Página principal Escuela Virtual Departamento de Promoción Económica Página principal Escuela Virtual Departamento de Promoción Económica

Yoya Blanco impulsa el primer servicio municipal gratuito de formación online para desempleados

  • La nueva plataforma www.pontevedra.formaemprego.com se acaba de lanzar con una oferta de alrededor de 500 cursos multimedia e interactivos en 29 áreas temáticas diferentes
  • La concejala de Promoción Económica asegura que “la principal ventaja de esta web radica en su flexibilidad, al ofrecer formación ‘a la carta’, ajustable a todas las agendas y horarios”.

Pontevedra cuenta hoy con el primer servicio municipal gratuito de formación online para personas desempleadas que estén empadronadas en nuestra ciudad. La iniciativa, que forma parte de las acciones puestas en marcha por la Concejalía de Promoción Económica para mejorar la empleabilidad de los vecinos del municipio y dotar de las herramientas básicas necesarias para la búsqueda y consolidación de puestos de trabajo, pone a disposición de la ciudadanía una plataforma online (www.formaemprego.com/pontevedra) con una propuesta inicial de unos 500 cursos en 29 áreas diferentes.

Según la concejala promotora de este servicio, la socialista Yoya Blanco, “esta amplia y variada oferta incluye talleres que abarcan bloques temáticos como Administración y Oficinas, Ofimática, Internet y Redes Sociales, Diseño Gráfico, Desarrollo Web, Informática, Idiomas, Alimentación y Hostelería, Marketing y Ventas, Oficios… ”. “Queremos facilitar la preparación de las personas para el mercado laboral, con una plataforma que permitirá renovar, de forma sencilla y cómoda, las competencias que dan acceso a un puesto de trabajo u otros planes más ambiciosos, utilizando las ventajas de la Información y Las Tecnologías de la Comunicación (TIC) para brindar un método de difusión masiva en estos tiempos de la pandemia, en los que aún debemos mantener las medidas de seguridad recomendadas frente al Covid-19 ”, dice el edil de Promoción Económica.

Blanco indica que el acceso a los cursos «será gratuito e irrestricto para las personas empadronadas en el municipio de Pontevedra que tengan 16 años o más y se encuentren en situación de desempleo».

La empresa de formación pontevedresa Docensa, dirigida por José Luis Bouzas, colabora con el Departamento en este proyecto, siendo la encargada de dar a los alumnos todo el apoyo necesario. Como señala el propio Bouzas, «todos estos cursos han sido diseñados con modernas herramientas multimedia para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, aportando interactividad y permitiéndoles ser agentes activos en el proceso formativo».

“Los cursos -señala el responsable de Docensa- tienen cualidades técnicas, pedagógicas y didácticas que los convierten en excelentes instrumentos de formación: un uso sencillo, con contenidos organizados de forma intuitiva; son autoinstructivos, con estudios y evaluación ordenados y autónomos; se refuerzan con actividades que proponen al alumno situaciones reales, sobre las que debe reflexionar y trabajar; son atractivos, tienen un carácter universal y se pueden utilizar desde cualquier dispositivo (ordenador, tableta o móvil) ”.

La plataforma es muy intuitiva y fácil de usar, e incluye una guía didáctica, ejercicios, estudios de casos y asistencia técnica. Una vez superado el curso, el alumno puede descargar su certificado de formación y volver a matricularse en otro curso que le interese, teniendo la posibilidad de realizar tantos cursos como desee, con la única limitación de no poder realizar dos cursos en el Mismo tiempo.

Garantía de igualdad en el acceso a la formación

Yoya Blanco afirma que “en estas circunstancias de crisis sanitaria y económica, esta plataforma es una herramienta imprescindible para promover la formación de las personas desempleadas, mejorar sus competencias profesionales y sus itinerarios laborales y formativos y especialmente optimizar la empleabilidad de las personas mayores dificultades para encontrar empleo o mantener el empleo ”. Además, como señala el concejal del PSOE, facilita “el ejercicio del derecho individual a la formación y la garantía de igualdad en el acceso de las personas en situación de desempleo a una formación vinculada a las necesidades del mercado laboral; la libertad de elección de los interesados ​​en acceder a la formación en función de sus preferencias y la reducción de la brecha formativa existente, garantizando el acceso de los residentes a las TIC ”. También ayudaremos a mejorar la productividad y competitividad de las empresas locales ”, añade el socialista.

En su opinión, “la principal ventaja de esta web radica en su flexibilidad, al ofrecer formación ‘a la carta’, ajustable a todas las agendas y horarios”.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario