Imagen de WhatsApp 2021 05 06 a las 13.05.02 Imagen de WhatsApp 2021 05 06 a las 13.05.02

Pontevedra vuelve a reivindicarse como capital nacional del piragüismo con el Campeonato de España de Maratón y el II Torneo de Liga de Kayak

  • Unos 670 palistas absolutos pertenecientes a 88 clubes, 316 de ellos gallegos, se darán cita entre mañana y domingo en aguas del Lérez en el Campeonato Maratón de Piragüismo Absoluto y Master.
  • El II Torneo Nacional de Polo Kayak League también reunirá este fin de semana a 150 deportistas pertenecientes a 17 equipos de todo el estado en el Complejo Deportivo David Cal de Verducido.

Pontevedra volverá a reivindicarse este fin de semana como la capital española del piragüismo con la celebración, en aguas de Lérez del Campeonato de España de Maratón Absoluto y Máster, organizado por la Federación Gallega de Piragüismo (FGP) en colaboración con la Concejalía de Deportes, la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) y el Consejo Superior de Deportes. El evento tendrá lugar entre mañana y domingo, incluyendo también las categorías cadete, juvenil y senior de K1, K2, C1, C2 y paracanoa y con la participación de 670 atletas absolutos (316 gallegos) pertenecientes a 88 clubes nacionales (35 de nuestros comunidad autónoma). De ellos, 220 competirán en la categoría master y 87 en la categoría mixta.

El Campeonato, presentado esta mañana en la Sala de Prensa del Teatro Principal por el teniente de alcalde y concejal de Deportes de Pontevedra, Tino Fernández, y el presidente de la FGP, Alfredo Bea, comenzará mañana por la tarde a las 17:00 horas con un control selectivo de maratón corto y las pruebas en la distancia de 3,6 km, primero en la categoría senior de K1, y después, alrededor de las 18:00 horas, senior de C1. La jornada del sábado 8 comenzará a las 9:00 am con las pruebas masculino junior K1 (22,6 km), femenino junior (19 km), masculino junior C1 (19 km), femenino senior C1 (19 km), femenino sub-23 C1 (15,4 km) y C1 junior femenino (11,8 km). A partir de las 11:30 la salida tendrá lugar en las categorías masculino senior K1 (29,8 km), masculino sub 23 K1 (26,2 km), femenino senior K1 (26,2 km), femenino sub 23 K1 (22,6 km), masculino senior. C1 (26,2 KM) y sub23 C1 masculino (22,6 km).

Ya por la tarde, a partir de las 16:30 se realizarán las salidas de las categorías cadete masculino K2 (11,8 km), cadete mixto K2 (11,8 km), cadete masculino K1 (11,8 km), cadete femenino K2 (11,8 km) , cadetes masculinos C2 (11,8 km), cadetes mixtos C2 (11,8 km), cadetes femeninos K1 (11,8 km), cadetes masculinos C1 (11,8 km) y cadetes femeninos C1 (11,8 km). Las salidas de veteranos y categorías especiales (paracanoe) se realizarán entre las 18:00 y las 18:10.

El Campeonato de España de Maratón, prueba selectiva para la selección nacional, continuará el domingo 9 de mayo por la mañana con varias pruebas para veteranos y junior programadas para las 9:00 horas y la salida de las pruebas masculinas K2 senior (29,8 km), mixtas senior K2 (26,2 km), senior femenino K2 (26,2 km), senior masculino C2 (26,2 km) y senior mixto C2 (26,2 km) a partir de las 11:30 horas. La ceremonia de entrega de trofeos tendrá lugar el sábado a las 13:45 y 20:30 y el domingo a las 14:00.

Tres pistas de juego simultáneas en Verducido

Como ha señalado Tino Fernández, «si la oferta no hubiera sido ya suficientemente interesante para los amantes del piragüismo y los deportes de piragüismo, Pontevedra acogerá también este fin de semana el II Torneo Nacional de Kayak Polo League». Las pistas del Complejo Deportivo David Cal de Verducido acogerán entre el sábado 8 y el domingo 9 tres pistas de juego simultáneas en las que tendrá lugar un nuevo ‘maratón’, en este caso de partidos de esta disciplina, con la participación de 150 deportistas de 17 equipos en categorías masculinas, femeninos y masculinos menores de 16 años.

En concreto, jugarán este torneo los siguientes equipos: Club Vallehermoso Retiro, Club Madrileño Ciencias, Real Club Náutico Castellón, Club Deportivo Kayak-Polo Málaga, Club Escola Marítima Combarro, Asociación Deportiva Pinatarense, Alaquàs Kayak-Polo, Club Deportivo Piragüismo Arcos, Alberche Club de Kayak, Club Piragüismo Penedo Teimporta, Real Club Náutico Rodeira de Cangas, Club Copacabana de Piragüismo, Club Picassent KP, Club Madrileño Ciencias, Club de Regatas Burriana, Club Piragüismo Ciudade de Lugo y Club Natacio Banyoles.

Tino Fernández afirmó que el piragüismo «es uno de los deportes más importantes que se pueden disfrutar en Pontevedra, no en vano el deportista pontevedrés de mayor éxito es el palista, Óscar Graña». Según el socialista, «tenemos un calendario de pruebas que estaremos presentando en las próximas semanas y meses y que, sin duda, nos vuelve a poner como referente en estas disciplinas» y recalcó que «el hecho de que haya unos 1.000 pacientes (si contamos las categorías de veteranos) no será malo para la economía ”. “Las competencias se desarrollarán en base a un estricto protocolo que garantizará la seguridad. Aunque no sea un deporte de contacto, los deportistas deberán superar una prueba de antígeno en las 72 horas siguientes a las pruebas ”, ha señalado el concejal del PSOE.

Alfredo Bea destacó que este Campeonato de Maratón contará con «los mejores pacientes de España, ya que es un clasificatorio para los Campeonatos de Europa y el viernes también habrá una prueba selectiva», por lo que es una prueba espectacular y de primer nivel que la ciudadanía puede seguir. «A salvo junto al río Lérez». “En agosto -anunció el presidente de la FGP- se disputará el gran Campeonato de España de Velocidad y esperamos que para entonces ya tengamos nuestro ‘Antías’ (Jácome y Otero) clasificado para los Juegos Olímpicos. Además, tenemos previsto organizar un gran evento con Portugal. Pontevedra es agua, piragüismo y deportes náuticos ”, dijo Bea.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario