- El teniente de alcalde, Tino Fernández, explica que, luego de las reuniones con Anpa y Fanpa, se decidió que se establecieran los requisitos económicos según el número de hijos en la unidad familiar.
- Para una familia con hijo el monto máximo anual será el que resulte de multiplicar el SMI por tres, si los hijos son dos, por 3.25, si son tres, por 3.55, y si son cuatro o más, por 3, 75
El teniente de alcalde y viceportavoz de la Diputación, Tino Fernández, ha informado esta mañana que los servicios técnicos del Ayuntamiento ya han redactado el reglamento que regula el procedimiento de concesión de ayudas del Plan Supera 21 para la adquisición de equipos informáticos, por lo que “a lo largo de este semana se recogerán los informes correspondientes, con el objetivo de que, si el tiempo lo permita, puedan ser aprobados en la próxima Junta de Gobierno y, en todo caso, este mes ”. Fernández dijo que, tras consultar con Anpa y Fanpa, este borrador presenta, como principal novedad en relación a lo inicialmente presentado, «una modificación del apartado de requisitos económicos para acceder a las subvenciones, cambiando los criterios para el cálculo de los montos máximos anuales: en principio estaban vinculados al número de miembros de la unidad familiar y en la nueva redacción están vinculados al número de hijos, independientemente del número total de miembros de la unidad familiar ”.
Así, explicó, “el monto máximo anual para una familia con un hijo o hija en edad escolar será el monto resultante de triplicar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que abre considerablemente el abanico de familias que pueden acceder a las ayudas. “Si hay dos hijos o hijas, el SMI se multiplicará por 3,25, si hay tres, por 3,55, y si hay cuatro o más, por 3,75. «Hemos simplificado mucho los criterios», dijo el alcalde socialista, «hemos mejorado las bases y abierto la posibilidad de que más familias puedan acceder a estas ayudas».

Tino Fernández indicó que, a estas alturas, «ya se han recibido alrededor de 150 consultas sobre estas subvenciones a través de la web del Plan Supera 21, muchas más vía telefónica y muchas más que se nos hacen directamente a los concejales», por lo que «La previsión es que la aportación económica de 400.000 euros para estas ayudas probablemente tendrá que ser complementada «. Según ha aclarado el teniente de alcalde, las bases ya incluirán esta posibilidad de aumento, por lo que si hay solicitudes de más de 1.000 familias y tenemos lista de espera (el máximo por ordenador portátil o de sobremesa es de 400 euros), por dinero no será un problema.
Los requisitos para acceder a las subvenciones incluyen que la unidad familiar de convivencia esté registrada en el municipio de Pontevedra (el propio servicio de gestión de subvenciones comprobará este requisito); que el solicitante conviva con los alumnos para los que se solicita ayuda, y que los chicos estén matriculados en el curso 2020-2021 en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Formación Profesional Intermedia o Educación Especial en una docencia sostenida centro con fondos públicos.
Mercados entre el 14 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021
Las computadoras subsidiadas deben comercializarse después del 14 de marzo de 2020 y antes del 31 de diciembre de 2021, y el plazo de solicitud será de un mes a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Las solicitudes se procesarán de forma competitiva y la concesión de las subvenciones se realizará comparando las solicitudes presentadas con el fin de establecer una prioridad entre ellas. Las solicitudes pueden presentarse personalmente en el Registro General del Ayuntamiento de Pontevedra o en las oficinas habilitadas para tal efecto. También se puede presentar de forma electrónica mediante el formulario estándar que se puede obtener en la sede electrónica del Ayuntamiento (http://sede.pontevedra.gal/).
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente