Urbanismo inicia la modificacion de la Peprica para autorizar la Urbanismo inicia la modificacion de la Peprica para autorizar la

Urbanismo inicia la modificación de la Peprica para autorizar la reforma de los edificios del Museo en la plaza de la Leña

Se solicitó informe al Ministerio de Medio Ambiente y al Departamento de Servidumbres Aeronáuticas. Tan pronto como lleguen, comenzará la aprobación del expediente.

La Comisión de Urbanismo ha sido informada esta mañana de la solicitud de la Diputación de modificar el Plan Especial de protección, reforma interior y conservación artística del conjunto histórico de Pontevedra (Peprica) en la manzana donde se ubica el museo provincial entre la Plaza de la Leña, Internado, Padre Sarmiento, Juan Novás Guillán, Orange y Padre Luis María. Este proyecto busca habilitar el subsuelo de este espacio para la musealización.

La reforma del Plan Especial del Conjunto Histórico correspondería a los cuatro expedientes correspondientes a los edificios Castro Monteagudo, García Flórez, Fernández López y un edificio auxiliar. Según ha explicado esta mañana el concejal de Urbanismo, Xaquín Moreda, “los edificios están en desuso y no cumplen las condiciones de accesibilidad para habilitarlos”.

El Consejo Provincial estaba trabajando con tres opciones con respecto a los edificios. El primero fue no restaurarlos, que fue descartado; el segundo fue una modificación exterior que no se puede realizar ya que dos edificios están declarados BIC y el tercero tiene la máxima protección monumental, lo que no permite modificar su volumen. Y la tercera opción fue utilizar el subsuelo.

Xaquín Moreda recordó que el año pasado el Ayuntamiento y la Diputación firmaron un protocolo de colaboración en el que el Ayuntamiento cedió a la institución provincial el uso del subsuelo para museos.

Posteriormente, el Ayuntamiento remitirá el expediente al Ministerio de Medio Ambiente para solicitar un informe ambiental, y también se requirió el dictamen de las servidumbres aeronáuticas. Cuando se reciban ambos informes, se iniciará el trámite de aprobación inicial del expediente.

Xaquín Moreda indicó que la reforma de estos tres edificios históricos servirá para mejorar su accesibilidad y conectividad, y al mismo tiempo permitirá ganar espacio de dotación en la ciudad.

Aprovechando la reforma de la Peprica solicitada por la Diputación, el Ayuntamiento también aprovecha para introducir cambios en el catálogo de obras del plan especial del centro histórico en relación al artículo 86, adecuándolo a la Ley de Patrimonio. Este cambio afectaría a todo el alcance de Peprica y resolverá algunos desajustes actuales, ya que Peprica es más restrictiva que la Ley Autonómica.

Dos nuevas licencias colectivas de vivienda

Al mismo tiempo, el Concejal de Urbanismo también tiene conocimiento de dos nuevas licencias de construcción de viviendas colectivas en la ciudad. Se trata de dos edificaciones que solucionarán medianas que llevan años desentonando con el paisaje urbano de la ciudad. Se refiere a la esquina de la calle Filgueira Valverde con Joaquín Costa donde se proyecta construir 11 viviendas, y la calle Loureiro Crespo, junto a la calle geriátrica, donde se proyecta construir 9 viviendas.




Concello de Pontevedra

Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario