- El calendario diseñado por Gimnástica y el Ayuntamiento incluye el XLVII Torneo Boa Vila, el XLV Trofeo Sociedad Gimnástica, el XXVI Trofeo Cidade de Pontevedra y el XXII Memorial Celso Mariño
- Tino Fernández afirma que estas citas “están destinadas a que los deportistas completen la preparación para los campeonatos de Galicia y España y tengan más opciones para alcanzar las marcas mínimas”
Nutrir el calendario de competiciones oficiales en las que los deportistas puedan reflejar el trabajo realizado en su entrenamiento y saciar la enorme demanda existente de citas deportivas en la pista, así como permitir que niños y principiantes tengan la oportunidad de conocer el deporte desde el punto de vista de un Desde el punto de vista competitivo, son los objetivos esenciales del Circuito de Atletismo de Pista diseñado por la Sociedad Gimnástica de Pontevedra en colaboración con la Concejalía de Deportes. El calendario de citas programadas para los próximos meses de 2021 incluye cuatro citas de atletismo en pista para deportistas de toda Galicia, y especialmente para deportistas de nuestra ciudad: abrirá mañana miércoles 28 de abril con la celebración del XLVII Trofeo Boa Vila; el miércoles 19 de mayo se celebrará el XLV Trofeo Sociedad Gimnástica Pontevedra; el miércoles 2 de junio, el XXVI Trofeo Cidade de Pontevedra, y el miércoles 16 de junio, el XXII Memorial Celso Mariño.
A lo largo de estos días se desarrollarán diferentes modalidades atléticas de carreras, saltos y lanzamientos, con pruebas para todas las edades y categorías, desde menores de 10 años hasta master. El Circuito de Atletismo fue presentado esta mañana en la Sala de Prensa del Teatro Principal en un acto al que asistieron el director técnico de la Sociedad de Gimnasia y su organización, Santi Ferrer, y el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández, quien señaló que este El tipo de competición “está destinado a que los deportistas completen su preparación para los campeonatos de Galicia y España y tengan más oportunidades de alcanzar las notas mínimas de clasificación, complementando así el entrenamiento con estímulos competitivos”.
Según el alcalde del PSOE, estas pruebas deportivas “permiten continuar el compromiso deportivo del Ayuntamiento de Pontevedra” y, como es habitual, estarán abiertas a todos los participantes que lo deseen, respetando siempre los límites de participación establecidos en los protocolos Covid y dando prioridad a los deportistas pertenecientes a los clubes de nuestra ciudad ”. “La pista de atletismo del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) será la sede de todos los días y una participación estimada de unos 270 deportistas por competición, lo que sumaría un total de aproximadamente 1.100 participantes en todo el Circuito”, dijo Tino Fernández. .
En este sentido, Santi Ferrer ha explicado que “las pruebas se realizarán en base al protocolo Fisicovid de la Federación Gallega de Atletismo, validado por la Xunta de Galicia, para asegurar el correcto desarrollo de las mismas”, y recordó que “experiencias previas de competiciones organizados por la Federación en las instalaciones de la CGTD son una garantía de que se cumplirán todos los requisitos y restricciones necesarios para eventos de esta naturaleza ”.
Premios económicos e material deportivo como incentivos
Santi Ferrer adelantó que “como incentivo para la participación de los deportistas habrá compensaciones de dos categorías: por un lado, premios económicos a las mejores calificaciones por tabla WA de carreras, saltos y lanzamientos, en hombres y mujeres para los deportistas de categorías sub 20 y superiores; y por otro lado, se sortearán cuatro vales de 50 euros en material deportivo entre todos los participantes de las categorías menores de 18 y anteriores ”. El responsable de la organización del Circuito indicó que todas las preguntas referentes a la competencia serán publicadas a través de la Web de la Sociedad de Gimnasia ‘www.sgpontevedra.com‘y sus redes sociales y que la página de la Federación Gallega de Atletismo también se hará eco de la información de estas pruebas.
Ferrer aseguró que todas las pruebas serán por la tarde (entre las 17:00 y las 21:15) y que el objetivo de este calendario de competición es “recuperar la tradición que existía antes de la pandemia, con unas pruebas que ya cuentan con más de 40 años, y dar una oportunidad a los chicos de la escuela del club que vienen entrenando desde octubre, afortunadamente de forma ininterrumpida, y que no han tenido oportunidades de competir. Al estar incluidos en el calendario de la Federación, estamos autorizados a participar en estas pruebas, para lo cual también contamos con la colaboración de Supermercados Froiz y la CGTD, todos los deportistas de la Comunidad, aunque se dará prioridad a los de nuestra provincia ”. él dijo.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente