El gobierno de Pontevedra reitera su voluntad de llegar a El gobierno de Pontevedra reitera su voluntad de llegar a

El Ayuntamiento pide a la Xunta que cumpla las normas de seguridad en la rotonda de Pazos en Marcón

  • Los servicios técnicos municipales vuelven a exigir un mayor rigor en la información relativa a las vías peatonales, la señalización y la titularidad de las zonas verdes, así como la instalación de pasos peatonales elevados.

La portavoz del Gobierno, Anabel Gulías, ha dicho esta mañana que el Ayuntamiento vuelve a dirigirse a la Xunta para reclamar un «mayor rigor» en la información sobre el proyecto de mejora de la seguridad vial en la carretera PO-542, que incluye la construcción de una nueva rotonda en el paraje de Pazos, en la parroquia de Marcón (a la altura del bar Emiliano). Según Anabel Gulías, tanto la oficina técnica municipal de Arquitectura y Planificación como la oficina de Medio Ambiente e Infraestructura envían informes separados detallando las deficiencias e inexactitudes que detectan en el informe del proyecto.

Desde la Oficina de Medio Ambiente, los errores que condicionan la aprobación de los informes favorables del Ayuntamiento se centran en cinco puntos:

  • Vías peatonales y de clic: no están marcadas en la documentación gráfica y se enumeran como «longitud variable», por lo que no se pueden informar en relación con su idoneidad para el uso compartido peatón-ciclista.
  • Señalización: se debe reforzar el aviso de la existencia de la nueva rotonda con el fin de promover una reducción efectiva de velocidades antes de la entrada en la rotonda.
  • Pasos peatonales: se proponen tres pasos peatonales y se elevan al menos los que tienen que ver con carreteras de titularidad municipal
  • Áreas verdes: no se determina la propiedad de las áreas verdes y jardines incluidos en el proyecto, ni se determina la responsabilidad de su mantenimiento.
  • Servicios de competencia municipal: no se ha consultado al Ayuntamiento sobre las redes de abastecimiento y saneamiento, por lo que envía información con las delimitaciones tanto de las redes existentes como de las áreas de abastecimiento pendientes, que incluyen el nuevo depósito de Valadares.

La oficina municipal de Arquitectura y Urbanismo manifiesta la falta del informe de la Dirección General de Patrimonio en relación a la protección del medio ambiente de un pajar de piedra ubicado en las inmediaciones de este proyecto.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario