Bienestar Social ofrece formacion y empleo en el ambito de Bienestar Social ofrece formacion y empleo en el ambito de

Bienestar Social ofrece formación y empleo en el ámbito de la atención domiciliaria a personas vulnerables con dificultades para encontrar empleo

  • El Departamento que dirige Marcos Rey desarrollará entre abril y junio en la Casa Azul dos cursos que incluirán pasantías en la empresa Idades, que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF).
  • Los cursos permitirán a 10 personas seleccionadas por los Servicios Sociales municipales adquirir nociones básicas de carácter asistencial a personas con déficit de autonomía.

La Concejalía de Bienestar Social desarrollará entre abril y junio, en colaboración con la Fundación Formavigo y la firma Idades, que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF) en el municipio de Pontevedra, unos cursos sobre nociones básicas de prevención y atención a domicilio. para personas que pueden tener déficits de autonomía no limitantes a nivel de salud, social o emocional. Las actividades formativas, que tendrán una duración total cada una de 28 horas (16 teóricas y 12 prácticas) y que tendrán lugar en las instalaciones de la Casa Azul, ofrecerán un grupo de 10 personas vulnerables y con dificultades para incorporarse al mundo laboral. Comercializar no solo las herramientas para atender profesionalmente a las personas mayores, sino también la oportunidad, al finalizar los cursos, de trabajar para la SAF pontevedrés.

Según el concejal de Bienestar Social, Marcos Rey, “este proyecto tiene como objetivo proporcionar una formación básica y de calidad a las personas desempleadas, especialmente a las que están en riesgo de exclusión social; ofrecerles un trabajo y mejorar su empleabilidad, y prevenir y compensar la pérdida de autonomía de nuestros mayores, brindándoles ayuda para realizar las actividades de la vida diaria y mantener el espacio doméstico en condiciones adecuadas de vida ”. “Los beneficiarios serán seleccionados en base a los criterios de prioridad marcados por los Servicios Sociales municipales y se firmará un convenio de prácticas con la empresa Idades, que incorporará a los estudiantes por etapas para cubrir el total de plazas. Esperamos que todos o la mayoría acaben siendo contratados para colaborar con el Ayuntamiento de Pontevedra en la prestación del SAF ”, subraya el alcalde del PSOE.

Un trabajador social con una dilatada experiencia en el ámbito de la atención domiciliaria, y en concreto de la atención a las personas mayores, será el encargado de impartir estas actividades formativas. Además, habrá un coordinador que guiará las acciones de los cursos, evaluará a los estudiantes y hará un seguimiento de sus prácticas.

Una atención y acompañamiento integral de nuestros mayores

Como explica Marcos Rey, habrá dos cursos en bloques de cinco personas (para un total de 10 personas), que te permitirán adquirir las siguientes habilidades: atención personalizada en la realización de las actividades básicas de la vida diaria en tu propia casa; atención a las necesidades de carácter doméstico y habitacional que afectan y ayudan a mejorar el entorno de los usuarios y sus familias; apoyo en la realización de otras actividades necesarias de la vida diaria y trámites administrativos, judiciales o similares urgentes; seguimiento de las intervenciones y / o cuidados necesarios en el ámbito de la salud, y actividades de acompañamiento, socialización y desarrollo de hábitos saludables ”.

“El curso constará de tres partes: una entrevista personal con los beneficiarios para tener información sobre sus conocimientos previos, fortalezas y debilidades; una parte teórica, que se desarrollará presencialmente en la Casa Azul siguiendo los protocolos Covid-19, y otra de prácticas, en la que se trabajará para acompañar a otro trabajador que presta servicios en la SAF ”, dice la concejala de Bienestar Social. .

Marcos Rey recuerda que “el SAF es un recurso imprescindible en el desarrollo de las políticas sociales, especialmente en la situación actual y con el aumento del envejecimiento de la población, que demanda la atención profesional a las personas dependientes en sus propios domicilios, en actividades básicas e instrumentales de la vida cotidiana que les facilita la permanencia en su entorno habitual, evitando su aislamiento y facilitando su autonomía ”. “En estos tiempos difíciles que estamos viviendo, tanto en el ámbito de la salud como en el laboral y económico, este proyecto servirá también para encontrar empleo a un grupo de 10 personas en situación de vulnerabilidad, con especial dificultad para conseguir empleo y en riesgo de exclusión social ”, subraya el socialista.

La entidad que desarrollará los cursos, la Fundación Formavigo, tiene como uno de sus objetivos fundacionales la formación, cualificación y empleo de personas con dificultades para su incorporación al mercado laboral. Sus principales áreas de actuación son comunidad, igualdad, inclusión y juventud. La Fundación, a través de la Escuela de Formación Formavigo, ha llevado a cabo diversos proyectos y capacitaciones para la inserción laboral en colaboración con entidades sociales como la Fundación Secretariado Gitano, Juan Soñador, Cáritas y Erguete.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario