El Ayuntamiento instalara en primavera un skatepark desmontable en el El Ayuntamiento instalara en primavera un skatepark desmontable en el

El Ayuntamiento instalará en primavera un skatepark desmontable en el tramo peatonal de Reina Victoria

  • Esta mañana, el concejal Demetrio Gómez ha presentado el anteproyecto, que incluye una instalación desmontable que se puede trasladar a cualquier otro punto, en función de los usos finales de la Reina Victoria.
  • Se crea un espacio integrado en la ciudad y buscando que la patineta deje atrás la imagen de práctica marginal.

Tras las charlas con el grupo de patinadores de Pontevedra y en el marco de la campaña Pontevedra Suma (Súmate a la movilidad amistosa de difusión de la nueva Ordenanza de Movilidad) puesta en marcha por el Departamento de Movilidad, el concejal responsable del departamento, Demetrio Gómez, presentó este mañana las nuevas instalaciones de skate que el Ayuntamiento quiere instalar en el recién peatonalizado de la calle Queen Victoria.

Junto al concejal, Demetrio Gómez, se encontraba Javier Segura, arquitecto y miembro de la junta directiva de la Asociación de patinadores de Pontevedra y autor de la propuesta que tiene sobre la mesa el Ayuntamiento, así como Toño Escudero, socio de la empresa Urban Culture Factory, bajo la cual creó una escuela de skate el pasado mes de octubre y en la que están inscritos 65 niños y niñas de 5 a 12 años.

Demetrio Gómez explicó que la calle Queen Victoria es una zona donde se puede desarrollar este tipo de actividad deportiva (olímpica para los próximos Juegos de Tokio) y permitirá llevarla al centro de la ciudad, intentando eliminar el estigma de la actividad marginal.

Explicó que el trabajo de Javier Segura fue «minucioso» y adaptado a la zona. De hecho, como el gobierno local siempre ha dicho que se trata de un cierre permanente e indefinido mientras dure el Covid, el Departamento ha requerido un proyecto para desmantelar la instalación para mudarse a otra zona, dependiendo del futuro que se le dé a Reina Victoria.

Javier Segura explicó que primero visitaron la calle y eligieron hitos de otras zonas, pero trabajaron con la premisa de escapar de la imagen de espacio marginal (evitar perímetros, muros altos…), perfectamente integrado en la ciudad y que sería agradable tanto para los usuarios como para los no. usuarios.

Por ello, optaron por realizar una intervención en dos zonas, con la colocación de una loseta de granito de unos 15 cm de espesor donde se encuentran todos los elementos del skate park (principalmente mesetas, bordillos y algunas rampas), perímetro con bordillo de granito.

También se respetan los espacios de circulación tanto para bicicletas o vehículos similares, como para peatones.

La Concejalía, que ha pactado esta intervención con la Concejalía de Deportes, tiene sobre la mesa el borrador y espera que sea una realidad la próxima primavera.




Concello de Pontevedra

Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario