La Ley, abierta a la ciudadanía, tendrá lugar el próximo sábado 22 a 12.30h. en la barra de verbena.
Se enseñará el manifiesto Aelg del Manifiesto del poeta Lucía Novos, se establecerá un polo colectivo de la fruta y el serpe e invita al público a participar en el micro abierto
El 23, convocada por la plataforma ciudadana Queremos Galego!, Se llevará a cabo una demostración para el idioma gallego en Santiago de Compostela.
Consejero de Normalización Lingüística, Demetrio Gómez presentó esta mañana ACElebración do Día de Rosalía señalando que “este evento tendrá lugar Vindiro el sábado 22 a 12.30 en Bar Verbena Aunque como saben, el día de Rosalía es 23 de este yo. Este año lo celebraremos el 22 de la mañana por una razón muy importante: el Ayuntamiento es parte de Queremos Galego y El 23 hay una demostración en Santiago de Compostela para el idioma gallego. Estamos en una situación de emergencia lingüística y no queremos que nadie tenga una excusa para no asistir. Celebramos Rosalía el 22 y convocamos a todas las personas de Pontevedra que sienten el idioma, que quieren que el idioma gallego revitalice, para asistir a esa manifestación ”.
Demetrio estivo acompañado por Lucía Novas, de la Asociación de Escritores/ES en Lengua Galician (AELG), Cynthia Menéndez y Elvira Jardón del colectivo O Fruto y Serpent y Sara García Polo, de The Verbena Bar, “Representamos a las 4 entidades que este año organizamos esta celebración para el Día de Rosalía. Todos ellos saben de poesía mucho más que nosotros y estamos encantados de celebrar a nuestro poeta nacional, iniciador de nuestra literatura contemporánea y llamamos a todas las personas a las que les gusta la poesía, nuestro idioma y disfruta de Rosalía, el que nos acompaña este sábado. 22 a las 12.30 a un vermut en la barra de Verbena, donde Invitaremos a las personas que atienden a leer poemas de las obras Cantares Galegos y Folas Novas. Es muy bueno leer, pero también pasar por la verbena para simplemente escuchar estos maravillosos poemas y seguramente el escenario que la fruta y la serpiente hará, será una verdadera maravilla como lo fue el año pasado.
Aita Noticias de LucíaRepresentante de la Asociación de Escritores en Lenguaje Galiciano Avanzó en su discurso de que ella estará a cargo de Leer el manifiesto que se hace todos los años para el día de Rosalía. «Este año fue escrito por el escritor Marta Doval y se articula entre la idea de la reivindicación del idioma, la tierra y también se menciona a Palestina».
Por su parte, Cynthia Menéndez y Elvira Jardón de The Fruit and the Snake, serán responsables del escenario del evento, como lo hicieron el año pasado. «Nuestro proyecto nació con un evento de poesía musical en Carvalho Calero y continuamos con actividades relacionadas con la poesía como el» rebote poético «que celebramos mensualmente, también en el bar Verbena, y donde rendimos homenaje a un poeta muerto para dar Su lugar justo en la literatura porque a menudo han sido infravalorados, malinterpretados, etc. Hacemos homenaje al trabajo de difusión, le contamos su vida, hablamos de su trabajo, hacemos un micro abierto. También hacemos un escenario para cada evento que es como un viaje a tiempo, recreando el momento en que vivía el poeta. El Ayuntamiento conocía nuestro trabajo en las redes sociales y el año pasado nos llamó por primera vez para hacer el día de Rosalía. El escenario de ese se centró más en hacer una sala del siglo XIX y este año haremos algo más simbólico a través de la unión de Rosalía con la naturaleza. Hemos elegido la verbena también para este evento para Traer poesía a la calle, en un bar, con un contexto más informal porque la poesía no siempre es algo que está lejos y por encima de nosotros”, comentaba Elvira.
De la verbena, Sara dice que “Cuando abrimos el bar no hace muchos meses, teníamos claro que queríamos que fuera más que una pendiente. Transferir a la cultura de las personas sin siempre en un contexto muy formal. La respuesta a las actividades es excelente, tuvimos que desplegar el grupo del club de lectura, la rebelión poética está atrayendo cada vez más a más personas, también hacemos exposiciones de fotografía, lectura de poesía, historias, etc. Estamos muy contentos con ellos para que nos tengan en cuenta de esta celebración.
El póster destinado a difundir el evento ha ilustración qué Belén dice creado para la muestra de normalización lingüística, Rosalía coma ti.


Concello de Pontevedra
Ana pontevedra.gal
Fuente