El teatro principal será el escenario principal de la programación que proporcionará 5 propuestas variadas entre los meses de febrero y mayo.
La banda de música de Pontevedra traerá al público en Pontevedra con entrada gratuita hasta que complete diferentes géneros como ópera, música procesional, música de banda, etc. Bajo la dirección de Rafael Agulló Albors
En colaboración co Salón do Libro, terá lugar o 16 de marzo o concerto ‘Contos de película’ que contará co director convidado Pedro Villarroel.
La cultura Demetrio Gómez Edil presentó este Mañá acompañado por el presidente de la banda de música Pontevedra, Victor Manuel López y el subdirector de la misma, Nicolás Leiro, el ciclo II Butaca de BMP, que contará como director principal con Rafael Agulló Albors.
Demetrio enfatizó en su discurso “Como digo muchas veces, la programación cultural de Pontevedra sería imposible hacerlo en cualquier otra ciudad. Esta ciudad tiene un tejido cultural y asociativo, una dinámica y un deseo de hacer cosas, que la ciudad funciona y es atractiva, lo cual es difícil de encontrar en muchas otras ciudades, no solo de Galicia sino de fuera de nuestras fronteras. Un ejemplo de un representante de esto y de alta calidad es la banda de música de Pontevedra que puede desarrollar durante todo el año un programa que trae la música de las bandas y más culto a todos los espectadores de la ciudad. Es por eso que para el Ayuntamiento de Pontevedra, es un orgullo colaborar con el BMP para que puedan desarrollar este tipo de programación. Habrá 5 actuaciones entre el sábado 22 de febrero y el 31 de mayo en el teatro principal y otros espacios, siempre con entrada gratuita porque el objetivo es que todos los Pontevedra disfruten de la música de una gran calidad hecha en Pontevedra ”.
Víctor López, quería presentar el programa, para agradecer a Demetrio por el apoyo brindado. “Comenzamos el año en el ritmo de marzo, una antología de una de las formas musicales más importantes de todos los tiempos y podremos escuchar, entre otros, la ópera Aída también dio, un Marcha Eslava De Tchaikovsky, o la marcha de las variedades de Shostakovich.
Continuaremos con un programa insertado dentro de la programación de la sala de libros, titulado 'Film Tales'. Como este año, el salón está dedicado al cine, pensamos en hacer un concierto para toda la familia, donde escucharemos bandas sonoras originales, de diferentes películas animadas basadas en historias como 'A Sereiña', 'A Bela and Beast' o Harry Alfarero. Este concierto tendrá un director invitado: Pedro Villarroel y será el domingo 16 de marzo en el teatro principal.
El siguiente programa, titulamos 'Música procesional'. Haremos un recorrido por las marchas procesionales de todos los tiempos, desde los clásicos de Ricardo Dourado o Mariano San Miguel hasta la más vanguardista de Oscar Navarro o José Vélez, entre otros. Será domingo 30 de marzo a las 5pm. en la iglesia de San Francisco.
Continuaremos con 'folklores en Clave of Banda', un concierto en lo que organizaremos los grandes compositores de música de la banda de los últimos años como Franco Cesarini, Van der Rost, etc. Todas las Plasas collen la impreción de los folklores istash del planeta. Tendrá lugar el sábado de abril a las 8pm. en el teatro principal.
Para terminar este ciclo de 5 conciertos, lo haremos con un concierto sinfónico, en el que escucharemos algunos de los momentos más hermosos de la lírica de autores como Kórsakov, Bizet, Puccini, etc. Será el sábado 31 de mayo a las 8 p.m. en el teatro principal ”.
Sábado 22 de febrero de febrero a las 8pm. En el teatro principal, 'en marzo!':
Domingo 16 de marzo a las 12 del mediodía. En el Teatro Principa 'Tales de Film', dentro del programa de la Feria del Libro está con la colaboración del director invitado Pedro Villarroel
Domingo 30 de Marzo a 17h. En la música procesal de la Iglesia de San Francisco. Concierto sinfónico.
Sábado 26 de abril ás 20h. no Teatro Principal ‘Folklores. En clave de banda’.
Sábado 31 de mayo a las 8pm. En el teatro principal 'viajar con ópera'


Concello de Pontevedra
Ana pontevedra.gal
Fuente