- La fase zonal que se disputará a partir de la tarde del viernes en el Pabellón Municipal de Deportes enfrentará al equipo de Pontevedra contra Finetwork Gijón, Bidasoa Irún y Abanca Ademar
- La capacidad máxima permitida es de 500 asientos, de los cuales el club reservará 70 para cada uno de los equipos visitantes. Se aplicará un estricto protocolo anti-Covid, evitando que las condiciones se crucen
Quiero pedir a todos los aficionados al balonmano, y también a los que no lo son, que reserven un asiento y asistan al Pabellón de Deportes este fin de semana para animar al Cisne, ya que toda la ayuda que se pueda ofrecer desde la grada será bien recibida por un equipo que jugará nada más y nada menos que el pase a la final del Campeonato de España Juvenil Masculino. De esta forma, al teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández, se le confió la energía de la afición pontevedresa, para que la cantera del Cisne Club pudiera derrotar a los ‘cocos’ que tuvieron suerte en esta fase zonal del Campeonato Nacional, que Pontevedra acogerá entre el viernes 14 y el domingo 16 de mayo: Finetwork Gijón, Bidasoa Irún y Abanca Ademar.
El alcalde socialista participó esta mañana junto a Santiago Picallo, presidente de El Cisne, y Fernando Mosquera, titular de la Federación Gallega de Balonmano, en un acto celebrado en la Sala de Prensa del Teatro Principal para presentar este acto deportivo. Se trata de una de las ocho fases zonales del Campeonato de España Juvenil Masculino, cuya organización fue cedida a Pontevedra por la Real Federación de Balonmán, disputando los partidos el viernes a las 18:00 y las 20:00, los del sábado a las 10:30 y a las 12:30 y el domingo a las 10:00 y 12:00 (jornada de clausura en la que también habrá entrega de trofeos que incluirán las categorías de mejor jugador, máximo goleador y mejor portero).
Tino Fernández ha expresado su satisfacción por el hecho de que “poco a poco vamos recuperando la normalidad deportiva, lo que supone traer a Pontevedra un evento como este, del más alto nivel, ligado también al deporte de base”. Según ha subrayado, “todos esperamos que culmine con la presencia del Cisne en la fase final del Campeonato de España”, ya que “aunque el grupo no es fácil, tenemos un equipo fantástico que va a sacar un resultado excelente”.
Quiero agradecer a la Federación Gallega y, sobre todo, al Cisne, el trabajo que se está realizando en las categorías básicas de balonmano, porque hay que reconocer ese trabajo que no solo se refleja en un equipo en el Asobal, sino también en toda una estructura deportiva que va dando resultados cada año y que tenemos una cantera de muchos quilates y nivel. Además, debemos agradecerle su esfuerzo organizativo para meterse en estos ‘matorrales’. Esperamos que las cosas vayan bien, porque hay, por supuesto, un equipo ”, ha dicho la concejala de Deportes.
En la misma línea, Fernando Mosquera agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Pontevedra en la organización del evento y destacó al Swan Club como “uno de los equipos con mayor avance en el balonmano nacional”. “Espero que tengan mucha suerte, que lo luchen hasta el final, ya que tienen un muy buen equipo”, dijo.
Reserva de asientos a través de la plataforma Cluber
El presidente del Cisne explicó que, si bien “no es fácil organizar este tipo de eventos y hay que pedir paciencia a la afición”, la experiencia ganada hace unos 15 días con la celebración de la final regional a cuatro “hace que todo salga bien. Más suavemente, estamos más acostumbrados a los protocolos anti-Covid y las cosas van un poco mejor. Según él, quienes quieran asistir a los partidos podrán reservar un lugar a través de la plataforma Cluber, permitiéndose una capacidad máxima de 500 asientos, de los cuales el Cisne reservará 70 para cada uno de los tres equipos visitantes. “Las gradas inferiores serán para nuestros aficionados, mientras que las gradas superiores estarán divididas en cuatro sectores: tres de ellos para los aficionados visitantes y otro para que puedan sentar el local en caso de que no haya espacio en la planta baja. Las sillas estarán preasignadas y marcadas y evitaremos que los pasatiempos se crucen ”, dijo Santiago Picallo.
El titular del Cisne admitió que “el sector que afectó al equipo de Pontevedra es complicado”, ya que no cumplió “con lo previsto hace unos años, es decir, que no se habían cruzado generaciones que habían participado en la final de Cadetes”. . Así, como ha dicho, “el Ademar de León es un gran club, que terminó tercero en el Campeonato de España celebrado en Pontevedra y en el que acabamos en séptima posición; El Bidasoa de Irún es un equipo de gran umbral, del que solo por mencionar el nombre ya se es consciente de lo que significa en el mundo del balonmano y que cuenta con jugadores de cantera de altísimo nivel, y Gijón es un club que siempre destaca mucho en estas categorías, con Asturias como cuna de muchos y muy buenos jugadores del balonmano nacional ”.
Un total de 64 equipos (32 masculinos y 32 femeninos) competirán en la fase sectorial del Campeonato de España de Clubes Juveniles, camino de la fase final. Las sedes y distribución de material que hará público el Departamento de Competiciones de la Real Federación Española de Balonmano para el fin de semana del 14 al 16 de mayo son las siguientes:
JOVEN MASCULINO:
- Sector A – Pontevedra | Cisne Col. Los Sauces, Finetwork Gijón, Bidasoa Irún, ABANCA Ademar
- Sector B – Pamplona | Hermandad ‘A’, Laber Xiria, KH-7 Granollers Sporting, Balonmano Leganés
- Sector C – Zaragoza | Ademar Zaragoza, Usurbil KE, Ingfraile Recoletas Valladolid, Barça
- Sector D – Granollers | KH-7 Graollers, HV Ibiza, Balonmano Rocasa, Luceros
- Sector E – Villanueva de la Cañada | iKasa Madrid Las Rozas, RGC Covadonga, Avannubo La Roca, Balonmano Mislata
- Sector F – Ciudad Real | Alarcos Ciudad Real, Córdoba Balonmano, Levante UD Marni, Balonmano Alcobendas
- Sector G – Alicante | Agustinos Alicante, Balonmano Águilas, Bahía de Almería Carboneras, Gran Camping Zarautz
- Sector H – Antequera | Iberoquinoa Antequera, Incarlopsa Cuenca, Balonmano Pacense, Balonmano Elda CEE
MUJER JOVEN:
- Sector A – Porriño | Balonmano Porriño, Oviedo Femenino, Ayala ZKE, Moya Tilover
- Sector B – Salamanca Confiterías Gil C. Salamanca, Errotabarri Euskadi, Balonmano Gijón, Amigos
- Sector C – Etxebarri Networking Kukullaga Etxebarri, Maravillas Benalmádena, Beti-Onak, Calfrima Carballal
- Sector D – La Roca del Vallés | Avannubo La Roca, Puig d’en Valls, Balonmano Onda, Schär Colores
- Sector E – Pozuelo de Calatrava | Soliss Pozuelo de Calatrava, San Servan, Córdoba Balonmano, Hand Vall Valladolid
- Sector F – Torrevieja | Mare Nostrum Torrevieja, Abaranera Deportes, Balonmano Ascó, Balonmano Leganés
- Sector G – Montequinto, Dos Hermanas | Montequinto C. Dos Hermanas, Balonmano Herencia, KH-7 Granollers, Balonmano Elche
- Sector H – Telde | Balonmano Rocasa, Lavadores Vigo, Balonmano Sanse, Sant Vicenç
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente