Animal Welfare llega a cien gatos esterilizados en los primeros Animal Welfare llega a cien gatos esterilizados en los primeros

Animal Welfare llega a cien gatos esterilizados en los primeros cuatro meses de 2021

  • El plan de Captura, Esterilización y Liberación (CES) desarrollado para el control de las colonias felinas en Pontevedra incluyó algunas cirugías y cicatrización de heridas y fracturas, así como desparasitación.
  • Las áreas de intervención son la Avenida de Lugo, A Parda, Campolongo, San Blas, Lérez, Mourente, Campañó, Marcón, Estribela, A Canicouva y el entorno del Pabellón Municipal.

El plan de Captura, Esterilización y Liberación (CES) impulsado por la Concejalía de Bienestar Animal para el control de colonias felinas en Pontevedra ha conseguido esterilizar en los primeros cuatro meses de 2021 un centenar de gatos, 60 hembras y 40 machos, destinando 8.470 euros para este propósito. Las cifras del programa superan incluso a las registradas en 2020 a estas alturas de mayo, en un año que finalizó con 181 esterilizaciones (hasta el encierro se habían realizado 76 y, desde octubre, otras 105).

Según el concejal socialista Marcos Rey, las actuaciones del plan CES se complementan con la recogida de animales, «desde un perro atropellado o abandonado hasta un gato herido», que incluye coberturas de desparasitación e intervenciones médicas necesarias. Así, entre las recogidas realizadas a principios de 2021 se encuentran una perra atropellada en Cabanas (Salcedo) con una fractura en una extremidad, un pastor caucásico con comportamiento agresivo en una finca privada en Frieiro (Santa María de Xeve) o un cachorro abandonado. sin chip en las inmediaciones de la Casa do Mar. También algunas gatas han sido tratadas por estado gestacional, cicatrización de heridas por peleas o fracturas de la base de la cola e incluso cirugía (hernia abdominal, por ejemplo).

La concejala de Bienestar Animal afirma que los animales esterilizados y desparasitados dentro de este plan de control de colonias felinas se ubicaron en zonas urbanas como los barrios de Campolongo y A Parda, el Pabellón Municipal de Deportes o Avenida de Lugo (en torno a Lidl) y en zonas rurales de Salcedo (San Blas), Lérez, Mourente, Campañó, A Canicouva, Mourente, Estribela o Marcón.

Rey destacó la importancia de que el Ayuntamiento desarrolle una política de bienestar animal que se centre en el crecimiento descontrolado de las colonias felinas y la salvaguarda de la salud y la dignidad de los animales, “pero también, y especialmente, en la educación y civismo de los dueños de gatos y perros”. . En este sentido, adelantó su intención de poner en marcha una campaña de sensibilización sobre la recogida de heces y recordó que los responsables de los animales «también tienen la obligación de diluir la orina de sus mascotas con agua».

“Si no vemos como normal que una persona defeque en el porche de una casa o en medio de la acera, no podemos normalizar a un perro para que lo haga. Ya hay mucha gente que lleva sus maletas para hacer caca, pero aún queda un largo camino por recorrer en cuanto a conciencia ciudadana y respeto por los demás, incluidos los propios animales ”, ha dicho el alcalde del PSOE.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario