- El acto será inaugurado el próximo miércoles en un acto al que asistirán el presidente de Aempe, José María Corujo, y la alcaldesa de Promoción Económica y Universidades, Yoya Blanco
- Las actividades incluyen charlas sobre orientación universitaria y emprendimiento, talleres de digitalización, empleo e igualdad, y demostraciones técnicas de fisioterapia.
La reapertura al público del Recinto Ferial para la celebración de grandes eventos trae consigo el regreso de una de sus ferias más singulares: la décima edición del Salón de Oferta de Educación y Formación de Galicia ‘Edugal 2021’, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 con la participación de más de 50 expositores. El programa de actividades de este año incluirá mesas redondas, conferencias, talleres y show cooking, en una feria que ayudará a los alumnos a decidir de forma eficaz su futuro educativo y profesional y en la que está representada prácticamente toda la oferta de escuelas y centros de formación, empresas y entidades que responden a las necesidades de los estudiantes que necesitan elegir el centro en el que formarse para acceder al mercado laboral.
La muestra, organizada por la Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra (Aempe) y el Departamento de Promoción Económica y Turismo en colaboración con la Diputación y la Universidad de Vigo, tiene como objetivo dar continuidad a la orientación académica, facilitar una adecuada decisión sobre el futuro profesional y lograr una mayor calidad en la formación. Edugal abrirá sus puertas el miércoles 20 y jueves 21 de 10:00 a 18:00 y el viernes 22 de 10:00 a 14:00, con jornadas técnicas en las que habrá conferencias, charlas de orientación, talleres y demostraciones dirigidas a estudiantes. que les ayudará a tener más claro las opciones de formación disponibles para ellos; y visitas programadas para grupos escolares acompañados de un profesor o tutor (concertado con la organización).
Según ha explicado la concejala de Promoción Económica, Turismo y Universidades, Yoya Blanco, “esta feria es una apuesta por el futuro inmediato de la formación en Pontevedra y Galicia” y está dirigida a potenciales alumnos, especialmente a aquellos que están finalizando ESO, Bachillerato o ciclos de formación ”; profesionales de la enseñanza; centros educativos (universidades, colegios, escuelas, institutos, centros de formación profesional…); formadores laborales (asesores, recursos humanos, consultores, formación continua para empresas…); empresa del sector público, «y público en general interesado en charlas formativas e información sobre formación y empleo». «Una audiencia potencial de más de 10.000 personas», dice Blanco, «teniendo en cuenta los jóvenes que iniciarán estudios superiores o profesionales y aquellos profesionales que se encuentran en paro».
El evento, que será gratuito, incluye colegios públicos, subvencionados y privados, campus universitarios, centros de formación, fundaciones, empresas con Formación Profesional Dual, empresas de material escolar, empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y robótica., Startups, escuelas de idiomas, formación en el extranjero, danza y artes escénicas, conservatorios y Fuerzas Armadas Profesionales (Ministerio de Defensa).
O programa de actividades
El programa de actividades de Edugal 2021 se pondrá en marcha el miércoles 20 de octubre a las 11:00 en la Sala A con una mesa redonda titulada ‘Camino a la empleabilidad’, presentada por el director gerente de la Fundación Pública Gallega para la Formación para el Trabajo (FPGFT), Rosanna Lózpez Salgueiro, con la participación del director de la Fundación Ronsel, Luis Deber, dos jóvenes y un mentor. En esta tabla se presentará el programa de formación de la FPGFT para mejorar la empleabilidad de las personas menores de 30 años.
A continuación, a las 12:30 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de Edugal, protagonizada por el presidente de Aempe, José María Corujo, y la concejala socialista Yoya Blanco, que dará paso a un Showcooking de la Familia Profesional de la Hostelería FP en el stand de la Subdirección General de Formación Profesional. A las 13:00 horas la Asociación Juan XXIII realizará un taller de Demostración de Técnicas de Fisioterapia y entre las 13:30 y las 14:00 horas tendrá lugar una charla sobre el Procedimiento de Acreditación Profesional (ARA) impartida por la Subdirección General de Formación Profesional – Secretaría General de Educación y FP.
En la Sala B del salón se realizarán diversas charlas de orientación universitaria: a las 11:00 una Visión Infrarroja a cargo de la Facultad de Ingeniería de Minas y Energía; a las 12:00 una titulada ‘Nos gusta la Química’, impartida por la Facultad de Química; a las 13:00 una de ‘Traducir e interpretar en el siglo XXI, a cargo de la Facultad de Filología y Traducción, ya las 16:00 otra de Risografía, organizada por la Facultad de Bellas Artes.
La jornada del jueves 21 de octubre se abrirá en la Sala A a las 10:00 horas con la actividad Erasmus Plus, sobre la internacionalización de la Escuela de Arte Dramático de Galicia, y continuará a las 10:45 horas con una charla de Laura Sáez Rodríguez, U -TAD, sobre las profesiones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). A continuación, a las 11:30 horas se llevará a cabo un Taller de Soft Skills y Digitalización en el que se presentará la Guía de Soft Skills a través de una charla con la interacción de un robot liderado por Modesto Gómez, coach experto en Marketing y desarrollo del talento (actividad FPGFT), ya las 12:30 horas comenzará otro show cooking y la mesa redonda ‘¿Qué se puede estudiar en la Formación Profesional Gallega?’, impartida por la Subdirección de Formación Profesional.
Por la tarde, a las 16:00 horas habrá una charla ‘Ilerna Online y el éxito de la formación profesional a distancia’ y a las 17:00 horas un Taller de Formación, Empleo e Igualdad, presentado por Rosanna López Salgueiro, moderado por la consultora de igualdad María Buceta y en el que participarán representantes de la Asociación de Jóvenes Emprendedores (AJE), Empresarias Galicia y Aempe, dos formadores, dos consejeros y dos jóvenes y dos jóvenes. En la Sala B están previstas nuevas charlas de Orientación Universitaria: a las 10:00 ‘Crea tu perfil de Instagram con HTML’, impartido por la Facultad de Ingeniería de Telecomunicación; a las 11:00 ‘Que el fuego contigo’, de la Facultad de Ingeniería de Minas; a las 12:00 ‘Nos gusta la Química’, de la Facultad de Química; a las 13:00 horas ‘Haz Historia con nosotros’, de la Facultad de Historia, ya las 16:00 horas ‘Risografía’, de la Facultad de Bellas Artes.
El programa del viernes 22 de octubre de Edugal se abrirá en la Sala A a las 10:00 con la ponencia ‘Nuevos residuos … Nuevas soluciones’, a cargo del CPR Eduardo Pondal de Cangas (Escuela Asociada Unesco), y la celebración de la mesa redonda ‘Profesionalización de estudios en arte dramático: Dirección escénica y dramaturgia, Escenografía e Interpretación. Casos de éxito ‘, promovido por la Escuela de Arte Dramático (Esad) de Galicia. Para las 12:30 horas está prevista la charla ‘Innovación, Internacionalización y Emprendimiento en la Formación Profesional Gallega’, impartida por la Subdirección General de Formación Profesional – Secretaría General de Educación y Formación Profesional, y un Showcooking de la Familia de Formación Profesional en Hostelería .
La Sala B acogerá entre las 10.00 y las 14.00 horas (hora de cierre de Edugal) nuevas charlas de Orientación Universitaria sobre ‘Fisioterapia en Lesiones Deportivas’ (Facultad de Fisioterapia); «Materiales inteligentes y otras curiosidades» (Escuela de Ingeniería de Minas y Energía); ‘Nos gusta la Química’ (Facultad de Química), y ‘Acceso y matrícula en UVigo’ (Sección de Información al Estudiante, SIE).
La lista de expositores de esta décima edición del Salón de la Oferta Educativa y Formativa de Galicia está compuesta por:
- AEMPE
- AFN – AEROFLOTA DEL NOROESTE
- ASOCIACIÓN JUAN XXIII
- CENTRO DE EXAMEN OFICIAL DE CAMBRIDGE
EVALUACIÓN DE INGLÉS EN VIGO - CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE VIGO
- EISV, ESCUELA DE IMAGEN Y SONIDO DE VIGO
- EPA PONTEVEDRA (EDUCACIÓN DE ADULTOS)
- ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO DE GALICIA
- ESCUELA CANTERA – CONSEJO PROVINCIAL DE PONTEVEDRA
- PLAN LABORAL 2020 – ADJUNTO DE PONTEVEDRA
- ESCUELA SUPERIOR DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
DE BIENES CULTURALES DE GALICIA - ESCUELAS ASOCIADAS A LA UNESCO
- FEDERACIÓN GALLEGA DE FÚTBOL
- FORMARTE ESCUELA DE MODA
- FUERZAS ARMADAS
- FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA DE FORMACIÓN PARA EL
TRABAJA - IES CHAN DO MONTE (Marín)
- IES GONZALO TORRENTE BALLESTER (Pontevedra)
- IES LUIS SEOANE
- IES PADRE SARMIENTO
- IES VILALONGA (Sanxenxo)
- ILERNA ONLINE
- EL GARAJE HERMÉTICO
- RESA, RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS
- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN - CIFP MANUEL ANTONIO (Vigo)
- CIFP VALENTÍN PAZ ANDRADE (Vigo)
- CIFP A Granxa (Ponteareas)
- CIFP A Xunqueira (Pontevedra)
- CIFP Carlos Oroza (Pontevedra)
- CIFP Coroso (Ribeira)
- CIFP como Mercedes (Lugo)
- CIFP Someso (A Coruña)
- UNIDAD
- UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
- UNIVERSIDAD DE VIGO Y LOS CENTROS:
- Campus de Ourense:
– FACULTAD DE HISTORIA
– FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y TURISMO
– FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL
– ESCUELA SECUNDARIA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA - Campus de Pontevedra:
– FACULTAD DE BELLAS ARTES
– FACULTAD DE ENSEÑANZA Y CIENCIAS DEL DEPORTE – FACULTAD DE FISIOTERAPIA
– ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL
– DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA - Campus de Vigo:
– ESCUELA DE INGENIERÍA MINERA Y ENERGÍA
– ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
– ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
– FACULTAD DE BIOLOGÍA
– FACULTAD DE QUÍMICA
– FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS
– FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO
– FACULTAD DE FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN
– U-TAD Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
– UE, UNIVERSIDAD EUROPEA
Se puede encontrar más información sobre el evento a través del sitio web. www.edugal.es, mediante o correo electróncio edugal@aempe.com o llamando al 986 86 63 76.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente