- Las actividades formativas serán impartidas por Ara Formación y, además de los contenidos teóricos, incluirán una ampliación de 40 horas de prácticas no laborales en empresas de estos sectores.
- La concejala Yoya Blanco explica que los 45 alumnos beneficiarios de los cursos serán seleccionados por el Ayuntamiento entre «personas vulnerables y desempleadas»
Fomentar el empleo a través de la formación especializada en áreas de alta demanda es el principal objetivo del convenio que acaba de cerrar la concejala de Promoción Económica y Turismo, Yoya Blanco, con el responsable del centro Ara Formación, Francisco Rial. La colaboración se concretará en la organización de tres cursos para Operadores de Montacargas, Limpieza de Locales Comerciales y Limpieza y Aseo Hospitalario en Alojamientos Turísticos (camarera / piso), que desarrollarán su parte teórica en las instalaciones que Ara tiene en la calle Nova de Arriba y que contarán con una extensión de 40 horas de prácticas no laborales en empresas pertenecientes a estos sectores.
Según Yoya Blanco, un total de 45 alumnos (un máximo de 15 por año) podrán beneficiarse de estas acciones formativas, “haciendo una selección previa por parte del Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento, que dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad , desempleadas, mujeres víctimas de violencia machista… ”. “Los cursos -afirma el alcalde del PSOE- comenzarán en mayo e incluirán seguros de responsabilidad civil y de accidentes para los estudiantes tanto durante la duración de la formación teórica como en las prácticas no laborales. Los participantes recibirán manuales del curso, carpetas, bolígrafos, libretas y, al finalizar, sus respectivos diplomas.
El curso de Operador de Montacargas tendrá 60 horas teóricas en modalidad presencial, contemplando contenidos como conducir en vacío y con carga; operaciones de elevación; uso de accesorios especiales para determinadas unidades de carga; cargas oscilantes o con centro de gravedad variable; elevación de personas; tipos de estantes y sistemas de almacenamiento; mantenimiento preventivo típico (ruedas, niveles…); equipo de protección personal; estacionamiento de la máquina en el aparcamiento, o procedimientos a seguir en caso de situaciones de riesgo, retención del operador …
Dentro del entrenamiento práctico se abordarán las maniobras sin carga, desplazamientos en ambos sentidos, velocidades, giros, frenadas, uso en rampas; maniobras similares con carga; carga y descarga de camiones, colocación y retiro de cargas en estanterías, apilamiento y retiro de cargas en superficie libre; maniobras extraordinarias como cargas de dimensiones o características fuera de lo común por su longitud y forma; o la manipulación de una carga simultánea con dos carretillas elevadoras (estos contenidos están de acuerdo con los establecidos en la Norma UNE 58451: 2012, para la Formación de Operadores de Montacargas de Mantenimiento hasta 10.000 kg).
Desinfección hospitalaria y gestión de residuos sanitarios
La capacitación de Limpieza de Locales Comerciales y Limpieza Hospitalaria tendrá una duración de 50 horas presenciales, durante las cuales se abordarán temas relacionados con la limpieza general; sistemas de limpieza para muebles, servicios, paredes, habitaciones, ventanas…; los principales productos químicos utilizados y las medidas de seguridad e higiene a tener en cuenta en su manipulación; la limpieza de las diferentes áreas de un hospital; infección nosocomial (o intrahospitalaria) y su prevención; los principios fundamentales de la limpieza hospitalaria; la relación con los pacientes; sistemas de desinfección hospitalaria; la recolección y disposición de desechos sanitarios; legislación sobre residuos sanitarios; el listado de enfermedades infecciosas, o la prevención de riesgos laborales en la limpieza de hospitales.
En cuanto al curso de Limpieza en Alojamientos Turísticos (camarera de piso), la duración de la parte teórica también será de 50 horas impartidas presencialmente y abordará áreas como técnicas básicas de limpieza; normas de seguridad, higiene y salud; la limpieza de muebles de interior; la disposición de habitaciones y áreas comunes de alojamiento; el suministro y organización de la oficina; la organización de los productos en el carrito; operaciones de desmontaje y ventilación antes de la limpieza; los protocolos de custodia y devolución de objetos olvidados; servicio al cliente en limpieza de pisos; el mantenimiento de habitaciones y baños, y algunas nociones básicas de servicio al cliente para la hospitalidad en inglés.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente