La rotonda de Compostela albergara el primer cargador de movil La rotonda de Compostela albergara el primer cargador de movil

La rotonda de Compostela albergará el primer cargador de móvil alimentado por una picoturbina

  • Será el primer cargador renovable instalado en el espacio público de la ciudad que funcionará con energía de la red municipal de suministro de agua.
  • Un rodaballo proporcionará el suministro eléctrico necesario para su funcionamiento, produciendo energía sostenible y renovable

La rotonda de Compostela es el punto elegido por la ciudad para instalar el primer cargador renovable para dispositivos móviles a través de una picoturbina, es decir, alimentado por energía hidráulica generada a partir de la red de abastecimiento municipal. Este dispositivo, que será instalado por la concesionaria del Ciclo del Agua, Viaqua, tiene como objetivo destacar las fórmulas óptimas de gestión energética y acercar el concepto de energía sostenible y renovable al público de forma visible.

El cargador renovable para dispositivos móviles se basa en el concepto de autosuficiencia energética, operando a partir de energía proveniente de fuentes renovables y demostrando que la calidad de procesos y servicios se puede fortalecer apostando por propuestas innovadoras, eficientes y sostenibles. Este dispositivo se instalará en las proximidades de la Fonte dos Nenos y constará de los siguientes elementos:

  • Pedestal de acero inoxidable AISI 304 con tres soportes para la carga de dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.), uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida. El pedestal incluye una base rectangular que permite, a través de un vidrio reforzado antivandálico, visualizar los equipos de generación hidráulica.
  • Cabezal superior de acero inoxidable personalizado y acabado con pintura anticorrosión. Cuenta con una pantalla táctil antivandálica de 12 ”que permitirá la reproducción de contenido multimedia.
  • Alimentado por una picoturbina APT Systems®, desarrollada por SUEZ. La picoturbina produce microenergía a través de energía hidráulica en redes de suministro de agua en áreas urbanas.

En línea con la estrategia PO2 Effect, este cargador renovable permite soluciones visibles relacionadas con la gestión eficiente de los recursos y por tanto de la energía, enmarcándolos en la consecución de los objetivos globales de desarrollo sostenible y la necesidad de apostar por modelos urbanos cada vez más eficientes energéticamente comprometidos con el medio desafíos. Así, a través de la instalación de este dispositivo, desde las áreas de Promoción de la Ciudad y Gestión del Ciclo del Agua, se destacan conceptos como energías renovables, reducción de emisiones, eficiencia energética y uso eficiente de los recursos.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario