El compromiso de Pontevedra con la ecología, la naturaleza y el comercio sostenible se hará más visible en las calles de la ciudad a partir de hoy y en los próximos días a través de los tres puntos sostenibles instalados por la iniciativa Mi Compromiso en zonas estratégicas de la ciudad: en Rosalía de Castro, frente a la Audiencia Provincial, la Plaza de Ourense, frente a San Francisco, y la calle Doutor Loureiro Crespo, frente al Hospital Provincial. A través de estos espacios verdes informativos, la iniciativa impulsada por la Concejalía de Promoción Económica y Turismo en colaboración con la Diputación tiene como objetivo, entre otros objetivos, concienciar sobre la importancia de la decoración sostenible, dinamizar y dar visibilidad al comercio local, ensalzar la creatividad. de nuestras tiendas e incentivar las compras en los establecimientos participantes.
Los tres puntos sostenibles están hechos con materiales naturales, ecológicos y reciclados. Rosalía de Castro, a base de botellas, plásticos y un andamio, brindará información sobre pinturas y plástico reciclado; el de la Plaza de Ourense, realizado con cubos y fibras naturales, dará información sobre fibras como la lana o el algodón, y el de Loureiro Crespo, decorado con madera y plantas, ofrece interesantes datos sobre la madera y las plantas naturales. El teniente de alcalde, Tino Fernández, la concejala de Promoción Económica, Yoya Blanco, y la diputada provincial Olga García Ballesteros acudieron esta mañana a esta última para inaugurar estos espacios de sensibilización, que también sirven como expositores de las correspondientes tiendas de la zona que participan en la Concurso de escaparates de Mi Compromiso, para el cual los establecimientos implicados deberán decorar sus fachadas / escaparates con motivos sostenibles de acuerdo con la zona en la que se encuentren.
Como explicó Yoya Blanco, “la campaña está despertando un gran entusiasmo entre las tiendas participantes, que nos están enviando correos electrónicos en los que nos dicen que están ansiosos por dar lo mejor de sí mismos en el concurso de escaparatismo ecológico y que están a la espera de cumplir con las expectativas. . ”. “Tenemos un total de 42 establecimientos registrados, distribuidos por las diferentes zonas: 7 representantes de la zona 1, de materiales reciclables, junto al punto de Rosalía de Castro (Piliña Vivancos, Mission Surf Shop, Green World, Palamios Jewelry, Viajes Eroski , La Ventana Natural Herbolario e Expendiduría 19), 21 de la zona 2, de fibras naturales, en los alrededores de la Plaza de Ourense (La Artesa, Amo Galicia, Pilar Delmas Filgueira, Mercería Jota, Carnaby, Fentos, Joyería Martínez Vilanova, Milagros Molero, Calzados El Precio Justo, Óptica Lafuente, Lanas Teresa Tobío, Sunset Pontevedra, Peluquería Ana Barros, Ricar, A3 Papelería Técnica, Zapatillería Mora, Casa Sada, Dequip Pontevedra, POT, Centro Especial de Empleo Emeene y Ecosabor) y 14 de la zona 3, de plantas y maderas, de la zona de Loureiro Crespo (Espacio Lector Nobel, Comercial Minia, Liz Esperón, M de Mamá, Mister Baby, Macos Moda Hombre, Frutería Sonia, Fentos Joyería, El Desván, Pepa y Punto, Librería Depapeis, María José Cuaderno de Lois Maestra ‘, Sube Aminube y Lawen Art Studio).
En los últimos días, el experto Cany Juncal, especialista en Visual Merchandising, ha realizado consultas entre los lugares participantes para centrarse en sus proyectos decorativos. El concurso de escaparatismo incluye tres premios de 600 euros para los mejores conjuntos, elegidos a criterio de un jurado compuesto por un miembro de la Diputación, un técnico del Ayuntamiento y un responsable de la firma organizadora (Dña. Nona Marca). Como aclaró Yoya Blanco, «lo que se premiará será la creatividad y la originalidad, siempre y cuando el establecimiento respete la esencia de la campaña e incluya el material que le toca en su ámbito».
Los nombres de las empresas participantes serán visibles a partir del próximo lunes 11 de octubre en la web www.omeucompromiso.com, en el que también se publicarán los nombres de los ganadores el 19 de octubre.
Dado que los puntos sostenibles ya han sido víctimas de la descortesía de algunos particulares, quienes perpetraron actos vandálicos y robos a las pocas horas de ser instalados, Yoya Blanco pidió a la ciudadanía que respeten estos escenarios «los cuales fueron realizados con el mayor esfuerzo y cariño por parte de los trabajadores colaboradores de la empresa». ”. «Los elementos instalados no se pueden robar, ya que robar, así como destruir el mobiliario urbano, son delitos», recordó el socialista.
Comienzan las pasarelas y el espectáculo Rock in the Air
Coincidiendo con la inauguración de los puntos sostenibles, la iniciativa Mi Compromiso celebrará esta tarde a las 17:00 en la Plaza de la Peregrina el primero de los espectáculos Rock in the Air, en el que la compañía de Pablo Mèndez Performances realizará una coreografía vertiginosa en seis metros de altura, ya las 18:00 horas en este entorno la primera de las cinco pasarelas organizadas como parte de la campaña. Rock in the Air volverá mañana a las 12:30 en la Plaza de España, el domingo 10 de octubre a las 17:30 en Andrés Muruais (frente al Coren), el sábado 16 de octubre a las 12:30 frente al Mercado de Abastos y el domingo 17 de octubre a las 17.30 horas en la pasarela de la calle José Adrio (12 de noviembre), mientras que las pasarelas volverán a animar las calles de Pontevedra mañana a las 17.45 horas en la Plaza de España, el domingo 10 de octubre a las 12.00 horas.: 15 horas a cargo de Andrés Muruais, el sábado 16 de octubre con salida desde la Plaza de Curros Enríquez a las 17:45 horas y el domingo 17 de octubre a las 12:15 horas por la pasarela del 12 de noviembre.
Mañana también se realizarán talleres en el punto sostenible Loureiro Crespo para concienciar a los niños sobre la importancia de la ecología, la naturaleza y la sostenibilidad. Los talleres infantiles tendrán lugar por la mañana (de 11:00 a 13:15) y por la tarde (de 16:30 a 19:15), serán impartidos por un monitor en grupos de seis nen @ s y se centrará en la creación de juguetes, la creación de bolsas de la compra, las actividades ecológicas «Mini huerto urbano», aprender a reciclar y convertir los residuos en juegos.
Toda la información sobre los talleres se puede encontrar en el sitio web. www.omeucompromiso.com, donde también se realizará la reserva de plaza, en el apartado de Actividades, pudiendo elegir entre los días y horarios disponibles. Los niños que participen en las actividades también se llevarán un recuerdo de la campaña, consistente en un pack de semillas + maceta, para que ellos mismos vean crecer su propia flor.
La campaña también involucrará directamente al público en un concurso de selfies, en el que participarán desde hoy hasta el 18 de octubre todos aquellos que se hagan una foto en los puntos sostenibles y la suban a las redes sociales con el hashtag #omeucompromiso.
El Departamento de Promoción Económica y la Diputación han contado con varias empresas locales para el desarrollo de esta campaña: Pablo Mèndez Performances para los espectáculos; Gráfica Anduriña para la impresión de creatividades; Iconweb para la programación de páginas web; Isa Naveiro para talleres infantiles; y Capri Events for Sustainable Points, así como las mencionadas Cany Juncal y la Sra. Novena marca.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente