VIAJE FAM I VIAJE FAM I

El Fam Trip del Plan Supera sitúa a Pontevedra como destino turístico de calidad

  • 20 agencias de viajes están participando en todo el estado, acompañadas por representantes de agencias locales y la Asociación de Hoteles de la ciudad.
  • Además de visitar Pontevedra para conocer su riqueza natural, la ciudad y su gastronomía, también conocerán la oferta turística de la zona para realizar paquetes específicos.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, acompañado de la concejala de Fomento de la Ciudad, Anabel Gulías, dio la bienvenida a las agencias de viajes estatales que, desde ayer por la tarde, participan en el Fam trip organizado por el Ayuntamiento en el marco del Plan Suera en colaboración con la Asociación Provincial de Agencias de Viajes.

Fernández Lores enmarcó esta iniciativa en la apuesta del gobierno municipal por impulsar el dinamismo económico de la ciudad, y en particular en la apuesta por el sector turístico para la organización de reuniones de trabajo y eventos promocionales específicos de este sector e incluirlos en el Plan de Recuperación Económica. ‘Más de 21’.

El alcalde, que intervino tras una ponencia de la presidenta de la Asociación Provincial Mar Rodríguez, se centró en poner de relieve los recursos culturales y turísticos de Pontevedra, al tiempo que destacó la singularidad de la ciudad en relación a su modelo urbanístico, por ser una ciudad de referencia amiga y la calidad de vida que ofrece a vecinos y visitantes. También se refirió a los recursos turísticos del conjunto de las Rías Baixas e invitó a las agencias estatales a considerar Pontevedra como un destino turístico de calidad «porque no defraudaría sino todo lo contrario».

20 agencias de viajes estatales participan en el Fam trip (que cubre todas las plazas disponibles), que viajará durante tres días a diferentes puntos de Pontevedra y alrededores, acompañadas de las agencias de viajes pontevedresas y los hoteleros de la ciudad. En el taller celebrado esta mañana en el Palacio de Galicia, y por restricciones sanitarias, por parte de las agencias de viajes locales y la Asociación de Hoteles solo asistió una pequeña representación.

El programa de actividades incluye visitas al sendero del río Gafos, como alternativa al Camino Portugués; los caminos del Lérez; los jardines del pazo de Lourizán, y un recorrido por la ciudad que incluye San Domingos, A Peregrina, Santa María y el Museo Provincial. En relación al entorno de Pontevedra, están previstas visitas a Combarro y una bodega en las Rías Baixas. Todos los almuerzos de este programa se realizarán en locales de la hostelería de Pontevedra para dar a conocer la variedad gastronómica de la ciudad.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario