- Los itinerarios organizados por la Concejalía de Promoción Económica se reanudarán el martes 11 de mayo con cuatro colegios en esta primera vuelta tras la pandemia
- Las visitas al programa de ocio infantil están programadas para los meses de mayo y junio, con aulas de 16 a 24 niños divididos en 3 o 4 grupos de unos 5 o 6 niños.
Luego de que el estallido de la pandemia los obligara a detenerse el año pasado, las visitas escolares al programa municipal O Ganapán volverán el próximo martes 11 de mayo al Mercado de Abastos. Los nuevos itinerarios organizados por la Concejalía de Promoción Económica y Turismo están programados para los meses de mayo y junio (finalizando el 17 de junio), participando en esta jornada inaugural cuatro colegios de nuestra ciudad: el CEIP Plaza de Barcelos, A Xunqueira II, Marcos de la Portela y Alvarez Limeses. Sin embargo, aunque el departamento que encabeza la socialista Yoya Blanco no pudo incorporar más escuelas, habiéndose completado las jornadas de visitas con solicitudes de estas escuelas, se espera que se reanude en septiembre, con el inicio del curso escolar.
Según el alcalde del PSOE, las rutas por el Mercado de Abastos «se realizarán en dos turnos, a las 10:00 y a las 12:00, con una duración aproximada de 90 minutos, de martes a jueves», en grupos de 16 aulas para 24 niños y niñas, «que según el número, se dividirán en 3 o 4 grupos de aproximadamente 5 o 6 niños». “Se respetarán en todo momento las medidas de higiene y seguridad, con grupos reducidos, uso obligatorio de mascarilla, higienización de manos, control de temperatura, mantenimiento de distancias y limpieza de espacios”, dijo la concejala.
Todos los guiones tendrán una estructura similar. Tras la bienvenida del grupo a la entrada principal del Mercado y el saludo de los monitores, se realizará una visita por los diferentes espacios que conforman la Plaza municipal, adaptando los contenidos didácticos a los grupos de edad. Como señala Yoya Blanco, “en la planta baja se contextualizará la historia del edificio en la ciudad y se introducirá a los niños en el producto local, el mar y la tierra, así como los diferentes oficios: carnicería, pescado, frutas, verduras, floristería, mariscos y abarrotes (quesos, pan y embutidos) ”.
También visitaremos el Gastroespazo ubicado en el primer piso, hablando de los tipos de embarcaciones que decoran el techo, enseñando a los alumnos dónde estaba ubicada la antigua lonja y para qué sirve, abordando aspectos relacionados con el reciclaje y dando sentido al diferentes palabras en las lonas, puestos de bebidas y comida (artesanales, sostenibles, ecológicos, tradicionales…). Finalmente, en esta misma planta, visitaremos O Ganapán, con programas específicos en función del ciclo educativo: con los niños de Educación Infantil se desarrollará un cuentacuentos y una actividad plástica (ej. Marcadores), siempre siguiendo una temática acorde con la Mercado; mientras que para los de Educación Infantil habrá un concurso de preguntas y respuestas al estilo de ‘Conoce y gana’, sobre aspectos relacionados con los oficios y productos que se encuentran en la Plaza de Abastos.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente