Cables sueltos Slide 2021 Cables sueltos Slide 2021

¿Volverán los festivales ?, la gran pregunta que cerrará las jornadas técnicas de Cabos Soltos

  • Repensar el concepto de grandes festivales de música será el tema que abordarán los responsables de Primavera Sound, el Festival WOS y el Resurrection Fest, en una mesa redonda moderada por la periodista Teresa Cuiñas
  • Los días 19, 20 y 21, el Pazo da Cultura acogerá jornadas técnicas que reflexionarán sobre la recuperación del sector cultural tras la pandemia, y que reunirán en Pontevedra a destacados ponentes tanto gallegos como estatales

¿Volverán los grandes festivales de música, como se los conocía antes de la pandemia? Representantes de tres grandes festivales (Primavera Sound, WOS Festival y Resurrection Fest) reflexionarán sobre este tema en la mesa redonda que cierra la jornada técnica con la que vuelve el programa Cabos Soltos.

La situación de los festivales de medio y gran formato, que asumen cancelaciones por segundo año consecutivo, plantea una gran incógnita en el plan para reactivar la industria cultural. En base a este contexto de incertidumbre, se cuestionará si las fórmulas conocidas hasta ahora serán posibles nuevamente y si el modelo de consumo que ofrecieron fue sostenible para el ecosistema cultural. Estas reflexiones vendrán de la mano de Ivone Lesan, booker de Primavera Sound, Iván Arias, director del festival WOS, y Ángel Piñeiro, director de producción de Bring The Noise (Resurrection Fest). Esta mesa redonda tendrá lugar a las 18:00 horas del viernes 21 en el Pazo da Cultura y estará moderada por la periodista pontevedresa Teresa Cuiñas.

Junto al regreso de los festivales, otra de las grandes incógnitas en el panorama de la música en directo es el futuro de las salas de conciertos. Esta cuestión se abordará el jueves 20, a las 12 del mediodía, bajo el título ‘¡Alerta! Salas de conciertos: emergencia sociocultural. En este informe, el punto de partida es el papel de las salas como factor esencial en el desarrollo de talentos emergentes y como soporte necesario para el tejido cultural de base. La idea es poner sobre la mesa iniciativas que ya se están llevando a cabo en otros territorios para reactivar la actividad en las salas de la mano tanto de administraciones públicas como de patrocinadores privados. A esta mesa, que estará moderada por María Nieto de la Asociación Gallega de Locales de Música, asistirán Carmen Zapata, gerente de la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña, Mar Rojo, programadora de la Sala El Sol de Madrid, y Marcos Rivas, gerente y programador de la Sala Karma.

También habrá una charla dedicada a la relación de los artistas con el consumo masivo digital, con la participación de Sabela Maneiro (Tanxugueiras), Chicho do Funk (Ortiga) y Alberto Mira (Verto), y otra dedicada a los ‘continentes’ que acogen. eventos culturales en la ciudad, con la participación de Moisés Digón (El Diablo), Marta González (La Gramola) y Malú Pedrosa (El Pavero).

Cabe recordar que el regreso de Cabos Soltos llega de la mano de los Departamentos de Promoción de la Ciudad y Revitalización Sociocultural y está vinculado al Plan de Reactivación Económica ‘Supera 21’. Además de las jornadas técnicas, también incluye un concierto piloto en la Plaza de la Ferraria el domingo 23 a las 13h a cargo de Ortiga. Para participar en estos días debe registrarse a través del formulario disponible en el sitio web cabossoltos.pontevedra.gal

Programa II Jornada sobre la industria musical

Miércoles 19

12h. Informe. Pontevedra: el epicentro de la cultura en sus continentes

Moderador: Belén López. Periodista del Diario de Pontevedra

Participan:

  • Moisés Digon. El diablo
  • Marta González. A Gramola
  • Malú Pedrosa. El Pavero

16h. Taller. Herramientas digitales al servicio de la autogestión

Impartido por: Diego Parajó. Sede de Música Pontevedra – Xeneme Social Innovation

6 p.m. Informe. La exposición del artista en la era del consumo masivo digital

Moderador: Santi Montes. Periodista de culturagalega.gal

Participan:

  • Sabela Maneiro. Tanxugueiras
  • Chicho do Funk. Ortiga
  • Alberto Mira. Verto

Jueves 20

12h. Informe. ¡Alerta! Salas de conciertos: emergencia sociocultural

Moderador: María Nieto. Responsable de Clubture (Asociación Gallega de Salas de Música)

Participan:

  • Carmen Zapata. Gerente de Assac (Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña)
  • Mar Rojo. Programadora da Sala El Sol
  • Marcos Rivas. Gerente y programador de la Sala Karma.

16h. Taller. Comprender (y mejorar) la monetización digital

Imparte: Miguel Martorell. Director de Altafonte Spain

6 p.m. Informe. El papel de las instituciones en las artes en vivo

Moderador: Xiana Arias. Artista y periodista musical

Participan:

  • Alberto García. Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Boiro
  • Adriana C. Tarela. Gestor Cultural.
  • Xavier Campos. Consejero de Cultura de la Diputación Foral de A Coruña

Viernes 21

12h. Informe. ¿Oportunidad o falso? El empoderamiento de la cultura digital

Moderador: Tito Lesende. Periodista musical

Participan:

  • Josiño Carballo. Gerente en Ernie Records
  • Xaime Miranda. Director audiovisual
  • Migui Cernadas. Terbutalina

16h. Taller. Propiedad intelectual en internet

Impartido por: Belén Álvarez. Abogado senior en Gabeiras & Asociados

6 p.m. Informe. ¿Volverán los festivales?

Moderador: Teresa Cuiñas. El periodista. TVG

Participan:

  • Ivone Lesan. Booker en Primavera Sound
  • Iván Arias. Director del Festival WOS
  • Ángel Piñeiro. Director de producción de Bring The Noise (Resurrection Fest)




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario