El ahorro energético del ciclo del agua de Pontevedra equivale a un bosque de 16.000 árboles

El ahorro energético del ciclo del agua de Pontevedra equivale a un bosque de 16.000 árboles

  • La comparación del consumo de energía entre 2010 y 2020 representa una reducción del 35% en kWh y emisiones de CO2
  • El ciclo del agua de Pontevedra ha superado el objetivo de la UE de reducir un 20% las emisiones de CO2 en 2020

Pontevedra redujo, entre 2010 y 2020, el consumo energético en todo el ciclo del agua en un 35%. Así, en 2010 se necesitaron 3.831.000 kilovatios anuales para el correcto funcionamiento del sistema de abastecimiento, mientras que en 2020 este consumo se redujo a 2.501.000 kilovatios.

La traducción de este consumo energético a emisiones de CO2, da como resultado la emisión de 923.099 kg de CO2 en 2010, mientras que en 2020 estas emisiones se redujeron a 602.500 kg de CO2 (el cálculo de emisiones se realizó con el coeficiente de equivalencia de 2019, ya que de 2020 aún no se ha publicado). Por lo tanto, dejaron de emitir 320.599 kg de CO2, lo que equivale a un bosque de 16.000 árboles, calculado a partir del hecho de que un árbol absorbe entre 10 kg y 30 kg de CO2 al año (para el cálculo se utilizó la media de 20 kg por árbol por año). ).

Cabe recordar también que la UE establece una reducción del 20% de las emisiones de CO2 para el periodo 2014-2020, objetivo a alcanzar en 2020, por lo que Pontevedra supera este objetivo en el funcionamiento del ciclo del agua. Cumplir, e incluso superar, los objetivos relacionados con la emergencia climática está en línea con la estrategia Efecto PO2, en la que Pontevedra enmarca todo el trabajo que se hace desde el ámbito local para contribuir a la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento del medio ambiente.

El Departamento del Ciclo del Agua, administrado por Carme da Silva, logra así un alto grado de eficiencia del sistema de abastecimiento, no solo en términos de desempeño y eliminación de pérdidas de agua, sino que suma el ahorro energético como aspecto clave y como consecuencia directa. de todas las mejoras e inversiones realizadas en los últimos años.

Entre las actuaciones más destacables para conseguir el mencionado ahorro energético se encuentran las obras de mejora del rendimiento hidráulico, la implantación del doble oleoducto del Pontillón do Castro, el cambio de bombas para mejorar la eficiencia energética y las actuaciones encaminadas a reducir los consumos.





Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario