El Ayuntamiento de Salceda de Caselas ha puesto en marcha el nuevo taller de doble empleo que se desarrollará entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025. En este caso, serán veinte las personas que participarán como estudiantes trabajadores, distribuidas en las especialidades de albañilería y carpintería de madera. Durante los meses de funcionamiento del taller, además de recibir formación teórica, los alumnos realizarán tareas de recuperación y puesta en valor de las cestas de Arrotea (A Picoña), los lavadoiros de Fontán (Parderrubias) y Costa da Prata (Entenza), la Fonte do Rial (A Picoña) y el Pozo da Feira (Santa María). Este taller no solo busca proporcionar habilidades prácticas y conocimientos teóricos, sino que también pretende fomentar la cohesión social y la mejora del entorno local, generando conciencia sobre la importancia de mantener y rehabilitar el patrimonio cultural y natural de la comunidad. Se organizarán visitas informativas y talleres adicionales que permitirán a los participantes interactuar con expertos en las áreas de restauración y conservación, enriqueciendo así su experiencia educativa. Además, el taller también beneficiará a los vecinos de Salceda de Caselas, que verán una revitalización de espacios que han estado deteriorados, lo que contribuirá a embellecer la localidad y a fortalecer su identidad cultural.
Además, también se realizarán tareas de recuperación de las vallas y paneles de los diferentes caminos existentes en el municipio. Salceda cuenta actualmente con más de 7 kilómetros de senderos fluviales a lo largo de sus ríos y arroyos. Algunos de estos caminos tienen ya más de 15 años, por lo que es necesario acometer tareas de renovación y mantenimiento de estos espacios, que ya se han convertido en referentes y seña de identidad del municipio.
Loli Castiñeira: “Empezamos un taller fruto del trabajo realizado en equipo. Empleo, formación, recuperación del patrimonio y nuestros caminos serán objetivos alcanzados en estos nueve meses de trabajo”
Para este taller de empleo, el equipo de gobierno apostó por la recuperación y puesta en valor de diferentes recursos patrimoniales y naturales del Concejo, presentando proyectos que se ajusten a las características del taller y que puedan ser efectivamente llevados a cabo por los estudiantes trabajadores, siempre bajo la dirección de el personal docente y técnico correspondiente. Este enfoque no solo busca fomentar el aprendizaje práctico, sino también fortalecer el compromiso de los jóvenes con su entorno y el patrimonio cultural local, promoviendo así una conciencia ambiental y social que perdure en el tiempo. El taller cuenta con una subvención de 411.928 € de la Consejería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, lo que refleja la importancia que se le otorga a la formación y la integración laboral en la comunidad, y permitirá desarrollar actividades innovadoras que involucren a los participantes en la revitalización de estos recursos, asegurando una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.
Salceda de Caselas
Concello de Salceda de Caselas salcedadecaselas.gal
Fuente