El proyecto de urbanización de esta calle se presentó al extraordinario plan del Consejo Provincial de Pontevedra para lograr una escasez de aproximadamente 1,5 millones de euros.
Marín, 25 de febreiro 2025
El Ayuntamiento de Marin ha estado trabajando en la última década para promover una transformación urbana que permite construir el Marin del futuro. Este desarrollo urbano se realiza sobre la base de una estrategia consolidada, que emana de la aprobación de dos documentos esenciales en asuntos urbanos: el Plan de movilidad urbana sostenible (PMU) y la agenda urbana de Marin.
Una de las claves de este desarrollo del espacio urbano es ser el trabajo de gestión para lograr la finalización supramunicipal, de modo que todas las obras que se ejecutan en el Centro Urbano «no nos cuestan dinero público local», dijo la alcaldesa, Maria Ramallo , dijo esta mañana.
El concejal ha avanzado que el objetivo es «que nuestro centro de la ciudad se renueva en todas las calles que habían estado pidiendo una acción» y dentro de ellos destaca el tiroteo de Janer, cuyo proyecto de urbanización fue elegido para asistir a los fondos del plan extraordinario del plan de El Consejo Provincial de Pontevedra, del cual está destinado a obtener alrededor de 1,5 millones de euros para invertir en esta ruta.
Actualmente, el Rúa Tarn Naval Janer tiene un sentido único de circulación, con estacionamiento en línea sin delimitar en la orilla izquierda, dos lugares de movilidad reducidos se extienden a lo largo de su diseño y aceras en ambos márgenes con ancho variable.
Esta estructura urbana no es la más apropiada y es por eso que se adquirirán las aceras, reduciendo así el ancho del camino hacia uno de un solo carril y mejorando la señalización horizontal de la línea de estacionamiento, que se mantendrá en su totalidad. Se alentará la velocidad de la velocidad del tráfico, lo que dará como resultado un aumento en la seguridad vial en el área.
Además, la red de saneamiento y aguas pluviales se renovará por completo y se establecerá la conexión con la orilla derecha del río Lameira. Además, todas las fuentes de luz actuales serán reemplazadas por luminarias de tipo LED, para continuar trabajando en el objetivo de un marin sostenible a nivel de energía.
Mellora de acesibilidad para el hallazgo de Griz
Otro de los puntos clave del proyecto será la mejora de la accesibilidad al patrimonio de Briz, ya que aunque la calle de la costa tiene un itinerario peatonal, esta presenta una pendiente del 20% y, por lo tanto, está más allá de todas las regulaciones actuales con respecto a accesibilidad.
Las personas mayores, con movilidad reducida, cochecitos de bebé, niños y niñas con instrumentos musicales … son solo algunos de los perfiles que comúnmente van a estas dependencias para llevar a cabo el papeleo, así como muchas familias que disfrutarán del medio ambiente.
Para resolverlo, el proyecto contempla la instalación de una plataforma móvil de 31 metros que ahorra esa pendiente existente entre la calle de los disparos navales y el acceso principal a Briz Estate, cubierto con una pérgola vegetal con la cual embellecer la instalación y que adentro El giro aumenta la vegetación, actualmente no existente en el área.
Con esta intervención de humanización, se da continuidad a las mejoras que ya se han realizado, por un lado, en Calle del Forte, que también es una unión entre el centro y la costa, y en su segunda fase (con la ejecución pendiente de Tirción y que es parte del Plan de Sostenibilidad Turística) y, por otro, la mejora de la calle José del Río, que rodea la finca Briz.

Concello de Marín
Concello de Marín www.concellodemarin.es
Fuente