Las advertencias por danos en la ciudad se reducen en Las advertencias por danos en la ciudad se reducen en

Las advertencias por daños en la ciudad se reducen en un 98% en nueve meses

  • El área de Apoyo a los Espacios Públicos Urbanos ha experimentado un importante descenso de avisos desde la implementación del Contrato de Mantenimiento, desde el 50 de la primera semana de marzo hasta la 1 de esta semana
  • Las obras y representaciones en el centro de la ciudad se detendrán desde el 18 de diciembre hasta después de Reyes, con el fin de facilitar la campaña navideña en el comercio local.

“Queremos la Estrella Michelin de mantenimiento urbano”, ha dicho esta mañana la concejala de Apoyo al Espacio Público Urbano, Eva Vilaverde, tras hacer balance de todas las actuaciones llevadas a cabo en su área desde marzo hasta la actualidad. El concejal ha afirmado que “el mantenimiento es vital si queremos mantener los estándares de calidad en la ciudad, es como comer, porque es necesario e imprescindible, pero hay que garantizar una alimentación sana y en el Ayuntamiento de Pontevedra queremos ir más allá de una alimentación sana , queremos conseguir la Estrella Michelin ”. En este sentido, destacó que una de las evidencias de los buenos resultados del trabajo que se está realizando, es que los avisos por daños al espacio público se han reducido a solo 1 esta semana, frente a las alrededor de 50 recibidas a principios de marzo. que es una disminución del 98%.

La concejala compareció después de la Comisión de Movilidad, Infraestructuras, Obras y Servicios en la que realizó, entre otras cuestiones, el período de paralización de obras en el centro de la ciudad con el fin de impulsar la campaña navideña. Este año las principales obras del centro se detendrán el fin de semana anterior a Navidad, el viernes 18 de diciembre, y se reanudarán después de Reyes. Eva Vilaverde ha recordado que “cada año intentamos fomentar el comercio local, y este año con más razón, intentando que las zonas especialmente comerciales sean lo más accesibles posible”. Para ello, desde las concejalías de Obra Urbana y de Apoyo al Espacio Público paralizarán tres actuaciones principales.

La primera será obra de Loureiro Crespo, quien, antes del 18 de diciembre, habrá terminado el acondicionamiento de las aceras para dejarlas listas y libres de vallas y materiales de construcción, con el fin de facilitar el tránsito peatonal con comodidad y seguridad. También se intentará preparar la capa de la banda de rodadura en el tramo entre el Hospital y la calle Doce de Novembro.

La segunda actuación es la sustitución de la nueva firma y el acondicionamiento del entorno del cruce entre Daniel de la Sota y Benito Corbal que, dado que las condiciones meteorológicas impidieron que se completara antes del inicio de la campaña navideña, su inicio se retrasará hasta el regreso de Reis. Esto evita que este punto de la ciudad quede aislado, así como las molestias e inconvenientes que este corte causaría en la zona comercial.

La tercera actuación está relacionada con el mantenimiento que se está llevando a cabo en esta zona, especialmente en lo relativo a la reparación y refuerzo de aceras, que se intensificará hasta el 18 de diciembre. A partir del 18 de diciembre, las brigadas dejarán el centro y se trasladarán para dar servicio a más calles residenciales y suburbanas.

Buen ritmo y metas cumplidas

Eva Vilaverde aprovechó su comparecencia para hacer balance de los trabajos realizados tras la ejecución del Contrato de Mantenimiento de Espacios Públicos el pasado 5 de marzo. Pese a empezar a trabajar bajo restricciones y tener la actividad paralizada durante 15 días del Estado de Alarma, la concejala ha destacado que en estos meses «el resultado es muy positivo y hemos ido cumpliendo los objetivos que nos marcamos a partir de una serie de prioridades».

Entre estas prioridades, Vilaverde destacó la revisión y acondicionamiento del pavimento de las vías peatonales. Dijo que fue «el trabajo más intenso» de la zona y que se trabajó en todos los barrios de la ciudad, aunque el mayor número de intervenciones correspondió al centro de la ciudad. Señaló que las calles con mayores incidencias corresponden a las de mayor sobrecarga de tráfico peatonal y carga y descarga, como las calles Michelena, Benito Corbal, Arcebispo Malvar o Castelao.

También en este período se llevaron a cabo obras importantes como la disposición de un tramo del carril bici de la Avenida Buenos Aires, la creación de un estacionamiento en Médico Ballina, un paso peatonal elevado en Pilar Bértola, la remodelación de General Martitegui, la disposición de un hundimiento en la avenida de Lugo, o la canalización de aguas en los alrededores del colegio Vidal Portela.

También mencionó el reemplazo de la banda de rodadura en 20 calles de la ciudad durante este período, la disposición del mobiliario urbano, la pintura y tratamiento de la corrosión en farolas y semáforos, y el reemplazo y reparación de tapones.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario