La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Medio Natural acaba de iniciar las obras de rehabilitación integral del parque infantil de la Plaza de Valentín García Escudero (cerca del puente del Burgo). El proyecto, en el que el departamento liderado por el socialista Iván Puentes invertirá más de 12.000 euros, incluye una reparación completa de los elementos de juego que componen la peculiar estructura en forma de barco de esta zona de ocio, sustituyendo piezas dañadas o deterioradas, así como cuerdas, pernos y anclajes.
Según el propio Puentes, las obras, que están siendo realizadas por los operadores de la firma especializada Garocaprim SL, también incluyen “el tratamiento de todas las piezas de madera mediante barnizado y pintura, y la restauración del pavimento de caucho con un importante aporte de material y sobrecrecimiento. para garantizar unas condiciones óptimas de amortización, cumpliendo así con las directrices de seguridad establecidas en la normativa europea UNE-EN 1176 y el Decreto autonómico 245/2003 ”. “Además, el patio de García Escudero está rodeado en el perímetro por una reja de metal verde que se encuentra oxidada e incluso corroída en su base en varios puntos, por lo que aprovechando estas acciones, que se completarán en dos o tres semanas, también lo haremos sustitúyelo en su totalidad por una valla de madera ”, subrayó el alcalde del PSOE.
Iván Puentes recordó que este proyecto, al igual que el resto de reformas que está coordinando el Servicio de Parques y Jardines en todos los espacios de ocio infantil de la ciudad, sigue las pautas y recomendaciones que marca una auditoría previa realizada por la empresa Soluciones Técnicas de Ocio ( STO), contratada por el Ayuntamiento para estudiar las condiciones de seguridad de los parques, verificar que cumplen la normativa de seguridad europea y gallega, valorar las reparaciones necesarias y emitir los correspondientes certificados del Organismo Nacional de Acreditación (ENAC) una vez cumplidas. Además de asegurar que los pavimentos tengan las condiciones de amortiguación adecuadas para las caídas, los técnicos también controlan los diámetros de los distintos elementos para evitar atrapamientos de dedos o cuellos, huecos entre holguras o el estado de conservación de las superficies.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente