- El clásico por excelencia regresa en todo su esplendor, tras un 2020 en el que se convirtió en la primera prueba en un recorrido organizado tras encierro y en un modelo a seguir para otros eventos.
- El XXXIX Fondo Gran Caixabank, impulsado por la Sociedad de Gimnasia y la Concejalía de Deportes, volverá a incluir un recorrido de 10 km y partirá desde el Ponte dos Tirantes
No hay nadie que detenga la Media Maratón de Pontevedra, ni siquiera una pandemia. Después de un 2020 en el que se convirtió en la primera prueba de carretera que se organizó tras el encierro que sufrimos por culpa del Covid-19 y un modelo a seguir para los eventos deportivos que se realizarían posteriormente en el resto del estado (gracias a un estricto protocolo que cumplido a la perfección), el clásico por excelencia regresa este domingo 17 de octubre en todo su esplendor para llenar de energía y deporte las calles de nuestra ciudad con casi medio millar de corredores de las cuatro provincias gallegas y de otros puntos de la península.
La XXXIX Gran Fondo Caixabank – XXVI Media Maratón de Pontevedra, organizada por la Sociedad Gimnástica bajo el auspicio de la Concejalía de Deporte, Actividad Física y Salud, volverá a incorporar este año los 10 km, un recorrido muy demandado a través de las redes sociales desde 2019 si se incluyera por primera vez y que en 2020 no se pudo mantener debido a las estrictas limitaciones de capacidad que existían en ese momento. Así, de las 950 personas inscritas en esta edición, 350 participarán en los 10 km y 600 en la media maratón, quedando solo 50 de las plazas disponibles sin cubrir en la corta distancia y alcanzando una capacidad máxima de 21.097 metros.
La prueba ha sido presentada esta mañana en la Sala de Prensa del Teatro Principal en un acto al que han asistido el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández; el titular del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el presidente de la Sociedad de Gimnasia, Charo Castro; el director del área de Pontevedra de Caixabank, Gonzalo Talegón; la directora de la oficina Riestra del banco, Montse Piñeiro, y el director técnico de carrera, Víctor Riobó. Según Riobó, “la salida de los 10 km tendrá lugar a las 10:00 horas y la media maratón a las 10:30 horas, con salidas de 100 de cada 100 corredores distribuidos cada dos minutos desde el Ponte dos Tirantes (hacia Avenida de Buenos Aires, en dirección a Marín) ”. Los participantes deberán presentarse en el área previa a la salida 15 minutos antes de la salida, con una máscara protectora. No podrán eliminarlo hasta que alguien de la organización se lo indique, justo antes de que comiencen a funcionar.
El director técnico del Gran Fondo Caixabank informó que “la entrega de dorsales ya está habilitada desde primera hora de hoy y permanecerá hasta el sábado a las 20:00 en diferentes puntos de entrega de toda Galicia (en Pontevedra, en la tienda Miler Vintage Running Club , ubicado en el Peregrino) ”. Según ha aclarado Víctor Riobó, aunque el circuito de este año no se aprueba, ya que el plan deportivo y de tráfico se empezó a diseñar en plena campaña de vacunación, «se ha mejorado mucho su recorrido y la prueba está federada, con jueces y dentro del calendario». de la Federación Gallega de Atletismo ”. «Para el próximo año seguramente será un circuito homologado», dijo Riobó.
«Una de las pruebas míticas y únicas de nuestro calendario»
Tino Fernández calificó la Media Maratón de Pontevedra como «una de las citas míticas y únicas en el calendario de actividades deportivas de la ciudad de Pontevedra, con un largo recorrido a lo largo de la historia, con grandes hitos y nombres que han pasado por ella». El teniente de alcalde ha agradecido la labor desarrollada por la Sociedad Gimnástica en la organización de este y otros muchos eventos «que se celebran en la ciudad a lo largo del año, que emocionan a mucha gente y simbolizan el espíritu deportivo de Pontevedra», y las importantes colaboraciones de la Xunta. de Galicia, «porque siempre que somos capaces de generar sinergias entre administraciones todo es mucho más fácil», y Caixabank, «ya que las aportaciones de entidades privadas nos hacen aspirar a más en el ámbito de las competiciones deportivas». «Animo a la gente a salir a la calle para animar a los corredores y disfrutar estéticamente de una prueba muy bonita», añadió Fernández.
Daniel Benavides recordó «el hito» que supuso la organización de la edición 2020 en medio de la pandemia «con protocolos pioneros» y destacó que, con este Medio Maratón de 2021, la Gimnasia volverá a ser un referente, siendo «uno de los primeros eventos deportivos para acercarse a la normalidad, estableciendo la salida de los pasillos de 100 en 100 ”. “Estamos de buen humor, ya que en unos días se decretará el fin del estado de alarma y puede que sea el momento de reiniciar de forma segura. Si algo bueno nos pudo traer la pandemia fue el desarrollo de eventos seguros, con excelencia no solo deportiva, sino también organizativa. Se están haciendo tan exquisitamente que somos un referente a nivel estatal «, dijo el titular provincial de Deportes, quien bromeó sobre el hecho de que» si para el año el circuito está homologado y está bastante terreno «, tanto Tino (el teniente de alcalde) ya que se compromete a intentar participar.
La presidenta de Gimnástica, Charo Castro, se mostró «encantada de que estemos retomando la rutina habitual en el ámbito deportivo y poder celebrar con una alta participación y sin, esperamos, ningún problema, esta nueva edición del Medio Maratón» , mientras que la titular de Caixabank, Montse Piñeiro, ha asegurado que para el banco, que “lleva años apostando por las carreras populares compartiendo plenamente los valores que proyectan, como el esfuerzo, la resistencia y la capacidad de superación”, es un un placer ser parte de uno de los eventos deportivos más populares de nuestra ciudad ”.
Un circuito urbano, cerrado al tráfico y con señalización cada km.
Las pruebas se realizarán en un circuito urbano, cerrado al tráfico y sobre asfalto, en el que cada kilómetro estará señalizado visualmente y abarcará: Ponte de Santiago, Rafael Areses, Alexandre Bóveda (giro de 180º frente al IES A Xunqueira I), Rafael Areses, Ponte de Santiago, avenida de Buenos Aires (dirección Marín), avenida de Uruguay (giro de 180º antes de la rotonda de las Corbaceiras), avenida de Uruguay, cruce Galera, calle Arzobispo Malvar, Plaza de España, Marqués de Riestra, Olive, García Camba, Peregrina, Plaza de la Peregrina, Paseo de Antonio Odriozola, Rúa dos Soportais, Plaza de Curros Enríquez, Rúa Real, Celso García de La Riega, Valentín García Escudero, Avenida de Buenos Aires, Rúa Padre Gaite, Padre Fernando Olmedo, Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD), José Malvar, Avenida de Buenos Aires, giro 180º justo antes del antiguo puente del tren, Avenida de Buenos Aires, rotonda Ponte dos Tirantes (donde comenzaría la segunda vuelta de la media maratón ). Luego de la segunda curva al circuito, cuando llega la rotonda del puente de los Tirantes, quedaría esta derecha para ingresar a las calles Padre Gaite y Padre Fernando Olmedo y acceder a las pistas de atletismo de la CGTD, donde los atletas. Corre por la calle 1 de la misma, da casi una vuelta completa y cruza la línea de meta.
En el caso de la distancia de 10 km, el recorrido será el mismo, pero dando un solo giro y con una pequeña variación: el giro de 180º que en el largo recorrido se realizará en la playa fluvial, en el caso del El corto se llevará a cabo en el cruce de la Avenida de Buenos Aires con la calle de la Mare.
Tino Fernández ha señalado que “el éxito de la convocatoria conseguido en esta edición muestra claramente el alcance y la relevancia que tiene esta prueba clásica a nivel autonómico y estatal, alcanzando la participación de 514 corredores de toda la provincia de Pontevedra, 248 de la provincia de Coruña, 81 de Ourense y 60 de Lugo, así como 47 de otros puntos de la península ”. Por sexo, el 85% de las personas registradas (808) son hombres y el 15% (142) mujeres.
Un evento con destacados nomes propios do atletismo nacional
Según ha subrayado el teniente de alcalde, “se trata también de un evento de gran interés en el ámbito de la competición deportiva, con nombres destacados en el atletismo nacional”. Así, en la prueba de 10 km estará Carlos Porto, deportista vigués corredor de larga distancia y corredor de media distancia de la Sociedad Gimnástica, campeón de corta distancia en 2019, actual campeón gallego en los 3.000 metros disputados en marzo de este año en la CGTD y gallego absoluto. subcampeón en 1.500 metros del Campeonato de Galicia Absoluto que tuvo lugar el pasado mes de julio en Vigo; Adrián Lago Tizón, deportista de Vigo que es corredor de fondo y corredor de media distancia de la Sociedad Gimnástica que vuelve a competir tras un año de baja; el vallisoletano Víctor Alonso, fichado por un club de la Barca de Valdeorras, y María Ángeles Castro Rosales, deportistas de Bueu que entrena con Víctor Riobó y que fue segunda en 2019.
La larga distancia contará con deportistas de primer nivel como Carlos Villamor, deportista internacional en la categoría juvenil que ha estado en Gimnasia y actualmente juega en el Lucus Caixa Rural; Álvaro Prieto, corredor natural de Cangas del Club Atletismo Narón, actual subcampeón de la Media Maratón de Pontevedra (finalizó segundo en 2019 y también el año pasado por muy pocos segundos, por lo que viene con muchas ganas de ganar); Manuel Hurtado, deportista y entrenador de Gimnasia, uno de los más reconocidos esquiadores y deportistas de fondo gallego que más veces ganó la prueba, siendo campeón en 2012, 2013 y 2015 y finalizando segundo en 2014 y 2018 (quiere seguir ampliando su registrar y lograr las cuatro victorias en la media maratón); Manuel Lorenzo, uno de los esquiadores de fondo más destacados en Gimnasia y que finalizó 29º en el Campeonato de España de Media Maratón celebrado en septiembre de este año en Oruña de Piélagos; Edymar Brea, actual campeón de media maratón que compite con el Atletismo de Ourense, que ganó el año pasado con mucha solvencia y que llega con ganas de repetir el resultado (tiene muy buenos resultados a nivel nacional), y Sara Castillo, tercera en la edición celebrada en 2020 También asistirán al acto la medalla de bronce en la marcha de 20 km de Europa Sub-23 Antía Chamosa, y su hermano Daniel, ambos deportistas de la Sociedad de Gimnasia y actuales Campeones de Galicia y marchando en ruta.
Tino Fernández dijo que “tras esta exitosa experiencia pionera desarrollada tras el encierro, esta carrera volverá a convertirse en un modelo a seguir en el ámbito organizativo y de seguridad, con un protocolo anti-Covid-19 ejemplar que incluye, entre otras medidas, la obligación de mantener la distancia social en todo momento, llevar la máscara protectora hasta que el juez de salida indique que se puede quitar (el calentamiento también se hará con máscara y los corredores recibirán otra boquilla al cruzar la línea de meta) y presentar un certificado prueba de antígeno negativo realizada a más tardar 48 horas antes del inicio del evento (se habilitará una mesa abierta desde las 8:00 am del domingo hasta la hora de salida de cada prueba para marcar el número de personas que entreguen su certificado negativo, no pudiendo correr los que no tienen esta marca) ”.
El XXXIX Gran Premio de Caixabank prevé la entrega de trofeos a los tres primeros deportistas absolutos clasificados en categorías femenina y masculina, que también recibirán premios económicos de 250, 150 y 75 euros. El primer corredor local también recibirá un premio en metálico por valor de 75 euros, tanto en la categoría masculina como femenina, pudiendo optar a este premio los deportistas empadronados en el municipio de Pontevedra o que pertenezcan a un club local. En la distancia de media maratón también se entregarán trofeos a los primeros hombres y mujeres de las siguientes categorías: mayores de 40, mayores de 50, mayores de 60 y mayores de 70. La entrega de premios tendrá lugar en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva a partir del 1 pm
Puedes ver el vídeo promocional del Medio Maratón Pontevedra 2021 en los canales de Facebook y Twitter del evento (https://twitter.com/mmpontevedra/status/1443855893922304007?s=19) y obtener más información y conocer la normativa de los mismos accediendo a la página web https://mmpontevedra.com/.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente