El Departamento de Movilidad y Tránsito regula el acceso a las calles peatonales de La Esperanza y la República Argentina

El Departamento de Movilidad y Tránsito regula el acceso a las calles peatonales de La Esperanza y la República Argentina

La Secretaría de Movilidad y Tránsito ha puesto en marcha la regulación de acceso a calles peatonales en La Esperanza y la República Argentina. En los últimos días se ha difundido información a todos los vecinos y comerciantes de las dos calles, explicando con detalle quién puede acceder a estas calles en vehículo, en qué casos y en qué condiciones de tráfico y frenado. Según el alcalde de Movilidad, Roberto Mera, “hasta ahora no existía una regulación clara que generara inseguridad jurídica. Con el nuevo reglamento ponemos claridad y se garantiza el acceso de aquellos vehículos que realmente necesitan entrar en esas calles peatonales ”.

Además del nuevo reglamento, se ha instalado señalización y se ha modificado la ruta de acceso para que los vehículos ahora autorizados tengan que ingresar a la República Argentina y salir por Esperanza, contrario a lo que se ha hecho hasta ahora. Durante las ferias y mercados se les permitirá entrar por la calle Baratillo accediendo por Esperanza.

Con la nueva normativa, los vecinos sin garaje podrán acceder a estas calles para la carga y descarga de bultos, las personas que utilicen los garajes para acceder a ellos, los propietarios de actividades comerciales de carga y descarga y los vehículos destinados a recoger o dejar personas con movilidad reducida. Todos ellos deberán disponer de la correspondiente tarjeta de autorización, que podrá tramitarse en el Ayuntamiento a través de la Policía Local, mediante el formulario disponible en la web municipal. Además, también podrán acceder a estas calles distribuidores y mensajeros, taxis para recoger o dejar a los usuarios y servicios de emergencia y municipales.

No existen áreas de estacionamiento en las calles peatonales, por lo que todos aquellos que accedan podrán hacer una parada por el tiempo imprescindible frente a su destino y no más de 15 minutos. Cuando haya sido necesario por más tiempo deberán solicitarlo a la Policía Local.

Según Roberto Mera, “este reglamento diferencia el tráfico de necesidad del tráfico de conveniencia, por lo que se permite el ingreso a una vía peatonal cuando es imprescindible hacerlo con automóvil y no hay otra alternativa”. Los vehículos deben circular a 10 km / h, dar preferencia a los peatones y ciclistas y estar separados de ellos al menos 1,5 metros. Para cualquier aclaración el Ayuntamiento pone a disposición del barrio el teléfono 986640050 de la Policía Local y el correo electrónico mobilidade@ponteareas.gal



Ponteareas.es

prensa ponteareas.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario