El Ayuntamiento de Pontevedra adjudica a las empresas Taller Aberto y Marexada el proyecto Laboratorio Infantil

El Ayuntamiento de Pontevedra adjudica a las empresas Taller Aberto y Marexada el proyecto Laboratorio Infantil

  • La propuesta de adjudicación del plan, que incluye talleres sobre economía circular, deporte o sostenibilidad, se tomará o se aprobará el próximo lunes en la Junta de Gobierno
  • El proyecto se enmarca dentro de la estrategia EDUSI ‘Más Modelo Pontevedra’ cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2014-2020)

Tras estudiar las ofertas presentadas por cinco empresas a los dos lotes que componen el contrato, los técnicos municipales decidieron adjudicar a las empresas Taller Aberto (lote 1) y Marexada (lote 2) el proyecto impulsado por la Consejería de Educación para el diseño de un Local. Plan Estratégico de Infancia y puesta en marcha de un Laboratorio Infantil que, entre otras acciones, promoverá diversos talleres sobre educación y sensibilización ambiental, práctica deportiva, sostenibilidad, economía circular y vida saludable. El teniente de alcalde, Tino Fernández, prevé llevar la propuesta de adjudicación del proyecto a la Junta de Gobierno Local para su aprobación el próximo lunes, como parte de la estrategia EDUSI ‘Más Modelo Pontevedra’ del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) cofinanciado Fondo de Desarrollo Regional (FEDER 2014-2020).

El pliego de condiciones permitía a los licitadores postularse en ambos lotes, siempre que se cumplieran los requisitos de solvencia exigidos en cada uno de ellos, y además que se adjudicaran ambos lotes al mismo postor. Finalmente, hubo una sola empresa, Alamcia SL, que presentó ofertas por ambos.

En concreto, aspiraban a contar con asistencia técnica para desarrollar, en colaboración con los servicios municipales, un Plan de Acción para la Infancia y un Laboratorio Infantil (lote 1), la consultora madrileña Alamcia y la empresa de gestión cultural Taller Abierto, que resultó elegida por los técnicos. En cuanto al diseño y ejecución de las acciones específicas del citado Plan (lote 2), además de Alamcia y el gestor integral de servicios en el sector de ocio educativo, cultural y deportivo Marexada, también se presentaron ofertas del colectivo especializado en actividades lúdicas dirigidas a el público infantil Polo Correo do Vento y la escuela de deportes y artes urbanas Urban Culture Factory (Mission Surf).

Por tanto, el proyecto propone dos líneas de trabajo que estructuran la asistencia y la lista de condiciones. “Por un lado”, explica Tino Fernández, “el objetivo es generar un taller maestro y un informe marco que dé lugar a una Estrategia Local de Infancia y un primer Plan de Acción con una serie de medidas priorizadas y acciones piloto”. El taller y la presentación marco serán los elementos rectores del Laboratorio Infantil, mientras que las acciones piloto serán impulsadas por diferentes mesas y talleres específicos que, por competencias, se generarán dentro del propio Laboratorio a través de los Laboratorios Ideas ”.

Este avance de la Estrategia Local para la Infancia y su primer Plan de Acción será elaborado y ejecutado de forma dinámica y con una alta participación de familias, diversos actores sociales y agentes educativos y pedagógicos, entre los que se encuentran los centros docentes e investigadores universitarios expertos en esta área. Tendrá como criterios internos fundamentales los de igualdad de género entre mujeres y hombres, igualdad de oportunidades e inclusión social, sostenibilidad, promoción de las libertades individuales y derechos humanos y sociales, comportamiento social, análisis crítico, razonamiento y conocimiento., Así como el fomento innovación.

Dentro de este avance se establecerán los objetivos que se consideren estratégicos y las líneas de acción para lograr las mejores condiciones para nuestros niños. El Plan de Acción debe dar prioridad a todas aquellas acciones y líneas que redunden en mejoras para los niños especialmente desfavorecidos a nivel local, permitiendo la implementación inmediata de acciones que permitan una mejor inclusión social y mejoren la igualdad de oportunidades para todos.

Concienciación ambiental e deportiva

En segundo lugar, y en paralelo, queremos implementar acciones directas que sirvan de herramienta de partida para la dinámica participativa del Laboratorio Infantil. Estas acciones se centrarán en dos objetivos identificados en la Estrategia: 1. Educación y conciencia ambiental, sostenibilidad y economía circular; 2. Educación y sensibilización deportiva.

En el primer caso, se impulsarán talleres que expliquen los valores del mundo rural, a través de una visita guiada a los parques forestales situados en los alrededores de Pontevedra, especialmente A Fracha (formado a través de la EDUSI con financiación del FEDER), pero también a otros espacios y parques forestales de la ciudad. En cuanto a la educación y sensibilización deportiva, se potenciarán los recursos deportivos en conjunción con la naturaleza, con talleres vinculados al deporte y la vida sana: remo / piragüismo en el Lérez, escalada en el Pabellón de Xunqueira…

Tino Fernández señala que “el presupuesto económico para la contratación del primero de los lotes (Asistencia técnica en la elaboración y coordinación de la Estrategia Local de Infancia y seguimiento del Plan de Actuación) asciende a 54.790 euros, mientras que el relativo al Diseño y La Ejecución de Acciones Directas del Plan de Actuación es de 78.650 euros ”.





Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario