- El marketplace impulsado por el Departamento de Promoción Económica asesorará a los responsables de los 110 comercios habilitados para subir sus artículos más solicitados
- Yoya Blanco anima a los comerciantes de Pontevedra a sumarse a una plataforma “que está permitiendo la captación de una gran cantidad de clientes más allá de las fronteras de nuestra ciudad”
Los cambios que se han producido en la cultura de compras a causa de la pandemia han favorecido la expansión de las tiendas online y, en este contexto, el marketplace ‘E-Ponte.com‘, con 110 negocios habilitados para la venta, se ha convertido en un importante canal de negocios para muchos empresarios locales. Según la impulsora de la plataforma, la concejala de Promoción Económica, Yoya Blanco, los cambios en los hábitos de consumo se han traducido en un aumento de la demanda online “en sectores como el ocio y la cultura, especialmente en lo que respecta a la adquisición de libros, juegos y cursos, y de la comida, con productos muy concretos y delicatessen, fruto de las restricciones impuestas a la hostelería y la consiguiente migración del consumo que antes se hacía en los restaurantes al ámbito privado, a las propias casas ”.
En este contexto de constante limitación de capacidad en restaurantes y cafeterías y aumento de ‘take away’ y ‘delivery’, el alcalde socialista destaca “la presencia en el mercado de establecimientos de alimentación tan tradicionales como las panaderías A Devesa y Acuña” y, sobre todo, la apuesta que se hizo con PonteAbastos.com, “Una página específica del Mercado donde se puede encontrar una amplia gama de productos gourmet, desde quesos y jamones hasta panes de primera calidad o productos de algas”.
Blanco afirma que las tiendas dedicadas al entretenimiento y la cultura “también han disparado su mercado online en este período, con librerías como Baroja vendiendo mucho a través de Internet y escuelas y academias que, al no poder celebrar sus aulas en persona por limitaciones o medidas de confinamiento, podría ofrecer servicios como cursos en el portal ‘E-Ponte.com‘”. Como señala el creador del portal municipal, Miro Justo, subdirector de TokApp, “la situación de salud ha desencadenado la adquisición online de artículos de primera necesidad, máscaras, toallitas o kits antivaho para gafas, así como ropa, calzado, zapatillas deportivas, equipamiento y tecnología ”.
Justo confirma que los sectores de la salud y la belleza también están ampliamente representados en el mercado lanzado en octubre del año pasado, que cuenta con varios centros de belleza, salud, óptica y odontología. Tenemos el caso de Óptica Pérez Arribas, por ejemplo, que tiene subidos al portal tres productos que son los más vendidos y más demandados en otras partes de España ”, comenta el responsable de TokApp.
Identificar los productos y servicios más demandados
Tras analizar los comportamientos de los consumidores que se han ido produciendo en el marketplace promovidos por #PonteLovers durante estos primeros meses de funcionamiento, el creador de ‘E-Ponte.com‘ahora tiene como objetivo “asesorar a los responsables de las empresas registradas precisamente para que identifiquen los artículos y servicios más demandados y carguen esos productos en la página”.
La concejala Yoya Blanco anima a los propietarios de todos los negocios de Pontevedra a sumarse a “una plataforma de venta que, en poco tiempo, ya está permitiendo la captación de una gran cantidad de nuevos clientes más allá de las fronteras de nuestra ciudad”. El alcalde del PSOE recuerda que se siguen celebrando charlas formativas online “tanto para explicar el funcionamiento de la página y sacarle el máximo partido como para ‘afinar la toma’ con productos que pueden tener un mayor rendimiento”.
Blanco también insta a los ciudadanos a “optar por el comercio online siempre que sea posible” y recuerda que, además de la página ‘PonteAbastos.com‘, el Mercado de Abastos cuenta con un directorio de empresas que ofrece servicio a domicilio, por lo que “es posible disponer de productos delicatessen y carnes, pescados, frutas, quesos, flores o verduras de primera calidad de forma fácil y sin salir de casa”.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente