Desarrollo Sostenible inicia la poda primaveral de palmeras actuando en Desarrollo Sostenible inicia la poda primaveral de palmeras actuando en

Desarrollo Sostenible inicia la poda primaveral de palmeras actuando en las robustas washingtonias alrededor de Vila Pilar y Plaza de España

  • El ingeniero técnico forestal y especialista en arboricultura Eduardo Penedo Padín realiza estos trabajos de ‘peluquería’, en los que el departamento que dirige Iván Puentes ha invertido 10.000 euros
  • La poda, que se realiza con la ayuda de un camión grúa con canasta para operar en altura, continuará en las palmeras de los Jardines Vincenti y afectará a una treintena de ejemplares.

El concejal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Iván Puentes, se acercó esta mañana a la calle Marqués de Riestra para supervisar el inicio de los trabajos de poda y puesta a punto de las robustas washingtonias que la empresa de Eduardo Penedo Padín, ingeniero técnico forestal y especialista en arboricultura , realizado en los alrededores de Vila Pilar y Plaza de España. Estas actuaciones se enmarcan en una sesión de ‘peluquería’ primaveral en la que el departamento que dirige Puentes ha invertido 10.000 euros y continuará con la poda de las palmeras de los Jardines Vincenti, haciendo un cambio de ‘look’ en treinta ejemplares.

Según explicó Puentes, las obras, para las que se está utilizando un camión grúa equipado con una cesta para operar en altura, “cubren el corte de los ramales de las dos líneas de ejemplares que presiden el paseo principal del Parque As Palmeiras, como así como de la agrupación de washingtonias ubicada en las inmediaciones de Vila Pilar y la otra aislada en la Plaza de España, acabada en hoy ”. La intervención también incluye la poda de un gran tilo y la revisión y sustitución de los sistemas de anclaje de éste y otros singulares árboles ubicados en los Jardines Vincenti, con la adecuada remoción y tratamiento de los escombros.

La concejala de Desarrollo Sostenible ha destacado que “en un contexto en el que palmeras de toda Galicia han sido devastadas por los ataques de la peste del picudo rojo, las gestiones realizadas por nuestro Servicio de Parques y Jardines en uno de los principales parques históricos de la ciudad centro nos permiten seguir presumiendo de ejemplares sanos de enorme belleza ”. De hecho, aparte de estos trabajos de poda realizados por Eduardo Penedo, empresa especializada en control de plagas, Galides SL, realizados hace unos meses, con la ayuda de un camión grúa con brazo extensible que podía alcanzar los 50 metros de altura, un serie de tratamientos fitosanitarios y una revisión minuciosa de las palmeras para asegurar que todas se mantuvieran sanas y sin la presencia del gusano persistente.

Para la concejala de Desarrollo Sostenible, las palmeras canarias de los Jardines Vincenti son uno de los árboles más históricos, sentimentales y ornamentales de la ciudad, pues pertenecen a la época de creación de los grandes espacios verdes del centro de la ciudad desde el medio del siglo XIX y la construcción de grandes edificios públicos como el Ayuntamiento o el Palacio Provincial.

En cuanto a los árboles singulares de los Jardines Vincenti, el propio Eduardo Penedo Padín desarrolló a finales del año pasado una serie de trabajos para la conservación y protección de cuatro cedros del Himalaya, proyecto al que la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Natural a presupuesto de casi 10.000 euros y que contó con una subvención de 4.000 euros de la Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta (dentro del Catálogo de Árboles Singulares elaborado por la Consejería de Medio Ambiente para 2020).




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario