Educación distribuye 1.000 mochilas y 500 bolsas de tela Pontenciencia entre alumnos de colegios participantes en el proyecto

Educación distribuye 1.000 mochilas y 500 bolsas de tela Pontenciencia entre alumnos de colegios participantes en el proyecto

  • Tino Fernández visita el CEIP San Martiño para disfrutar de una exposición sobre ‘Esa gran desconocida: el aire’ y distribuir el material con el diseño exclusivo de Polo Correo do Vento
  • El teniente de alcalde destacó “el nivel deslumbrante de esta presentación científica y otras investigaciones presentadas por los alumnos” de los 17 colegios que participan en esta VIII edición del programa

Educación distribuye 1.000 mochilas y 500 bolsas de tela Pontenciencia entre alumnos de colegios participantes en el proyecto

  • Tino Fernández visita el CEIP San Martiño para disfrutar de una exposición sobre ‘Esa gran desconocida: el aire’ y distribuir el material con el diseño exclusivo de Polo Correo do Vento
  • La teniente de alcalde destacó “el nivel deslumbrante de esta ponencia científica y otras investigaciones presentadas por los alumnos” de las 17 escuelas que participan en esta VIII edición del programa

Pontevedra, 2 de junio. Coincidiendo con la presencia del jurado evaluador de Pontenciencia en el CEIP San Martiño (Salcedo) para examinar la exposición de un trabajo de investigación de estudiantes titulado ‘Esa gran desconocida: el aire’, se acercó el teniente de alcalde y concejal de Educación, Tino Fernández esta mañana a su vieja escuela para disfrutar de este trabajo y participar en la distribución de material promocional que su departamento está distribuyendo entre las 17 escuelas participantes en el concurso: 1,000 mochilas y 500 bolsas de tela con un diseño exclusivo de Polo Correo do Vento para el sus alumnos y cerca de 200 libros de la biografía de Ricardo Carvalho Calero y la colección Mulleres Galegas (Xela Arias, Matilde Bares, Filomena Dato…) para sus bibliotecas. En una intensa jornada de actividades en diversos centros (CEIP Santo André de Xeve, Marcón, San Benito de Lérez, San Martiño y Ponte Sampaio, CPR Sagrado Corazón de Os Praceres, IES A Xunqueira I y Fray Martín Sarmiento y CFEA Lourizán), en que El programa llega al ecuador de esta VIII edición, la concejala socialista, que estuvo acompañada de Saleta González y José Rodrigo Dapena, coordinadores del proyecto, y el director del centro, Placer Alonso, destacó “el nivel deslumbrante de esta presentación científica y otras investigaciones presentadas por estudiantes involucrados en el proyecto, especialmente cuando se desarrollaron en un contexto sanitario y social tan complicado ”.

Fernández, que siguió atentamente las demostraciones y explicaciones de las distintas hipótesis planteadas por los alumnos del CEIP San Martiño, felicitó a los niños por su presentación y, una vez en el aula para repartir mochilas y bolsas, animó a ellos y a sus compañeros a “disfrutar estudiando y investigando en todas aquellas áreas que les gusten ”. “Yo fui alumno de esta escuela hace muchos años, cuando no había Pontenciencia, y la verdad es que es una alegría volver aquí y ver que hay alumnos tan preparados como tú”, dijo el socialista.

El teniente de alcalde ha recordado que el programa impulsado por el Ayuntamiento de Pontevedra y la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) cuenta este año con la participación de casi 700 alumnos de Primaria y Secundaria de colegios públicos y subvencionados de Pontevedra (colegios, institutos y escuelas FP) y 8 familias que presentaron un total de 47 propuestas a los Premios Homenajes a la Investigación a la Mujer Investigadora. Como destacó el teniente de alcalde, “este es un proyecto estrella y estratégico para el Departamento de Educación, fundamental para ayudar a desarrollar el pensamiento crítico y crear mentes investigadoras”.

El CEIP San Benito de Lérez, Ponte Sampaio, Marcos da Portela, San Martiño (Salcedo), Marcón, Santo André de Xeve y A Xunqueira II participan en esta Pontenciencia 2021; el Sagrado Corazón de los Placeres CPR y el Sagrado Corazón de Jesús; la Escuela de Capataces Forestales de Lourizán; el IES Valle Inclán, Fray Martín Sarmiento, Luis Seoane de Monte Porreiro, Montecelo, A Xunqueira y A Xunqueira I, y el Centro de Formación Profesional Integral (CIFP) A Xunqueira.





Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario