Ivan Puentes lanza la mayor ofensiva contra vehiculos abandonados en Ivan Puentes lanza la mayor ofensiva contra vehiculos abandonados en

Iván Puentes lanza la mayor ofensiva contra vehículos abandonados en la vía pública de Pontevedra con 25 nuevos requisitos de retirada

  • El Departamento de Desarrollo Sostenible ha tramitado en estos tres primeros meses del año 47 expedientes de retirada de vehículos abandonados, el 60% de los iniciados a lo largo de 2020
  • Uno de los requisitos tenía que enviarse al Consulado de Francia para ser publicado en el tablón de anuncios, ya que el propietario del coche era un ciudadano residente en Angulema.

El concejal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Iván Puentes, acaba de poner en marcha, con la firma de 25 nuevos requisitos de retirada, la mayor ofensiva del Ayuntamiento contra los vehículos abandonados en la vía pública de Pontevedra desde que el socialista inició su ‘cruzada’ para deshacerse de estos residuos sólidos urbanos. Con la tramitación de estos expedientes, el Servicio Municipal de Disciplina Urbana, Medio Ambiente y Policía Administrativa ya ha iniciado en estos primeros tres meses del año un total de 47 requerimientos, casi el 60% de los abiertos a lo largo de 2020.

Tal y como recuerda Iván Puentes, “a través de ellos se exige a los propietarios de los vehículos, en un plazo improrrogable de 15 días, proceder a su retirada o entrega en un centro de tratamiento autorizado o instalación de acogida regulada en el Real Decreto 20/2017 de vehículos. al final de su vida útil ”. También se les advierte -afirma el alcalde del PSOE- que, transcurrido este plazo sin cumplir con los requisitos, esta administración municipal podrá tomar las medidas sancionadoras previstas en la Ley 10/2008 de Residuos Sólidos Urbanos de Galicia, que prevé sanciones. de entre 603 y 31.000 euros para aquellos supuestos de infracción grave, procediendo también a la retirada del coche mediante grúa, dando el correspondiente tratamiento como residuo sólido municipal y abonando al propietario las tasas que hayan devengado por el transporte y depósito del vehículo.

En concreto, el Servicio de Disciplina Urbana, Medio Ambiente y Policía Administrativa del Ayuntamiento de Pontevedra ha requerido en las últimas semanas la retirada de los siguientes vehículos con signos de abandono: una furgoneta Renault R-Express es un Saab 900 no lugar de Xistro (Salcedo); a BMW 316 en Rúa da Armórica (Monte Porreiro); a Opel Corsa en rúa Pedro Sarmiento de Gamboa; a Ford Mondeo es un Renault R19 1.9D No lugar de Barragáns (Campañó); a Peugeot 306 No paraje de Lusquiños (Tomeza); uno Renault Kangoo frente al numero 53 de la calle Pintor Laxeiro; uno Renault R Master, a Volkswagen Golf es un Opel Corsa no entronque de Juan Carlos I con Losada Diéguez; a Peugeot 407 en Calle Martín Códax, versus acceso al Servicio Costero; a Audi A3 en Calle portugal (Monte Porreiro); a Renault Megane en la calle Pintor Colmeiro; a Opel Corsa en la avenida Médico Ballina; a Opel Astra en el cruce del avenida de Vigo; a Citroën Xantia en la avenida de Conde Bugallal; un deportivo Alfa Romeo Silverstone 146 1.4 en la calle del Santiña; un camión frigorífico Nissan Cabstare (el nombre de la firma Gaserfa Gefallen SL) en la calle Losada Diéguez; a Alfa Romeo 147 no lugar de Las arenas (Mourente); a Renault Laguna en la calle Simón Bolívar; y una camioneta Iveco 35514 en la avenida de Los placeres. Además, se enviaron tres solicitudes de retiro relativas a un inmueble propiedad de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ubicado en las inmediaciones del cruce de Pino (junto al camino de Gafos) y en el que se encontraba un depósito de escombros, chatarra, colchones y mobiliario. detectado.: dos Camiones Nissan L35.08 mi Nissan ECO T 100 es un Renault Laguna.

El edil de Desarrollo Sostenible afirma que, dadas las dificultades encontradas para notificar a los propietarios de vehículos, el Ayuntamiento se ve muchas veces obligado a publicar los requisitos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) e incluso, como sucedió esta vez con Renault Laguna Abandonada en la calle Simón. Bolívar, a través de los consulados y embajadas de otros países ”. “Hemos comprobado que el propietario de este coche es un ciudadano de origen francés domiciliado en Rue Fontchaudière en la localidad gala de Angoulême. Tras intentar la notificación al interesado y no prosperar el mismo, en cumplimiento del artículo 44 de la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se envió el anuncio de la solicitud al Consulado de Francia en Vigo para su inserción. en la junta de edictos del Consulado o Sección Consular de la Embajada ”, subraya Iván Puentes.

Según el socialista, “son muchos los casos en los que, como consecuencia de su uso en actividades ilícitas, robo o simplemente porque quieren deshacerse de ellos, los vehículos son abandonados en zonas alejadas de los lugares de origen de los propietarios. »

Una vez realizada la declaración final de los vehículos como residuos sólidos urbanos, la empresa autorizada Automociones Catoira SL podrá proceder a su retirada y tratamiento, emitiendo los documentos que justifiquen la recepción de los coches, emitiendo los correspondientes certificados de descontaminación y destrucción y tramitando la final. baja en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

Los propietarios de 16 vehículos cumplieron con los requisitos.

Iván Puentes aclara que, si bien gran parte de los procesos iniciados culminan con la declaración de residuos sólidos urbanos y retiro del vehículo, “existen muchos otros casos en los que los autos denunciados por las Fuerzas de Seguridad por presentar síntomas de abandono y por ende resultan ‘sospechosos’ , terminan siendo eliminados antes por sus propietarios. Así, el Servicio de Disciplina Urbana, Medio Ambiente y Policía Administrativa también ha remitido en las últimas semanas a la Dirección General de la Guardia Civil y a la Presidencia de la Xunta 16 comunicaciones manifestando que, realizaron las gestiones pertinentes por parte de la Policía Local, los vehículos que Se informó que ya no se encontraban en el lugar indicado ni en sus proximidades.

El artículo 106 del texto refundido de la Ley de Circulación, Circulación de Vehículos Motorizados y Seguridad Vial establece que la Administración competente podrá ordenar el traslado de un vehículo a un centro de tratamiento autorizado para su destrucción y descontaminación cuando hayan transcurrido más de dos meses desde la puesta en servicio del vehículo. inmovilizado o sacado de la vía pública y depositado y su dueño no hizo alegaciones; cuando lleva más de un mes estacionado en el mismo lugar y presenta desperfectos que le imposibilitan moverse por sí solo o si carece de matrículas, y cuando se recoge un vehículo como consecuencia de una avería o accidente en un área privada, su titular no lo retirará en un plazo de dos meses.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario