CABLES SUELTOS CABLES SUELTOS

Cabos Soltos reinicia con jornada técnica y concierto de Ortiga

  • Será un concierto piloto destinado a dinamizar la cultura en directo y tendrá lugar el domingo 23 de mayo a las 13h en la Plaza de la Ferraria
  • Las jornadas técnicas tendrán lugar los días 19, 20 y 21 en el Pazo de la Cultura y analizarán la situación del sector cultural tras la pandemia con especial énfasis en el entorno digital.

La concejala de Fomento de la Ciudad, Anabel Gulías, y la promotora musical de la compañía Dotbeat, Patricia Hermida, han presentado esta mañana el programa con el que Cabos Soltos vuelve a Pontevedra. Se trata de una jornada técnica, especialmente dirigida al sector de la cultura en directo, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 en el Pazo da Cultura y un concierto piloto en la Plaza de la Ferraria el domingo 23 a las 13h a cargo de Ortiga. «Este es el comienzo, Cabos Soltos ha vuelto para quedarse», dijo Anabel Gulías, quien agregó que se implementarán más actividades a lo largo del año con miras a dar un globo de oxígeno a todo el sector creativo y cultural, entendido también como un sector que necesita seguir funcionando ”.

El concejal ha recordado que Cabos Soltos está vinculado al Plan Supera con el fin de impulsar actividades que reactivarán el consumo en la ciudad ya que «la hostelería tiene que afrontar un trance muy difícil ahora mismo y desde el Ayuntamiento queremos contribuir a la recuperación». de cierta normalidad «. En este contexto, calificó el concierto de Ortiga como «un concierto de prueba, en uno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad, como es la Plaza de la Ferrería» y aseguró que el Ayuntamiento tomará todas las medidas de seguridad que requiera la situación sanitaria. (delimitación del espacio, colocación de sillas con distancias, control de capacidad y control del exterior para evitar congestiones), al tiempo que asegura que «tanto las personas que asistan al concierto como las que asistan a la conferencia tendrán comportamientos responsables».

Sobre la conferencia, explicó que están diseñadas como «un foro de debate, un foro de diálogo y un foro para compartir buenas prácticas con personas que llevan mucho tiempo trabajando en la cultura de base y que enfrentan un nuevo desafío después de la pandemia». . «. Para participar en estos días debe registrarse a través del formulario disponible en el sitio web cabossoltos.pontevedra.gal

Optimización del entorno digital

Respecto a la organización de la jornada, Patricia Hermida explicó que el objetivo es “centrarnos en una situación que se ha normalizado desde la crisis sanitaria y que es el entorno digital, donde se han abierto nuevas oportunidades pero en el que también debemos ser críticos e intentar para saber cuándo se generan oportunidades y cuándo estamos ante una pérdida de valor ”.

En este sentido, a lo largo de los tres días se llevarán a cabo charlas con talleres, estos últimos especialmente dirigidos a artistas y agentes culturales, con el fin de proporcionarles herramientas para optimizar el desempeño en el ejercicio de su labor profesional. Así, se trabajarán temas como la propiedad intelectual en Internet, la monetización de la creación cultural en plataformas digitales, y cómo optimizar las herramientas digitales en la autogestión en la industria musical. Estos talleres estarán a cargo de Diego Parajó, Xeneme Innovación Social y del Local de Música de Pontevedra, Miguel Martorell, director de Altafonte España, y Belén Álvarez, miembro de Gabeiras & Asociados.

Las charlas abordarán temas como la exposición constante que el entorno digital exige a los artistas, el papel de las instituciones en un momento de crisis como el presente, el futuro de las salas de conciertos o la revisión del modelo de festivales de música como se conocía. .antes del inicio de la pandemia. El objetivo final, como indica Patricipa Hermida, es «intentar llegar a alguna conclusión» en cuanto a la necesidad de repensar el modelo y aprovechar las nuevas oportunidades, para ello contará con hablantes tanto del gallego como del estado.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario