El Ayuntamiento de Ponteareas expresa su satisfacción por la candidatura del Maestro D. Rogelio Groba Groba a los Premios Princesa de Asturias de las Artes 2021, y hace público su apoyo a lo que consideran un merecido y justo reconocimiento.
“La propuesta de presentación de esta candidatura por parte de la Xunta, que nos fue cedida por la Orquesta de Cámara de Galicia, es un gran reconocimiento para Mestre Groba. Hijo predilecto de Ponteareas, es la máxima expresión de la creación musical gallega con el más amplio y reconocido catálogo de obras de Galicia y destacadas a nivel estatal ”, señaló el alcalde de Ponteareas, Xosé Represas.
El Premio Princesa de Asturias de las Artes promueve y difunde el patrimonio universal de los valores científicos, culturales y humanísticos y en la sección de Artes ha reconocido la trayectoria de Peter Brook, considerado el mejor director de teatro del siglo XX, Martin Scorsese, Nuria Espert, Francis Ford Coppola, Norman Foster o Bob Dylan entre otros exponentes de las Artes a nivel mundial.
Mestre Groba, nacido en la parroquia de Guláns en Pontearea en 1930, es un músico de referencia pero también un docente y, sobre todo, un compositor y ferviente dinamizador del patrimonio musical, trabajando siempre para promover la cultura musical popular y devolverla a la gente.
Sus primeros contactos con la música se dieron a través de la banda «A Unión», de Guláns, donde comenzó a tocar la flauta antes de hacerse cargo, a los 17 años, de la dirección del grupo.
Estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde se licenció en Composición con primeros premios en Armonía y en Contrapunto y Fuga. Posteriormente trabajó como director de banda en diversos lugares de Galicia (A Estrada, Tui y Ponteareas) y España (Pedro Muñoz, en Ciudad Real).
En 1962 se trasladó a Suiza, donde dirigió numerosas agrupaciones musicales, con gran éxito, como lo demuestra el hecho de que en esa época se celebraran cuatro «Festivales Groba» en reconocimiento a su labor artística. También dirigió la Editorial Musical Rauber en Lausana.
En 1967, de regreso a España, es nombrado director de la Banda-Orquesta Municipal de A Coruña, al mismo tiempo que funda la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de A Coruña y la Orquesta Municipal de Cámara. Fue profesor de Contrapunto y Fuga, Armonía y Composición en dicho Conservatorio, que también dirigió durante 20 años, y fundó varios conservatorios dentro de la geografía gallega.
Con una extensa discografía y autor de numerosos ensayos y libros desde 2002, ha presidido la Fundación Rogelio Groba, catalogada como “De interés cultural” y “De interés gallego” por la Xunta de Galicia.
El Ayuntamiento de Ponteareas rinde homenaje a Mestre Groba cada año con la celebración del famoso Festival Groba, que reúne a los músicos más destacados del mundo de la música de cámara. El Festival Groba es una oportunidad única para disfrutar de la música de cámara de forma gratuita y su principal objetivo es acercar el patrimonio musical a todos los ciudadanos.
Desde 2016, el Sr. Rogelio Groba tiene una calle en Ponteareas que lleva su nombre. En el último año, el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Rogelio Groba y la Diputación de Pontevedra ha publicado dos libros que ensalzan y difunden la figura y vivencias del Maestro pontevedrés.
Ponteareas.es
prensa ponteareas.gal
Fuente