcalde Hevia.

El informe elaborado por la firma especializada Refuerza Consultoría Técnica señala que muchas de las vigas cajón de 50 centímetros de espesor que soportan la cubierta del Paseo de Valle-Inclán presentan graves patologías de deterioro que comprometen la seguridad. La asistencia técnica para la realización de este estudio se tramitó tras una visita al tramo subterráneo de los Gafos organizada por el colectivo Vaipolorío y en la que participó el concejal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Iván Puentes.

Según el alcalde socialista, que se acercó esta mañana a Campolongo en compañía de la concejala de Protección Ciudadana, Eva Villaverde, para supervisar el cierre perimetral de los tramos afectados, “esta ‘ruta’ por el túnel de Gafos sirvió para comprobar el avanzado estado de deterioro de las estructuras que sustentan la caminata ”. Por ello, encargué un primer estudio, que confirmó un cierto avance de la corrosión, pero en principio no comprometía la seguridad de los peatones, y se decidió mantener un seguimiento activo anual. Hace apenas unas semanas se llevó a cabo una segunda revisión, cuyo resultado ya ha encendido los semáforos: este año, por la progresión natural del deterioro y, en parte, por las fuertes lluvias, se detectó que Las vigas acumulan mucha agua. Muchas de ellas están comprometidas ”, dijo Puentes.

Eva Vilaverde indicó que el Ayuntamiento procedió a instalar vallas de protección “en todo el perímetro del canal, en unos 400 metros, asegurando la movilidad peatonal por la orilla, a través de los espacios más próximos al muro del canal, y habilitando dos escalones para cruzar el paseo marítimo en un par de áreas que son un poco más saludables ”. Según destacó, tras esta acción de emergencia, “los técnicos estudiarán qué solución es técnicamente más viable y rápida para garantizar esa seguridad y fortalecer la cobertura del canal”. “La cerca se instalará indefinidamente”, dijo Villaverde, “hasta que sea seguro pasar”.

El titular de la OTA, Ángel Velando, aclaró que, tras este sellado de los tramos afectados, “se estudiará una solución técnica para garantizar la seguridad de las personas”. “En cualquier caso – aclaró el arquitecto – no es posible sostener el túnel por el caudal del lecho de agua, ya que en casos de inundaciones podrían llegar troncos que arrancan los puntales”.

Alumnos de Crespo Rivas utilizarán el patio del CEIP Campolongo

Dado que una de las zonas más afectadas discurre por el tramo del paseo que utilizan los niños de la EEI Crespo Rivas para acceder al colegio, el teniente de alcalde y concejal de Educación, Tino Fernández, se ha puesto en contacto con los directores del colegio y CEIP Campolongo, así como con la cabecera territorial de la Consellería de Educación, para buscar un acceso alternativo. Según Iván Puentes, quien tuvo la oportunidad de hablar presencialmente en el terreno con los directores de los centros y con el propio César Pérez Ares, “los pequeños tendrán la entrada garantizada por dos puertas que conectan el patio del colegio Campolongo con Crespo Rivas”. , señalizando con línea discontinua las diferentes áreas de paso para respetar las medidas contra el Covid-19.

Iván Puentes aclaró que se trata de un cierre temporal y que “obviamente la solución definitiva a este proceso de degradación de una estructura que ya tiene muchos años (más de 50) vendrá de la ejecución del proyecto de liberación y renaturalización del río Gafos. , como exige la gran mayoría de los ciudadanos de Pontevedra, y transformar lo que hoy es una dificultad y un problema en una oportunidad y una zona verde equivalente a 12 campos de fútbol en Pasarón en pleno centro de la ciudad ”.





Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario