- La tiktoker Leti Da Taberna bromea sobre tópicos comunes y excusas que se suelen utilizar para rechazar el uso de la lengua gallega
- Esta es la segunda de ocho piezas que se editarán hasta finales de año con el objetivo de difundir la historia y trayectoria de mujeres destacadas de Pontevedra entre el público más joven.
- En esta iniciativa colaboran tres conocidos tiktokers gallegos, Laura Franco, Leti da Taberna y María Rúa
El Departamento de Memoria Histórica, gestionado por Xaquín Moreda, ha elegido el simbolismo de la Jornada de la Literatura Gallega para publicar el segundo de los vídeos de Tik Tok que se están realizando este año en el marco del programa ‘La memoria de la mujer’. En esta ocasión, la tiktoker Leti Da Taberna es la encargada de apelar a la desgana y al humor para defender el uso de la propia lengua, irónicamente sobre las excusas y tópicos más habituales que se suelen utilizar para negarse a hablar gallego.
Como ya había anunciado Xaquín Moreda a finales de abril, la idea de esta iniciativa es promover la difusión de la lucha antifascista de las mujeres así como la trayectoria de mujeres destacadas de Pontevedra entre el público más joven y utilizando las plataformas y recursos de la juventud de hoy. Si bien el objetivo general es dar a conocer las figuras femeninas más destacadas de la historia de la ciudad, los tiktokers también intentan contextualizarlas a través de temas más amplios y representativos, como la lengua gallega y la celebración del Día das Letras. En este caso aprovechando la historia de la escritora extremeña María Victoria Moreno, que desarrolló toda su obra en gallego durante su vida en Pontevedra, y que también fue homenajeada el 17 de mayo por la Real Academia Galega.
Cabe recordar que en esta iniciativa participan tres conocidos tiktokers gallegos, Laura Franco (@ laurafranco111), Leti da Taberna (@letidataberna_) y María Rúa (@pradoura), que publicarán un total de 8 vídeos en sus cuentas antes de fin de año Tik Tok. El primer vídeo se publicó en abril y mostraba a Virginia Pereira y la calle que le dedicó el Ayuntamiento en la ciudad, vista a través de la mirada reticente de Laura Franco. En junio, María Rúa será la encargada de presentar su primera pieza sobre algunas de las figuras incluidas en el programa ‘A memoria das mulheres’.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente