Logotipos de cartel de antipoconhistoriadesu Logotipos de cartel de antipoconhistoriadesu

APEGO presenta «un pueblo con historia de su» para llevar a las familias la historia de Galicia desde la prehistoria hasta el siglo XIX.

Las conferencias, ideadas y guiadas por Polo Correo do Vento y AB Origine, están destinadas a familias con niños de 3 años para contactar a la antropología gallega de una manera intergeneracional y lúdica, al tiempo que fomentan el uso del lenguaje entre los niños.

La fecha límite de inscripción está abierto a la web apuntate.pontevedra.gal Y, como es de costumbre, será priorizado por las familias admitidas al programa.

Entre marzo y junio, se visitará enclaves de las parroquias de Cerponzón, Lérez, Marcón, Salcedo y Tomeza para hablar sobre las cavernas, la llegada de la agricultura, el momento de los megálitos, los petroglifos y la cultura del castilio.

La historia de Galicia desde la prehistoria hasta el siglo XIX es el hilo principal de una serie de actividades familiares juguetones, ideadas y guiadas por Polo corre desde el viento y el origen AB para el programa APEGO. Se desarrollarán durante todo el año en diferentes parroquias y ubicaciones del Ayuntamiento de Pontevedra, en lugares de fácil acceso a las familias y que dan a conocer nuestro patrimonio.

Estas son una hora y media actividades de duración que consisten en una pequeña explicación didáctica en una determinada etapa histórica, un taller creativo en el que se realizará un objeto relacionado con la etapa que se trabaja, una narración de historias y un taller de dibujo guiado, con Seguimiento musical de Marcelo Doube.

Los días se piensan y se adaptan para el familias con crianzas a partir de 3 anos Entran en contacto con la antropología y la historia de la propia cultura de una manera intergeneracional y lúdica, al tiempo que promueven el uso del lenguaje entre los niños.

Todas las actividades son gratuitas, pero debe registrarse por adelantado a través del formulario en la web apuntate.pontevedra.gal Porque los lugares son limitados y las familias que forman parte del programa APEGO tendrán prioridades. Si vive en el Ayuntamiento de Pontevedra, tiene hijos de 0 a 6 años (o lo tendrá) y aún no es parte del programa APEGO, visite el web Y citas de Pide a Sumarte.

La actividad tendrá continuidad en otoño, con el enfoque de la romanización, el reino sueco de la Edad Media y la edad moderna y el resurgimiento, pero las actividades que tendrán lugar en los próximos meses y tendrán un registro abierto son las siguientes:

SÁBADO 15 DE MARZO

El paleolítico: en la cueva, conectando el viento, AB Origine y Marcelo Dobode

Para familias con crianzas a partir de 3 anos

Enfoque familiar a la era paleolítica a través de una sesión que incluye: explicación didáctica, taller creativo, narración de cuentos, taller de dibujo guiado y música en vivo.

– A partir de las 11.30 a.m. 13 h en el Eira de la Casa do Pobo de Cerponzón

SÁBADO 26 DE ABRIL

El neolítico: la llegada de la agricultura, conectando Viento, AB Origin y Marcelo Dobode

Para familias con crianzas a partir de 3 anos

Enfoque familiar a la era neolítica a través de una sesión que incluye: explicación didáctica, taller creativo, narración de cuentos, taller de dibujo guiado y música en vivo.

– 11.30 ha 13 h en el Adro del Monasterio Lérez

Sábado 10 de mayo

La edad de los metales: la hora de los megalios, con el correo de polo del Viento, AB Origin y Marcelo Dobode

Para familias con crianzas a partir de 3 anos

Enfoque familiar al megalitismo a través de una sesión que incluye: explicación didáctica, taller creativo, narración de cuentos, taller de dibujo guiado y música en vivo.

– Desde 11.30 ha 13 h en el área de ocio Chan da parafita (Monte da fracha)

Sábado 7 de junio

La Edad de Bronce: El mundo de los petroglifos, con el viento por el viento, AB Origine y Marcelo Dobode

Para familias con crianzas a partir de 3 anos

Enfoque familiar al mundo de los petroglifos a través de una sesión que incluye: explicación didáctica, taller creativo, narración de cuentos, taller de dibujo guiado y música en vivo.

– 11.30 ha 13 h en el Parque da Casa Verde (Salcedo)

Sábado 21 de junio

La Edad del Hierro: la cultura cultural, con correo de polo Viento, AB Origin y Marcelo Dobode

Para familias con crianzas a partir de 3 anos

Enfoque familiar a la cultura del castillo a través de una sesión que incluye: explicación didáctica, taller creativo, narración de cuentos, taller de dibujo guiado y música en vivo.

– A partir de las 11.30 a.m. 1 p.m. en el campo de la fiesta del Hermitage de San Cibrán (Tomeza)

Logotipos de cartel de antipoconhistoriadesuLogotipos de cartel de antipoconhistoriadesu

Concello de Pontevedra

Ana pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario