Se pueden consultar en catafis.pontevedra.gal capas de información como el catastro, Pontevedra en 3D, mapas de calor o la pirámide de población en tiempo real.
Es intención del Departamento de Asuntos Internos que encabeza Anabel Gulías, seguir brindando información en esta plataforma y poder realizar una solicitud de consulta telefónica.
La Consejería de Interior ha presentado esta mañana Catafís, el sistema de información geográfica del Ayuntamiento de Pontevedra que desde esta mañana se puede consultar de forma abierta en catafis.pontevedra.gal y también desde un enlace directo a la web municipal pontevedra.gal
La herramienta que recopila La información con la que trabajan los técnicos municipales tiene como objetivo dar valor a estos datos y ponerlos al servicio de la ciudadanía, con el fin de mejorar la tramitación de expedientes, consultas técnicas o simplemente satisfacer la curiosidad del ciudadano con respecto a a varios temas.
Cartografía, catastro, datos censales que no vulneren la ley de protección de datos, Pontevedra en 3D, calle municipal, compostadores comunitarios, red de semáforos, titularidad de la vía pública… son algunas de las aplicaciones que ofrece Catafís, que recibe este nombre por ser un topónimo de la parroquia de Ponte Sampaio que hace referencia a un lugar alto con abundancia de rocas, que la concejala de Interior, Anabel Gulías, considera oportuno ser Catafís una plataforma que pretende ofrecer una visión en perspectiva de toda la información municipal de Pontevedra.
El proyecto se llevó a cabo íntegramente «en casa», en palabras de Gulías Torreiro quien explicó que es el resultado del esfuerzo de muchos departamentos municipales liderados por el Departamento de Informática y Administración Electrónica.
El sistema combina tanto datos como información de fuentes propias y otras de la comunidad de internet como Open Street Maps, que en el caso de Pontevedra ha identificado y geolocalizado los caminos y rutas peatonales de la ciudad permitiendo obtener la ruta de tránsito óptima entre dos puntos de la ciudad.
Actualmente Catafís ofrece:
- Calle municipal (buscador de calles, números oficiales, áreas parroquiales, lugares,)
- Buscador de catastro y correspondencia con la calle
- Visualización y descarga de cartografía de 2018 en formato autocad y ahora también en PDF
- Foto del vehículo: recorrido por la ciudad realizado por la empresa Geograma en 2018. Anonimizado automáticamente el pasado verano por el servicio informático.
- Estándar: mapa de calor de la distribución de la población y la pirámide de distribución actual en tiempo real por rango de edad.
- Modelo digital terrestre: Incorporación en los mapas de información del National Geographic Institute del MDT05 y del vuelo LIDAR.
- Información georreferenciada: Puntos de compostaje colectivo, colegio, parques infantiles, aparcamientos disuasorios, semáforos, Camino de Santiago, titularidad de la vía pública.
- Paso del tiempo: comparación entre fotografías aéreas
- Visión 3D: Extrusión de volúmenes de las parcelas según altura proporcionada por el vuelo LIDAR en el Modelo Digital Terrestre.
La intención de la Concejalía es incrementar la información de Catafís -actualmente trabajando en el estudio de la peatonalización y reurbanización de la ciudad- así como incorporarla a nuevas aplicaciones para ser consultadas desde un Smartphone.
Concello de Pontevedra
Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal
Fuente