- El acto, celebrado esta tarde en el Teatro Principal, supuso el estreno de las obras audiovisuales ‘Conectados’ y ‘El loro y el pirata’, realizadas en esta edición impartidas 100% online
- El resultado del curso fue un falso documental sobre el loro Ravachol y su pasado corsario junto a Benito Soto y un mosaico de grabaciones vinculadas al encierro y la pandemia.
La concejala de Promoción Económica y Turismo, Yoya Blanco, ha presidido esta tarde en el Teatro Principal la entrega de diplomas a los 21 alumnos que participan en la IV edición del programa municipal de Pontevedra Rodando, promovido por el Ayuntamiento e impartido por los profesionales del audiovisual Pablo Cacheda e imagen), David Lagares (sonido) y Santi Romay (interpretación). El acto contó con las dos piezas audiovisuales nacidas durante el curso: un proyecto titulado ‘Conectado’, que consiste en un mosaico de proyectos individuales de cada alumno, grabados en sus hogares y unidos por el tema común de la pandemia y el encierro; y otro llamado ‘El loro y el pirata’, un falso documental en clave de comedia sobre el loro Ravachol y su pasado corsario vinculado a Benito Soto.
Además del estreno de estos trabajos finales, totalmente diseñados por los alumnos y adaptados a la situación pandémica tanto temática como técnicamente, los asistentes al evento también pudieron disfrutar de un making of original y amigable de esta edición de Pontevedra Rodando, impartida por primera vez. tiempo 100% online. La concejala Yoya Blanco se mostró “gratamente sorprendida por la altísima calidad de los proyectos presentados, en los que, guiados por estos excepcionales profesores Pablo Cacheda, Santi Romay y David Lagares, los alumnos pudieron asumir todas las funciones de grabación y desarrollo de la pieza . ”.
«A la dificultad de realizar un proyecto audiovisual por primera vez – apuntó el socialista – se sumó este año la del aprendizaje virtual».
El curso se impartió en 12 sesiones online para 2 grupos de estudiantes diferentes (6 sesiones por grupo). Cada uno de ellos se encargó de elaborar uno de los dos proyectos. Los participantes tienen entre 14 y 65 años y tienen los más diversos intereses y profesiones.
En sus cuatro ediciones, Pontevedra Rodando se ha traducido en más de diez piezas audiovisuales amateur, en cursos a los que han asistido más de 80 alumnos de todas las edades.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente