- Durante una visita a las oficinas de tramitación de subvenciones, Tino Fernández agradeció «el esfuerzo de los trabajadores del Ayuntamiento para gestionar ayudas imprescindibles para muchas familias»
- El teniente de alcalde recuerda que estas ayudas «están destinadas a acabar con el hueco tecnológico», por lo que la aportación inicial de 400.000 euros «podría ampliarse si fuera necesario»
A poco más de una semana del plazo de presentación de solicitudes, los trabajadores de la oficina especial del Plan Supera 21 ya han recibido cerca de 1.000 solicitudes para acceder a la línea de ayudas para la adquisición de equipos informáticos. Una respuesta masiva que, en opinión del teniente de alcalde y concejal de Educación, Tino Fernández, “destaca la importancia fundamental de las ayudas que tienen como objetivo que no haya niños sin ordenador en el aula y acabar con la brecha tecnológica, en un en un momento en el que esto es más crucial que nunca para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación ”.
Así lo manifestó tras una visita a las oficinas ubicadas en la calle Dona Tareixa, en la que agradeció a los trabajadores del Ayuntamiento de Pontevedra «el esfuerzo extra que están realizando para tramitar esta avalancha de solicitudes de ayudas». Según los funcionarios, la acogida de esta línea de ayudas es tal que incluso los padres de niños empadronados en otros municipios han venido a consultar sobre la posibilidad de acceder a ellos, algo que no es posible ya que están destinados exclusivamente a estudiantes registrados en municipio de Pontevedra y matriculado en el curso 2020-2021 en los estudios de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Formación Profesional Media o Educación Especial en colegios públicos o subvencionados ”, ha destacado Fernández.
Según ha apuntado el alcalde del PSOE, el Ayuntamiento ha destinado una aportación inicial de 400.000 euros para cubrir esta línea del Plan Super 21, que se traducirá en ayudas de un máximo de 400 euros por cada menor y 2.000 euros por unidad familia, «pero dado su papel clave en este contexto, este monto podría ampliarse si fuera necesario». Para ser beneficiarios, los ingresos de las familias con un hijo o una hija no deben superar los 39.900 euros anuales; el de dos debe ser inferior a 43.225 euros; el de tres con menos de 47.215 euros y el de cuatro o más hijos que no supere los 49.875 euros. A la hora de otorgar subvenciones se dará prioridad a aquellas familias con menores ingresos y una puntuación más alta en función de las circunstancias señaladas en la convocatoria.
Con el fin de sintetizar toda la información necesaria para su tratamiento, la Concejalía de Educación ha llevado a cabo un reparto de 15.000 folletos en todos los colegios de Pontevedra apoyados con fondos públicos, para que cada alumno de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial tenían al menos un folleto para dar a sus familias. Según estos folletos y las bases de las ayudas, los equipos informáticos objeto de subvención serán los adquiridos entre el 14 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, tramitando las solicitudes en concurso competitivo y concediéndolas mediante la comparación de las peticiones presentadas con el fin de establecer una precedencia entre ellos. Cualquier duda que pueda surgir se puede resolver llamando al 681 264 835 y al 986 804 300 (extensiones 7191 o 7192).
Los oficinistas de Supera 21 informaron a Tino Fernández que los horarios de los turnos de atención presencial están casi completos y que muchos ciudadanos han venido a presentar su solicitud con el volante que distribuye el Departamento de Educación.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente