Fouces Carlos Montilla Fouces Carlos Montilla

The Mornings of the Principal regresa a la ciudad con Balthazar y Maika Makovski

  • Ambos conciertos, respectivamente el 30 de octubre y el 4 de diciembre a las 12:30 horas, tendrán lugar excepcionalmente en el Pazo da Cultura debido a las obras en el Teatro Principal.
  • La nueva ubicación también permitirá una mayor capacidad dadas las restricciones actuales causadas por la pandemia.
  • Las entradas estarán a la venta en www.ataquilla.com a partir del martes 14 a un precio máximo de 18 € y habrá opción de abono para ambas fechas a un coste de 32 €.

La concejala de Cultura Carme Fouces ha continuado desembolsando esta mañana el Telescopio Cultural, que ya había avanzado y prometido muchas actividades, entre ellas uno de los ciclos más esperados y consolidados de la ciudad: As Matinés do Principal. “Un formato de mañana que hace 5 años era un experimento, hoy se consolida en Pontevedra gracias a la respuesta del público y otros ayuntamientos también están empezando a apostar por este modelo. La oferta, con dos conciertos y algo menor que en ocasiones anteriores porque la pandemia limitó la programación en el primer semestre pero recuperamos el pulso con dos citas: Balthazar el 30 de octubre y Maika Makovski el 4 de diciembre, ambos un perfil muy común de los que son las mañanas.

Carme -que destacó y agradeció a Makovski por su compromiso con el medio ambiente- señaló al Palacio de la Cultura como un escenario excepcional para esta edición: “Estábamos esperando para realizar trabajos de mantenimiento en el Principal y parece que será necesario mover ambas actuaciones a Pazo. Sabemos que la gente está muy cómoda en el Teatro porque está en el centro de la ciudad pero este cambio permitirá, mirando el lado positivo, más capacidad. Actualmente para la cultura es del 50% así que en el Pazo actualmente podemos acercarnos a las 400 plazas y esperamos que luego las cosas hayan mejorado y podamos llegar al 75%.

Por su parte, Carlos Montilla de I-radia Crea, celebró y felicitó al Ayuntamiento por intentar restablecer la normalidad recuperando paulatinamente la programación musical. “Creo que Matinés se ha consolidado en estos años combinando talentos y siendo también un punto de atracción para el público exterior que venía a pasar un día en la ciudad y creo que algo que se repetirá en esta edición: La banda belga Balthazar, Actuará por primera vez en Galicia y al no estar programado en Portugal creo que será un reclamo. Como se hizo con The Jayhawks en julio, una vez más somos pioneros en traer bandas internacionales. En el caso de Makovski es una propuesta nacional de calidad, identidad y más personal. Con su último trabajo que presentará en Galicia en su actuación en Pontevedra, dio un paso adelante en su banda para situarse en la 1ª Liga Nacional de Pop, Rock e Indie.

Las entradas, que estarán a la venta en Ataquilla.com a partir del martes 14, tendrán un precio de 16 € para las zonas C y D y de 18 € para las ubicadas en A y B. El formato abono volverá a asistir a ambos eventos por un precio. de 32 € y un año más, los menores de 14 años tendrán un 50% de descuento.

BALTHAZAR, (sábado 30 de octubre de 2021, 12.30 h). El quinteto belga editó su primer disco en 2010, ‘Applause’, y desde entonces no han parado de sacar nueva música y de hacer giras por el mundo.

Este año vuelven a los escenarios con su nuevo disco ‘Sand’, un disco seductor, elegante y sexy que consolida el estatus que el grupo había ganado dentro del soul-pop alternativo. Un nuevo trabajo único en la forma en que combina pop mínimamente arreglado con electrónica elegante y ritmos sofisticados.

Inmediatamente después de ‘Fever’, una colección cálida y sinuosa de canciones llenas de groovies sureños, este nuevo álbum avanza en nuevas direcciones, atrevidas y emocionantes, en las que hacen buen uso de su experiencia, trazando un paisaje sonoro cinematográfico y fluido para que sus canciones quemar. «Sand» marca varias primicias para ellos, una banda que una vez más suena tan fresca y enérgica como lo hizo antes, en 2010, cuando su debut cautivó a la crítica y al público por igual.

MAIKA MAKOVSKI (sábado 4 de diciembre de 2021, 12:30 p.m.). Maika Makovski no es un artista predecible. Su talento musical, la multitud de influencias que atesora y la urgencia de su espíritu, en constante búsqueda, la convierten en un nombre verdaderamente único en la música contemporánea.

Desde que despegó en sus 20 años de carrera, se ha mantenido fiel a sus raíces y al mismo tiempo ha perseverado incansablemente en la búsqueda de su propio personaje, como lo demuestra su último trabajo, ‘MKMK’, que se estrenó el 28 de mayo. .; un disco brillante, ruidoso y con textura, nacido para sorprender y agitar al oyente. Ya se han dicho muchas cosas sobre Maika Makovski, y se dirán muchas más. Más vidas que un gato, Maika es músico, actriz, artista visual y compositora.

En su haber, ya cuenta con ocho discos de estudio, uno en vivo, bandas sonoras para teatro y cine, giras que le han llevado a tocar en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y sin embargo, afronta esta nueva etapa con seguridad y alegría. que todo esto es solo el comienzo.




Concello de Pontevedra

Ana Buela www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario