Iván Puentes continúa la ‘guerra’ contra los coches abandonados con 16 nuevos expedientes y ya alcanza los 64 requisitos de retirada este año

Iván Puentes continúa la ‘guerra’ contra los coches abandonados con 16 nuevos expedientes y ya alcanza los 64 requisitos de retirada este año

  • El concejal recuerda que la Ley de Residuos Sólidos Urbanos prevé sanciones de entre 603 y 31.000 euros y la liquidación de las tasas devengadas por el transporte y depósito de vehículos
  • Los propietarios de automóviles tienen 15 días para proceder con su retiro. En caso contrario, la empresa autorizada Automociones Catoira procederá a su retirada y tratamiento.

El concejal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Iván Puentes, continúa su batalla para eliminar los vehículos abandonados en la vía pública de nuestra ciudad. El alcalde socialista ha firmado en los últimos dos meses 16 requisitos de retirada de coches nuevos, que sitúa ahora en 64 el número de expedientes iniciados por la Policía Local, Nacional y Autonómica y tramitados por el Servicio de Disciplina Urbana y Medio Ambiente del Ayuntamiento en el que va por año .

El alcalde del PSOE explica que a través de estos requisitos “se solicita a los propietarios de vehículos que procedan a su retirada o entrega en un plazo improrrogable de 15 días en un centro de tratamiento autorizado o instalación de acogida regulada en el Real Decreto 20/2017 de vehículos en el fin de su vida útil ”. Como recuerda Puentes, “también se les advierte que, transcurrido este plazo sin cumplir con los requisitos, la administración municipal podrá adoptar las medidas sancionadoras previstas en la Ley 10/2008 de Residuos Sólidos Urbanos de Galicia, que prevé penas de entre 603 y 31.000 euros para aquellos supuestos de infracción grave, procediendo también a la retirada del coche mediante grúa, dando el correspondiente tratamiento como residuo sólido urbano y abonando al propietario las tasas que hayan devengado por el transporte y depósito del vehículo.

En esta nueva ronda de expedientes, el Servicio de Disciplina Urbana, Medio Ambiente y Policía Administrativa del Ayuntamiento de Pontevedra requirió la retirada de los siguientes vehículos con signos de abandono: a Opel modelo 1.2 en el lugar del Carramal (Salcedo); una camioneta Nissan Kubistar es un Opel Vectra 20L en la calle Eduardo Blanco Amor; dos Opel Astra y uno Ford Transit en el depósito de grúas municipal; una camioneta Ford Transit en el lugar de las Arenas (Mourente); a Renault Clio en la calle Luxemburgo (frente al portal del instituto de Monte Porreiro); a Honda CRV4AT en Marin Avenue; a Peugeot 206 en la calle Padre Fernando Olmedo; a Volkswagen Polo en la calle Alemania (Monte Porreiro); a Nissan Almera en la calle Amado Carballo (en un estacionamiento interior); a Renault Megane en una parcela industrial; a Peugeot 406 en la calle Forcarei; a Citroën C2 en la calle José Malvar (a escasos metros de la calle de la Sequiña); uno Renault Kangoo en la calle del Brown, y un Fiat Punto en la calle Josefina Arruti. Además, una vez realizados los trámites pertinentes, la Policía Local pudo constatar que una motocicleta que había estado estacionada durante varios meses en la calle Martín Códax “no puede ser considerada un vehículo abandonado”.

Descontaminación, destrucción y terminación definitiva en la DGT

Una vez realizada la declaración final de los vehículos como residuos sólidos urbanos, la empresa autorizada Automociones Catoira SL podrá proceder a su retirada y tratamiento, emitiendo los documentos que justifiquen la recepción de los coches, emitiendo los correspondientes certificados de descontaminación y destrucción y tramitando la final. baja en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

El artículo 106 del texto refundido de la Ley de Circulación, Circulación de Vehículos Motorizados y Seguridad Vial establece que la Administración competente podrá ordenar el traslado de un vehículo a un centro de tratamiento autorizado para su destrucción y descontaminación cuando hayan transcurrido más de dos meses desde la puesta en servicio del vehículo. inmovilizado o retirado de la vía pública y depositado y su dueño no hizo alegatos; cuando lleva más de un mes estacionado en el mismo lugar y presenta desperfectos que le imposibilitan moverse por sí solo o si carece de matrículas, y cuando se recoge un vehículo como consecuencia de una avería o accidente en un área privada, su titular no lo retirará en un plazo de dos meses.





Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario