- El artista Sax, en colaboración con Urban Culture Factory, realiza una intervención inspirada en el cartel diseñado por Maru Astray para la campaña 8M impulsada por el Departamento de Igualdad
- La socialista Yoya Blanco destaca que, a través de este mural, “las mujeres ocupan el espacio público con una imagen poderosa, que refleja nuestro clamor por la igualdad real y nuestros derechos”.
Un muro de 10 x 2 metros situado en la céntrica calle Cruz Gallástegui se ha convertido en el ‘lienzo’ sobre el que el artista urbano Sax, en colaboración con la Fábrica de Cultura Urbana, está representando el grafiti reivindicativo promovido por la Concejalía de Igualdad con motivo de la 8M, Día de la Mujer. El inicio de la intervención artística, que finalizará esta tarde, contó con la presencia de los concejales socialistas Iván Puentes y Yoya Blanco, quienes dijeron que a través de este mural inspirado en el cartel diseñado por Maru Astray para la campaña ‘Feminismo para cambiar el mundo’, ” Las mujeres ocupan el espacio público con una imagen muy poderosa, que refleja nuestro clamor por la igualdad real y la lucha por los derechos de todas las mujeres ”.
Como ha recordado la concejala de Igualdad, “la grafitora Sax tiene una dilatada trayectoria, ya que empezó a hacer bocetos y plasmarlos en las paredes en su adolescencia, y es una referencia femenina en un ámbito de expresión artística que lamentablemente muchos otros, está dominado por una mayoría de hombres ”. “Su estilo, los colores y texturas que usa, encajan perfectamente con el empoderamiento femenino y la fuerza de nuestras demandas. Es un grito reivindicativo, que demuestra que no estamos dispuestos a soportar más minutos de silencio, y un homenaje a las mujeres artistas y al arte femenino: una imagen muy poderosa y hermosa, símbolo de un 8M en el que, a causa de la pandemia, nos No podíamos salir a la calle de forma masificada y vivir esa hermandad colectiva que tanto extrañamos ”, dijo Yoya Blanco.

La socialista agradeció la implicación de la Fábrica de Cultura Urbana con el arte urbano, apostando por la regeneración y dignificación de los espacios públicos y simbólicos de la identidad cultural, y con las demandas de las mujeres. Según él, este grupo está trabajando decididamente en la consolidación y desarrollo de las mujeres artistas a través de campañas murales donde se retrata la identidad de una cultura de las paredes.
El artista Sax afirmó que “en un año en el que no pudimos manifestarnos como es habitual para el 8M, este graffiti muestra a una niña gritando por un megáfono y enfatiza lo importantes que son estas citas para las mujeres”.

Las tertulias sociales literarias feministas vuelven mañana a la Uned
Las escritoras protagonizarán en el centro asociado de la Uned la segunda de las Tertulias Sociales Literarias Feministas organizadas por la Concejalía de Igualdad en el marco de las actividades programadas con motivo del 8M. Esta nueva mesa estará moderada por la periodista Sara Vila Alonso, se retransmitirá en España y Latinoamérica a partir de las 19:00 horas, contará con la participación de la socialista Yoya Blanco y presentará los libros ‘La lavandeira de San Simón’ y ‘ Libres e Vivas ‘.

Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente