- Comienza con unas 100 personas inscritas y te permite intercambiar conocimientos, ideas y proyectos.
- Para participar debes solicitar la inscripción a ola@aredeira.gal
La concejala de Fomento de la Ciudad, Anabel Gulias, ha presentado esta mañana la Redeira PO2, concebida como una red de colaboración y como “un espacio de pensamiento y acción y que se presenta como generador de oportunidades”. En este sentido, el pilar de este proyecto es la puesta en marcha del ‘bolsillo colaborativo’ que, en palabras de la concejala “es el primer paso para compartir y conectar todo el poder creativo que tenemos en nuestra ciudad”.
Anabel Gulías, que estuvo acompañada de la responsable del proyecto Mariém Filgueira, explicó que la aplicación web destacará “proyectos muy interesantes que nacen en nuestra ciudad y el trabajo de asociaciones que traspasan las fronteras de nuestra ciudad y conectarán todas estas edades y ponerlo en común “. Asimismo, indicó que este ‘bolsillo colaborativo’ es “el resultado de la experiencia que hemos estado viviendo con Covid y ese período en el que estuvimos aislados, y que nos hizo darnos cuenta de la necesidad de mecanismos para unir y crear”.
El ‘bolsillo colaborativo’ ya nace con unas 100 personas inscritas, que son las que participaron en la fase de prueba del proyecto. A partir de ahora, todas las personas que quieran formar parte del proyecto deberán solicitar la inscripción por correo ola@aredeira.gal para poder optar por las ‘demandas’ y ‘ofertas’ que se recogen en la web.
Mariém Filgueira explicó que el funcionamiento de la aplicación es muy fácil e intuitivo y permite la conexión entre personas de forma individual o colectiva, pero que esta relación debe ser de ayuda y colaboración sin ningún tipo de finalidad lucrativa. Así, el tipo de solicitudes y ofertas que se exponen en la aplicación son, por ejemplo, sobre información sobre salud financiera o solicitudes sobre espacios para cursos y charlas.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente