loli castineira alcaldesa de salceda definio la iniciativa como una loli castineira alcaldesa de salceda definio la iniciativa como una

Salceda finaliza los trabajos de la primera fase del mapeo de las calles del barrio


Estos días han finalizado los trabajos de cartografía, registro y geo localización de las redes de abastecimiento de agua de las comunidades usuarias de A Feira, A Picoña, Castro Barreiro, Pereiriñas y San Xurxo. Estas obras se financian con cargo al presupuesto municipal del Concello de Salceda, por un importe total de 29.826,50 €, y se llevan a cabo en colaboración con las diferentes masas de agua. La empresa redactora de los trabajos estuvo en contacto permanente con las diferentes directivas, con el fin de realizar el mapeo de la forma más realista y concisa posible.

Loli Castiñeira, alcaldesa de Salceda, definió la iniciativa como «una forma práctica de colaborar con los vecinos del barrio, con un trabajo imprescindible en su día a día. El Ayuntamiento acomete este proyecto con la intención de que todo lo que se traiga contenga un documento cartográfico fiable, consciente de que facilita enormemente las labores de mantenimiento, reparaciones e incluso ampliaciones o modificaciones de rutas».


El alcalde recordó además que esta obra también tiene gran importancia en el proyecto de recuperación del recurso hídrico ante la sequía que el equipo de gobierno incluyó en su programa electoral.

Salceda finaliza los trabajos de la primera fase del mapeo

Para la realización de estos trabajos se recogieron y representaron, en coordenadas reales y con información descriptiva, las tuberías y elementos singulares (tomas, cajas, hidrantes, etc.), así como cada uno de los contadores, con sus respectivas titularidades.

Así, con este proyecto, las comunidades vecinales de aguas y el Ayuntamiento disponen de un visor online, que se puede consultar desde cualquier dispositivo. Además, si la consulta se realiza desde un teléfono móvil o una tablet, se realiza mediante geolocalización, es decir, se muestra en pantalla la ubicación del dispositivo en tiempo real.

El trabajo resultante permite conocer las infraestructuras de cada una de ellas así como incorporar todos los cambios que se puedan producir (mejoras, nuevos elementos, incidencias…), actualizándose inmediatamente en el visor compartido.

Marcos Troncoso, concejal de Medio Rural, quiso agradecer la implicación de las diferentes directivas y el tiempo dedicado para que este trabajo pueda ser ya una realidad, dejando claro una vez más que «el trabajo en equipo siempre ofrece los mejores resultados».



Salceda de Caselas

Fuente

Deja un comentario