- Se coloca en la avenida que lleva su nombre e incluye fotografías familiares y recoge los principales hitos de su vida.
- La iniciativa se enmarca en el programa Memoria de la Mujer y busca concienciar sobre la importancia que han tenido las mujeres en la historia de la ciudad.
Desde su nacimiento, el 28 de abril de 1906, hasta su muerte 97 años después, el 24 de octubre de 2003, un panel colocado en la avenida Josefina Arruti recoge los principales hitos de la vida de la propia Josefina, como referente de resistencia y fortaleza. ante la represión de Franco. El panel fue descubierto esta mañana por el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y el concejal de Patrimonio y Memoria Histórica, Xaquín Moreda, y con la presencia de dos de sus hijos, María del Carmen Fernández Arruti y José Ángel Fernández Arruti, una nieta y su marido. y un bisnieto.
Precisamente el bisnieto, Alberto Arruti fue el encargado de intervenir en nombre de la familia, agradeciendo que “la ciudad de Pontevedra dedica este espacio a mi bisabuela, que fue un gran ejemplo de fuerza y capacidad para superar la adversidad”. También agradeció a la hija y al hijo de Josefina presentes en el evento que «nos transmitieron a toda la familia la personalidad de su madre».
Por su parte, el alcalde dijo que esta iniciativa, que se enmarca en el programa La memoria de la mujer, «busca visibilizar la presencia e importancia que han tenido las mujeres en la historia de nuestra ciudad y son ejemplos que debemos conocer». En este sentido, explicó que este panel difundirá la vida y la historia de Josefina Arruti y que «la gente que pasee por esta calle de entrada a la ciudad podrá conocerla un poco más en profundidad». También aprovechó para recordar que el Ayuntamiento trabaja desde hace 20 años en la recuperación y visibilidad de personajes clave de la historia de Pontevedra en relación con la represión franquista y que, más recientemente, incorporó la perspectiva de género a través de La memoria de la mujer. Recordó que, durante este año y bajo este programa, además del panel con la vida de Josefina Arruti también se realizó el mural de la Sra. Lola en Pasarón y se editó la biografía de Virginia Pereiro escrita por Montse Fajardo.
El panel, realizado en acero corten y colocado al inicio de la Avenida Josefina Arruti esquina con Rúa da Estación, incluye una selección de fotografías familiares y textos breves que resumen de manera breve y concisa los principales hitos en la vida de la mujer que había sido alcalde republicano, Bibiano Fernandez Osorio-Tafall. Por este parentesco, Josefina Arruti sufrió el encarcelamiento y la represión de Franco en Pontevedra, siendo separada para siempre de su marido, exiliada en México y dando a luz a tres hijos pequeños.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente